Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

Fiestas

El final de Reina Victoria se convertirá en el ‘tramo azul’ de los desfiles

Las personas con movilidad reducida podrán ver la Entrada Cristiana, Mora y la Charanga desde Plaça de Baix o desde donde ellos elijan al comprar la silla.

Publicado

el

Las personas con espectro autista o discapacidad contarán por primera vez con zonas reservadas para ellos en los desfiles de las fiestas de agosto. En la Entrada Mora, Cristiana y en la Charanga el tramo azul estará ubicado en la avenida Reina Victoria, de Camilo Flammarion hasta el puente. Allí los desfiles prescindirán de la música y como en Semana Santa o Navidad los tramos azules estarán señalizados con cartelería. Las localidades en estos tramos saldrán a la venta como las ordinarias.

Y, según la edil de Discapacidad, María Bonmatí, el tramo reservado para personas con movilidad reducida será en Plaça de Baix pero este año como novedad podrán también comprar sus localidades en cualquier punto del desfile donde deseen, para así poder verlos junto a familiares y amigos. Para la compra de localidades de personas con movilidad reducida no será necesario presentar acreditación.

«Desde hace décadas las personas con movilidad reducían pedían poder ver los desfiles desde otros puntos distintos al habilitado en Plaça de Baix. No tienen por qué estar allí arrinconados y además sólo podía subir un acompañante con ellos», ha señalado Bonmatí.

 

Fiestas

La Basílica de Santa María realiza esta tarde a las 18:00 la bendición de los animales por San Antón

El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo

Publicado

el

más arraigadas no sólo en Elche sino en muchos lugares de la Comunidad Valenciana. Esta tradición es muy antigua, viene de siglos atrás. Al ser el patrón de los alpargateros, es también, reivindicativa y muy participativa al arrastrar a este gremio de trabajadores. El barrio obrero que lleva su nombre ha conservado la imagen y ha mantenido viva la celebración de estas fiestas que vienen a ser una prolongación de las navidades, por lo del dicho Hasta san Antón, pascuas son. El barrio pondrá el colofón a sus fiestas este fin de semana con la quema de la hoguera, la procesión de mañana y la romería con porrate del domingo. No faltarán la bendición de los animales. Este año habrá dos, la del domingo en la parroquia de San Antón como es tradición y por segundo año consecutivo la basílica de Santa María, también, se ha llevado a cabo la bendición de mascotas esta tarde ante la puerta mayor del templo.

Seguir Leyendo

Fiestas

El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025

Este año, la Asociación de Romería de San Antón ha preparado un programa completo de actividades para todos los públicos

Publicado

el

Las fiestas en honor al patrón de los animales y los alpargateros es una de las fechas más celebradas en Elche. Como es costumbre, la asociación ha organizado una programación repleta de actividades entre el sábado 11 y el domingo 21 de enero. El próximo sábado tendrá lugar la misa cantada en la parroquia de San Antón tras la que se llevará a cabo el pregón de las fiestas, este año a cargo de Antonio Tomás Milla, vecino del barrio, y la designación del Ateneo de la Policía Local como portaestandarte. Al día siguiente se realizará la clásica tómbola de paellas. Las actividades se reanudarán el 15 de enero con el volteo de campanas y una cohetá, seguido de un triduo y la misa en memoria de los difuntos del barrio. El 16 y 17, habrá animación a cargo de la Comisión de Fiestas, culminando el día 18, día de San Antón, con la solemne procesión de San Antonio Abad, un castillo de fuegos artificiales y la hoguera a la medianoche.

El cierre de las fiestas será el domingo 19 con una misa a las 08:30 horas, después la romería hacia la ermita, la tradicional bendición de animales, la rifa de la hucha del cerdo y la traca final de fiestas.

Seguir Leyendo

Fiestas

Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas

Publicado

el

La Cabalgata de Reyes de este año ha empezado con casi 50 minutos de retraso debido a una gran concentración de público y un error en la numeración de las sillas en un tramo del recorrido.

Según un comunicado del Ayuntamiento, se detectó un duplicado en la asignación de localidades en el tramo inicial de la calle Jorge Juan. Este inconveniente fue resuelto rápidamente gracias a la intervención del equipo organizador, que desplazó un camión con nuevas sillas para garantizar que todas las personas con entrada pudieran disfrutar del evento.

A pesar de este incidente, la cabalgata se desarrolló con normalidad, llenando de magia y alegría las calles de la ciudad.

Más de 65.000 personas, según datos de la Policía Local, acudieron a lo largo del recorrido para recibir a los Reyes Magos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending