AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL LUNES 2 AL DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 2024
Antoñito Molina llega a la Rotonda del Parque Municipal con su A la Aventura Tour
Publicado
el
Por
Miriam QuesadaCINES ODEÓN
Filmoteca: Pequeñas cartas indiscretas
Del miércoles 4 al domingo 8 de septiembre
Pases: 17.30, 20:00 y 22:30 h
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 102 minutos
Sinopsis: Años 20. En la ciudad costera de Littlehampton, la devota Edith Swan y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje obsceno. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding, una vecina que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras las cartas siguen asolando la población, la agente de policía Gladys Moss tratará de resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves a las 20:00 y 22:30 h
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
LA ROTONDA
Concierto: A la Aventura Tour, con Antoñito Molina
Sábado 7 de septiembre a las 21:30 h
Compra de entradas: www.entradasatualcance.com
Precios: 33 y 66 €
Información: El pop andaluz actual lleva el nombre de Antoñito Molina. El joven cantautor y compositor gaditano, que se dio a conocer con el grupo El tren de los sueños en 2006, en la actualidad arrasa en su carrera en solitario.
BARRIOS Y PEDANÍAS
Daimés, Centro Cívico
Cine de verano: Campeonex
Sábado 7 de septiembre a las 22:00 h
Torrellano, Plaza de San Crispín
Concierto: Noche de Verbena, con la Unión Musical de Torrellano
Sábado 7 de septiembre a las 12:00 h
CINE DE VERANO
Daimés, Centro Cívico
Cine de verano: Campeonex
Sábado 7 de septiembre a las 22:00 h
LONJA MEDIEVAL
Exposición: El Mar como pretexto, de Francisco Sánchez Sanjuan
Del viernes 6 de septiembre al domingo 13 de octubre
Inauguración: viernes 6 de septiembre a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición de obras artísticas, principalmente pinturas al óleo, del ilicitano Francisco Sánchez Sanjuan.
LAS CLARISAS
Exposición: Pinceladas para la Esperanza, de La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Del viernes 6 al domingo 29 de septiembre
Inauguración: viernes 6 de agosto a las 19:00 h
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Selección de pinturas realizadas en el taller impartido por la Asociación.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ELCHE (MACE)
Sala de exposiciones temporales
Exposición: López-Soldado. Nuevos orígenes. 70 años de investigación creativa
Del viernes 17 de mayo al domingo 15 de septiembre
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Exposición antológica de Francisco López-Soldado, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Explora un universo interior único y su paleta se convierte en un reflejo pictórico del microcosmos humano.
TE PUEDE INTERESAR
Elche conmemora los 50 años del Cineclub Luis Buñuel con una exposición que viaja por su legado cultural
El MUPE muestra en una exposición el paisaje jurásico con dibujos artísticos
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 14 AL DOMINGO 19 DE ENERO 2025
Repasamos con Gerardo Irles y grupos locales la música ye-yé y pop española de los 60
El Ministerio de Cultura destina 9.000 euros a las bibliotecas municipales, que promoverán el cine
El autobús que conectará el casco urbano con las pedanías comenzará el 27 de enero con 9 nuevas líneas
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 14 AL DOMINGO 19 DE ENERO 2025
Pepe Viyuela llega al Gran Teatro con Las Nubes el viernes 17 de enero y continúa el ciclo de Elche Cultura Solidaria en la Llotja
Publicado
el
14 de enero de 2025Por
RedacciónGRAN TEATRO
Música: Desde Nueva York. The best of soul
Jueves 16 de enero a las 20:30 h
Duración: 120 minutos
Precio: 38; 45,50 y 48,50 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Información: Desde el corazón de Nueva York, llegan los cantantes y las canciones más míticas de la historia del soul. Los clásicos de Percy Sledge, Otis Redding, James Brown, Sam Cooke, Aretha Franklin, The Temptations… serán interpretados en un formato que promete cautivar los sentidos del espectador. 5 voces poderosas que, acompañadas por contrabajo, cello, violín, viola, batería, percusión, piano y saxo, consiguen que los mayores temas de la historia del soul y el doo wop cobren tintes magistrales para deleitarnos con clásicos como When a man loves a woman, Soul man, Up on the roof, Duke of Earl, Stand by me…
Comedia: Las Nubes, de Aristófanes + Paco Mir
Viernes 17 de enero a las 20:00 h
Duración: 90 minutos
Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía Hiperbólicas Producciones
Información: Es una comedia. Es una comedia de Aristófanes. Es una comedia sobre la comedia de Aristófanes. Es una comedia sobre el mundo del teatro. Es una comedia sobre la naturaleza humana. Es, en definitiva, la mejor de las comedias griegas.
Las nubes se estrenó el año 423 antes de Cristo y está considerada, salvo por Sócrates, la mejor de las comedias de Aristófanes. Su tema central es la crítica sin tapujos a la escuela socrática y la trama desarrolla un tema que, veinte siglos más tarde, sigue estando de plena actualidad: las complicadas e inagotables relaciones entre padres e hijos. Hemos deconstruido el texto original, lo hemos desordenado, cortado y vuelto a ordenar; hemos añadido personajes, tramas y gags, hemos sustituido canciones, actualizado bromas, inventado problemas y, como guinda, lo hemos sazonado todo con unas ganas inagotables de querer que el público no sólo sea nuestro cómplice, sino que recuerde esta función como la mejor noche de su vida. Así somos de ambiciosos.
Teatro musical: La Movida. El Musical de los 80’s
Sábado 18 de enero a las 18:00 h y
21:00 h (la sesión del domingo 19 de enero fue cancelada)
Precio: 35, 40 y 45€ (sin descuentos)
Duración: 120 minutos (con descanso)
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía Theatre PropertiesInformación: De la productora de grandes musicales como Peter, el musical; Annie, Jekyll & Hyde; Romeo y Julieta, un amor inmortal o The Full Monty, llega esta nueva producción de gran formato, única y original, que no te dejará indiferente. 24 números musicales y más de 35 canciones del pop español de la década de los 80, entrelazados en una historia inolvidable, fresca y actual. Un espectáculo lleno de grandes valores y arropado por una gran escenografía, vestuario y puesta en escena, donde el espectador se convierte en uno más
L’ESCORXADOR
Microteatro Benéfico. Elche Cultura Solidaria por Valencia
Viernes 17 y sábado 18 de enero
Pases: 19:00 h / 19:20 h / 19:50 h / 20:10 h / 20:30 h / 20:50 h
Precio: 10 €
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y lomasticket.com. Disponible “Fila 0
LA LLOTJA
Música para la esperanza. Elche Cultura Solidaria por Valencia
Viernes 17 de enero a las 21:00 h
Precio: 6€
Venta de entradas en lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro. Disponible “Fila 0
Gala de Magia Familiar. Elche Cultura Solidaria por Valencia
18 de enero a las 18:00 h
Precio: 6 €
Venta de entradas en lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro. Disponible “Fila 0”
CINE ODEÓN
Filmoteca: El oro verde
Del miércoles 15 al domingo 19 de enero
Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 124 minutos
Sinopsis: En un intento por salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia, Carole se embarca en una batalla desigual contra los productores de aceite de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industrial.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves en las proyecciones de las 20:00 y 22:30 h, la película será en versión original subtitulada.
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión.
Cineclub Luis Buñuel: Amal
Viernes 17 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Nacionalidad: Bélgica
Duración: 107 minutos
Sinopsis: Amal, una profesora francesa de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.
Información general del Cineclub Luis Buñuel
Entrada general: 5 €
Socios del cineclub: acceso con la tarjeta semestral.
Venta de entradas en www.lomasticket.es y taquilla del cine Odeón.
Información e inscripciones al Cineclub en www.cineclubluisbunuel-elche.com y en el cine Odeón los días de las sesiones.
Cine infantil: Zak y Wowo. La leyenda de los lendaris
Sábado 18 de enero a las 17:30 y 20:00 h
Domingo 19 de enero a las 17:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 85 minutos
Sinopsis: En un mundo lleno de magia, habitado por criaturas fantásticas y monstruos, se desarrolla una épica aventura protagonizada por Zak, quien busca desesperadamente a Kyle, su hermano gemelo que ha desaparecido misteriosamente; Zak no está solo en su búsqueda, lo acompaña Wowo, una adorable, chiflada y diminuta bola de pelo con un gran carácter y listo para ayudarle a dominar el poder de la piedra mágica de jade y completar su temeraria misión antes de que sea demasiado tarde
LONJA MEDIEVAL
Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Del viernes 13 de diciembre al domingo 19 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
LA TRAMOIA
Laboratorio Cromático
Sábado 18 y domingo 19 de enero de 11:30 a 13:00 h
Público familiar
Coordinado por Sofía Castellote
Recomendado de 2 a 8 años, acompañados de un adulto
IMPORTANTE: Es necesario reservar plaza
Información y reservas: 605 199 138
Información: Espacio de juego, experimentación y observación. La vida está llena de colores, de momentos, de experiencias… Por esa razón este Laboratorio comienza en “blanco”, para que sean los participantes los encargados de colorear, enredar y cruzar sus caminos en el espacio, como en la vida misma… Activo y divertido para pequeños y mayores.
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 07 AL DOMINGO 12 DE ENERO 2025
El Lago de los Cisnes llega al Gran Teatro el sábado 11 de enero y el músico Lorenzo Santamaría actúa en el mismo espacio el viernes 10 con motivo de su gira de despedida
Publicado
el
7 de enero de 2025Por
RedacciónGRAN TEATRO
El viaje del monstruo fiero – El Brujo
Jueves 9 de enero a las 20:30 h
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Precio: 5€
El Viaje del Monstruo Fiero habla del propio actor y de sus múltiples facetas. El Brujo da una clase magistral versificando los más grandes poemas de la historia del Siglo de Oro y lo mezcla con divertidas anécdotas de sus autores.
La historia ha retenido los nombres de algunos elegidos «por su gracia y galanura» como los más notorios del Siglo de Oro español. Ellos aprendieron la mueca de los guijarros esculpidos por el viento y sus voces fueron las voces de los poetas, eternamente repetidas bajo el cielo lluvioso o el sol de los caminos.
Música: Lorenzo Santamaría, gira de despedida
Viernes 10 de enero a las 20:00 h
Duración: 80 minutos
Precio: 26, 29 y 32,50€ (sin descuentos)
Información: Tras la grabación de un disco en directo con las 25 canciones más emblemáticas de toda su carrera, Lorenzo Santamaría se despide de los escenarios con una extensa gira por España y Latinoamérica, acompañado por una gran banda y un repertorio con sus temas más importantes. Artista pop de raíces rockeras, lideró el grupo de rock Z 66. Es un referente en el pop melódico y romántico español que cosechó aplastantes números 1 y grandes éxitos en distintos países. Atesora en su haber grandes joyas como Para que no me olvides, Sólo por ese amor, Bailemos, Si tú fueras mi mujer, Noches de blanco satén, Te daré mi vida… entre otras muchas canciones.
Ballet clásico: El Lago de los Cisnes
Sábado 11 de enero a las 16:30h y 20:00 h
Cía. Ballet de Kiev
Precios: 29, 32 y 34 € (sin descuentos)
Duración: 100 minutos
Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es
Donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de UCRANIA de 1,5 € por cada entrada vendidaInformación: La gira del Ballet de Kiev de 2022 por España quedó marcada en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que, con trazo grueso, describe la tragedia que se vive desde entonces. En 2023, el Ballet de Kiev recorrió nuevamente con un éxito arrollador los principales teatros y auditorios de España. En 2024, volverán a visitar de nuevo los escenarios más prestigiosos de España. Las bailarinas y bailarines del Ballet de Kiev nos ofrecen una versión increíble y emocionante de El Lago de los Cisnes.
LAS CLARISAS
Exposición: Belén Barroco, de Miguel Ángel Quiles Valero
Del sábado 21 de diciembre al lunes 6 de enero
Días de apertura: 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, y 1, 2, 3, 4 y 6 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, horario de 11:00 a 14:00 h
El día 24 habrá una apertura extraordinaria para visitar al niño en la Nochebuena
La clausura será el lunes 6 de enero a las 20:00 hInformación: Se trata de un belén que comenzó en 1990, cuando Miguel Ángel adquirió las primeras imágenes del Nacimiento, de 80 cm y realizadas en escayola, las cuales él mismo pintó. La figura principal es el Niño Jesús, de 21 cm, elaborado en pasta de madera y bellamente policromado, perteneciente al tipo “Niños de Cuna”. Con el tiempo, se añadieron figuras en pasta de madera policromada, con tamaños entre 50 y 80 cm, dando como resultado una colección de 36 figuras que representan escenas como el Nacimiento, la Anunciación a los Pastores, los Reyes Magos en adoración y en camino, todas dispuestas en una gruta cuidadosamente diseñada para la ocasión.
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Hasta el domingo 19 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: X Certamen del Cartel Institucional y el XVI Certamen del Cartel Infantil y Juvenil
Del jueves 21 de noviembre al lunes 6 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas, a petición de la Sociedad Venida de la Virgen.
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL DEL MARTES 24 AL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE 2024
El Gran Teatro recibe el Pregón de Fiestas de la Venida de la Virgen el 26 de diciembre y continúa el ciclo de actividades solidarias por la DANA con Jam Session de Humor Solidario en la Llotja
Publicado
el
24 de diciembre de 2024Por
RedacciónSinopsis: Un títere de Don Quijote fugitivo con una imaginación ilimitada, y DJ Doggy Dog, un peluche abandonado que necesita un amigo, cruzarán sus caminos en Central Park y se unirán contra viento y marea para una épica aventura de amistad en la ciudad de Nueva York. |
GRAN TEATRO
Acto festivo: Pregón de Fiestas de la Venida de la virgen
Jueves 26 de diciembre a las 19:00 h
Organiza la Concejalía de Fiestas
Las invitaciones son gestionadas por la Sociedad Venida de la Virgen
PLAZA DE BAIX – NAVIDAD 2024
Concierto Zambomba Flamenca
Lunes 23 de diciembre a las 19:00 h
Concierto Zambomba Flamenca
Martes 24 de diciembre a las 12:00 h
Concierto de la Coral Lírica José Chazarra
Miércoles 25 de diciembre a las 19:00 h
CINE ODEÓN
Filmoteca: El mayordomo inglés
Del 26 al 29 de diciembre
Pases: 17.30 h ı 20 h ı 22.30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 100 minutos
Sinopsis: Andrew Blake, un empresario británico desilusionado, acepta trabajar como mayordomo en una casa solariega en Francia para mantener viva la memoria de su difunta esposa. Al llegar a la finca Beauvillier, donde su verdadera identidad es desconocida, busca paz para ordenar sus pensamientos. Sin embargo, los inesperados encuentros y situaciones imprevistas lo conducen por un camino muy diferente al que había planeado.
Información general de la filmoteca
Entrada general: 3 €
Miércoles (día del espectador): 1,50 € (gratis con la tarjeta dorada del Ayuntamiento)
Jueves: gratis para estudiantes de secundaria, bachillerato y de la Universidad de Elche menores de 30 años (acreditándolo con el carnet del centro educativo).
Filmoteca en VOSE: jueves a las 20:00 y 22:30 h
Información y venta de entradas en www.instanticket.es y taquilla del cine Odeón, 45 minutos antes de cada sesión
Infantil: Héroes de Central Park
Del 28 al 29 de diciembre
Sábado: 17:30 h I 20:00 h
Domingo: 17:30 h
Nacionalidad: Francia
Duración: 89 minutos
LA LLOTJA
Acto benéfico teatro infantil: Las 6 pruebas del Príncipe valeroso
Cía. Teatro Ryd
Viernes 27 de diciembre a las 17:30
Duración: 120 minutos
Precio: 6€
Entradas en: vivaticket.es y en la taquilla del Gran Teatro
Elche Cultura Solidaria por Valencia: Jam Session de Humor Solidario
Sábado 28 de diciembre
Horario: 20:00 h
Precio: 7€
Venta de entradas en lomasticket.com y en la taquilla del Gran Teatro. Disponible “FILA CERO”
MACE
Cuentos musicales: Chispita y Agustín, cuento contado cuento cantado
Domingo 29 de diciembre a las 11:00 h
Actividad a cargo de Teatralizarte
Inscripciones: 965 452 345
BARRIOS Y PEDANÍAS
El Altet – Centro Social
Sábado 28 de diciembre a las 17:00 h
Humor – Monólogo: Fran Fernández
La Marina – Plaza de la Amistad
Domingo 29 de diciembre a las 12:00 h
Concierto de Navidad, con la Banda de Música de la Marina
LAS CLARISAS
Exposición: Belén Barroco, de Miguel Ángel Quiles Valero
Del sábado 21 de diciembre al lunes 6 de enero
Días de apertura: 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre, y 1, 2, 3, 4 y 6 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 22:00 h
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, horario de 11:00 a 14:00 h
El día 24 habrá una apertura extraordinaria para visitar al niño en la Nochebuena
La clausura será el lunes 6 de enero a las 20:00 h
Información: Se trata de un belén que comenzó en 1990, cuando Miguel Ángel adquirió las primeras imágenes del Nacimiento, de 80 cm y realizadas en escayola, las cuales él mismo pintó. La figura principal es el Niño Jesús, de 21 cm, elaborado en pasta de madera y bellamente policromado, perteneciente al tipo “Niños de Cuna”. Con el tiempo, se añadieron figuras en pasta de madera policromada, con tamaños entre 50 y 80 cm, dando como resultado una colección de 36 figuras que representan escenas como el Nacimiento, la Anunciación a los Pastores, los Reyes Magos en adoración y en camino, todas dispuestas en una gruta cuidadosamente diseñada para la ocasión
ORDEN TERCERA
Exposición: El Grito de la Dama
Del viernes 13 de diciembre al domingo 19 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
LA CALAHORRA
Exposición: X Certamen del Cartel Institucional y el XVI Certamen del Cartel Infantil y Juvenil
Del jueves 21 de noviembre al lunes 6 de enero de 2025
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Información: Organiza la concejalía de Fiestas, a petición de la Sociedad Venida de la Virgen.
MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL
Exposición: La vida más fácil: los primeros aparatos domésticos
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025
Información: Recorrido por los primeros dispositivos eléctricos y de gas que facilitaron la vida de muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos, se pudieron concebir y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos, que, pese a tener poca presencia en los hogares en un primer momento, fueron fundamentales para su desarrollo en las siguientes décadas.
Exposición: Los árboles en el Clot
No hubo inauguración debido a las consecuencias de la DANA en Valencia.
Visitas en el Museo hasta el martes 7 de enero de 2025, y posteriormente recorrerá los centros educativos y cívicos del casco urbano y las pedanías.
Información: Muestra fotográfica que se ha desarrollado a través de las redes sociales del Clot de Galvany. En esta edición, en la que ha participado un total de 77 fotógrafos, el tema elegido ha sido, como su propio título indica, los árboles de este paraje natural, desde su función en el equilibrio del ecosistema y su papel en el paisaje, hasta su protagonismo en la formación del skyline de la costa ilicitana o como representación artística de la adaptación y resiliencia del árbol al entorno.
LA CARRETA
Magia: NAVIDADES MÁGICAS – El Mago Josemari
Viernes 27 y sábado 28 de diciembre
A las 18:00 h
Domingo 29 a las 12:00 h
Para público familiar
Espectáculo en castellano
Información y venta de entradas en www.lacarretateatro.com
Información: «Vive la magia de la Navidad en el Teatro La Carreta» Esta Navidad, sumérgete en un espectáculo único, diseñado para llenar de asombro y risas a toda la familia. Durante las fechas más mágicas del año, te invitamos a un viaje lleno de ilusión donde el mago Josemari hará magia con regalos, elfos, renos y un grinch dispuesto a fastidiarnos. Un espectáculo muy participativo con humor y sorpresas ideal para estas fiestas.
Elche en Punta
19/01/2025
19/01/2025
20/01/2025
El Elche denuncia comportamientos racistas contra Bambo Diaby
Partidazo del Atticgo Elche que acaba con una derrota por la mínima ante el Thüringer (27-28)
Heladas en el sur del Camp d’Elx con temperaturas de casi -4°C
Vecinos de Jubalcoy y Saladas lamentan que las nuevas líneas de autobús no lleguen a las pedanías donde viven
El Elche acosa y finalmente derriba al Zaragoza (1-0)
El alcalde considera que se ha conseguido paralizar la fuga de empresas
Rashani: “Necesitaba disfrutar de momentos así”
TELENIT – 17/01/2025
A TODO GOL | Elche vs Zaragoza – 13/01/2025
DÍA A DÍA | Varadero Asesores – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Indiana Bill – 16/01/2025
DÍA A DÍA | Dispositivo Frío con la Fundación Conciénciate – 16/01/2025
Trending
- Sociedadhace 4 semanas
Un quinto premio reparte más de ocho millones de euros en El Toscar
- ELCHE CFhace 1 semana
Los precios para el Elche-Atleti de Copa: de 15 a 25 euros para abonados y de 40 a 240 para el público general
- Sucesoshace 3 semanas
Detenidos cuatro menores en La Hoya por radicalización yihadista
- ELCHE CFhace 2 semanas
El Elche sigue pendiente de Marc Aguado, cuyo futuro en el Zaragoza está en el aire
- Fiestashace 2 semanas
El próximo sábado comienzan las Fiestas de San Antón 2025
- Sociedadhace 4 semanas
Mazón escoge Elche para felicitar la navidad a los valencianos y se compromete a cumplir con las inversiones
- Fiestashace 3 semanas
Cambia el traje de Cantó para adecuarse al de un soldado del siglo XIV
- Fiestashace 2 semanas
Multitudinaria Cabalgata que se inició con retraso por un error en la numeración de las sillas