Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

Elche pide garantizar la continuidad asistencial para las personas con daño cerebral adquirido

Entre las peticiones, las asociaciones ADACEA y Dacer Elx, solicitan más información sobre la DCA con identificación de causas y consecuencias, así como políticas de sensibilización y prevención

Publicado

el

La Plaza de Baix ha acogido la lectura de manifiesto con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), una dolencia con la que viven más de 400.000 personas en España como consecuencia de un ictus o un traumatismo craneoencefálico.

Como cada 26 de octubre, se rinde homenaje a las personas que sufren una lesión cerebral y a sus familiares con el acto de lectura de manifiesto que este año ha tenido lugar bajo el lema “Por la garantía efectiva de la continuidad asistencial para las personas con daño cerebral adquirido y sus familias”.

Al acto han acudido representantes de la Asociación Daño Cerebral Adquirido (ADACEA), Dacer Elx, así como la edil de Discapacidad, María Bonmatí; la edil de Acción Social, Celia Lastra y la edil de Infancia, Familia y mayores, Aurora Rodil, entre otros miembros de la corporación municipal.

Las encargadas de dar voz al manifiesto han sido Ascensión Morcillo y Mª Carmen Delicado, miembros de la junta directiva de ADACEA Alicante y de Dacer Elx, respectivamente.

Ambas han insistido en la necesidad de continuar trabajando pata conseguir un Código DCA al Alta Hospitalaria, “para garantizar la continuidad asistencial en diferentes niveles de atención con información clara sobre el diagnóstico y el estado de la personas; para mantener un registro adecuado del diagnóstico; para mejorar la recolección de datos epidemiológicos sobre la prevalencia de lesiones y para facilitar la información sobre la DCA con la identificación de causas y consecuencias que promuevan políticas de sensibilización y prevención”.

La edil de Discapacidad, María Bonmatí, ha clausurado el acto y ha señalado que “desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestro compromiso con quienes se enfrentan a esta realidad con la convicción de que juntos podemos ser diferentes. Queremos que Elche sea una referente en solidaridad y empatía, un lugar en el que todas las personas que sufren DCA reciban no solo la atención médica necesaria, sino también el apoyo humano que tanto ayuda en estos casos”.

Sanidad

Elche acoge el acto de celebración del Día Mundial de la Cruz Roja a nivel provincial

Se reconocerá la labor altruista y solidaria de entidades y personas como la empresa Calzados J’Hayber entre otros

Publicado

el

El sábado por la mañana, a partir de las 12 el Centro de Congresos abrirá sus puertas para conmemorar el Día Mundial de la Cruz Roja.

Elche ha sido elegida a nivel provincial como sede para albergar esta celebración que rendirá homenaje al voluntariado por su labor en la DANA. Un reconocimiento a las más de 1.000 personas voluntarias de Cruz Roja que acudieron a apoyar la labor en la zona afectada. La concejal del área, Celia Lastra, ha destacado que Elche es pionera en convenios de cooperación internacional de ayuda humanitaria.

En este evento también se reconocerá la labor altruista y solidaria de entidades y personas como la empresa Calzados J’Hayber representada por el empresario ilicitano Rafael Bernabéu o la lavandería José Manuel González Mora, por su colaboración altruista de apoyo al proyecto de atención a personas sin hogar y al ciudadano Amed Calam, por su acto heroico de humanidad durante un incendio en una zona de infraviviendas.

Seguir Leyendo

Sanidad

Elche cuenta con 40 desfibriladores semiautomáticos de carga solar distribuidos en espacios públicos

Próximamente se realizarán 40 cursos de reanimación cardiopulmonar para conocer las maniobras básicas a realizar ante una emergencia sanitaria

Publicado

el

A partir de ahora Elche cuenta con 40 desfibriladores semiautomáticos de carga solar distribuidos por diferentes espacios públicos como centros educativos, espacios deportivos, plazas y pedanías.

Estos aparatos permiten actuar con la mayor brevedad posible ante una emergencia por ser de fácil manejo, estar equipados con un kit de intervención y dispositivo RCP y estar conectados al 112.

El encargado de la empresa Almas Industries, quien suministra los desfibriladores, ha destacado la importancia de tener estos dispositivos en la vía pública, asegura que las posibilidades de supervivencia ante una parada cardiorrespiratoria pueden aumentar un 70% en los primeros minutos.

Estos aparatos se suman a los 75 con los que ya cuenta el municipio. Además, próximamente se realizarán 40 cursos de reanimación cardiopulmonar para conocer las maniobras básicas a realizar ante una emergencia sanitaria.

Seguir Leyendo

Sanidad

Elche se convierte en ciudad piloto para luchar contra el mosquito tigre con la técnica del Insecto Estéril

El objetivo es llegar a reducir la población del insecto hasta un 80% para evitar que se conviertan en un riesgo para la salud pública

Publicado

el

Elche cuenta con más de 100 hectáreas de zonas verdes y zonas de humedales, es por esto que ha sido elegida para iniciar un proyecto piloto que consistirá en liberar progresivamente mosquitos tigre estériles que no pican pero que desplazan a la otra población de mosquitos invasores.

Este programa dotado de 1.700.000 euros se realizará durante este año y el siguiente y el objetivo es llegar a reducir la población del insecto hasta un 80% para evitar que se conviertan en un riesgo para la salud pública ya que esta especie invasora es capaz de transmitir enfermedades con sus picaduras. 

Se han seleccionado diez huertos del municipio que suponen una superficie superior a las 17 hectáreas y durante todas las semanas hasta finales diciembre se irán liberando los mosquitos. 

De esta forma Elche se convertirá en la primera ciudad en poner en marcha esta experiencia para luchar contra el mosquito tigre.

Seguir Leyendo

Trending