Conéctate en
Carrera Empresas
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

APNEA

El Esperanza Lag acoge este fin de semana el campeonato absoluto de natación con aletas

El evento contará con un total de 166 participantes de 9 Comunidades Autónomas, 79 de categoría femenina y 87 de categoría masculina

Publicado

el

La Federación Española de Actividades Subacuáticas, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado el XXXI Campeonato de España absoluto de natación con aletas y velocidad en inmersión por comunidades autónomas los días 15 y 16 de marzo.

La prueba tendrá lugar en la piscina cubierta del Pabellón Esperanza Lag, en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas el sábado y de 09:00 a 12:30 horas el domingo. La entrega de medallas será el sábado 15 a partir de las 20:15 y el domingo 16 a las 13:00h se entregarán los trofeos.

Este evento deportivo contará con 166 participantes de 9 Comunidades Autónomas, 79 de categoría femenina y 87 de categoría masculina, entre los que se encuentran 47 deportistas de la selección de natación con aletas de la Comunidad Valenciana y el resto proceden de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco.

La Natación con Aletas dispone de cuatro técnicas o especialidades diferentes: el nado en superficie, el nado en apnea, nado en inmersión con escafandra, y el nado en aguas abiertas. Esta disciplina se realiza en instalaciones cerradas como piscinas de competición (el nado en superficie, la inmersión con escafandra y el nado en apnea), o en aguas abiertas como el mar, ríos o lagos, siempre libres del efecto de las corrientes.

APNEA

Isabel Sánchez-Arán logra el bronce y dos nuevos récords nacionales en el Mundial de Kalamata

La apneista ilicitana, referente del deporte en España, brilla en el Campeonato Mundial de Apnea Outdoor 2024

Publicado

el

Isabel Sánchez-Arán logra el bronce y dos nuevos récords nacionales en el Mundial de Kalamata. / TeleElx

Isabel Sánchez-Arán, deportista de la selección española de apnea y máxima referente de este deporte en España, ha culminado una destacada participación en el 8º Campeonato Mundial de Apnea de Profundidad de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), celebrado en Kalamata, Grecia. La competición, que reunió a los mejores apneistas del mundo entre el 2 y el 13 de octubre, contó con la presencia de más de 140 atletas de 37 países, entre ellos la ilicitana, que se ha alzado con dos récords de España y una medalla de bronce mundial.

Isabel comenzó su participación con la prueba en Peso Constante con Monoaleta, alcanzando los 80 metros en lo que consideró más un entrenamiento que una competición formal, dado que no es su especialidad. Su verdadero momento de brillo llegó en la modalidad de Inmersión Libre, donde consiguió descender hasta los 86 metros, batiendo el récord de España y colocándose en una quinta posición mundial.

La mayor sorpresa para Isabel llegó en la prueba de Peso Constante sin Aletas, una de las más exigentes a nivel técnico. Con un impresionante descenso de 57 metros, donde no solo rompió de nuevo el récord nacional, sino que además consiguió la medalla de bronce, su primer podio en un campeonato mundial. «Estoy súper contenta. Es lo que llevaba buscando estos últimos años después de varios cuartos y quintos puestos en diferentes disciplinas. Mi primera medalla y los 90 metros eran mis objetivos de 2024 en la profundidad, así que estoy muy feliz. Conseguir este bronce en sin aletas ha sido inesperado, pero es lo bonito de este deporte y un reconocimiento, creo, a todo el esfuerzo de estos años», declaró emocionada tras su logro.

Isabel también participó en la modalidad de Peso Constante con Bialeta, su especialidad, donde llegó a los 90 metros, lo que hubiera supuesto otro récord nacional. Sin embargo, fue descalificada por un pequeño error técnico al iniciar la remontada 3 centímetros fuera de la zona permitida, un detalle que, aunque frustrante, no opacó la magnífica actuación de la apneista.

Un Mundial lleno de emociones y desafíos

El Mundial de Kalamata ha sido testigo de una de las actuaciones más destacadas de la carrera de Isabel Sánchez. A lo largo de su preparación, Isabel enfrentó algunos desafíos físicos, como un problema en el oído derecho, pero consiguió superarlos para firmar una de sus mejores actuaciones hasta la fecha. «Nunca hubiera pensado que mi primera medalla llegaría en sin aletas, ya que mi especialidad es la bialeta y la inmersión libre. Creo que esto es fruto de todos los años compitiendo en casi todas las modalidades, algo que no hace casi nadie», explicó Isabel, quien también destacó el nivel de exigencia de esta competición y su satisfacción personal por los resultados obtenidos

Seguir Leyendo

APNEA

Isabel Sánchez-Arán busca hacer historia en el Mundial de Kalamata

La apneista ilicitana, referente del deporte en España, participará en el Campeonato Mundial de Apnea Outdoor 2024

Publicado

el

Isabel Sánchez-Arán, deportista de la selección española de apnea y máxima referente de este deporte en España, se prepara para participar en el 8º Campeonato Mundial de Apnea de Profundidad de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), que se celebrará en Kalamata, Grecia, del 2 al 13 de octubre.

El evento reunirá a los mejores apneístas del mundo, con 140 participantes representando a más de 37 países, en una emocionante demostración de habilidad, resistencia y conexión con el mar. La ilicitana Isabel Sánchez, conocida por sus grandes logros en este deporte, coleccionando varios récords nacionales y varios TOP10 en Campeonatos Mundiales, será una de las figuras clave de este campeonato, y buscará lograr un resultado histórico para España.

En palabras de Isabel: “Llevo ya aquí unos días en Grecia con la selección preparando el Mundial de apnea. Me lo tomo con mucha humildad porque el nivel va subiendo cada año. En estos días de preparación estoy decidiendo que materiales voy a utilizar finalmente ya que el agua de Grecia no es como la de la Costa Brava. También estoy lidiando con un problemilla en el oído derecho, que esta un poco más apretado y hay que dedicarle su atención antes de la competición. Mi objetivo este año es poder recuperar algunos de los récords que me arrebataron algunas de mis compañeras que lo están haciendo muy bien esta temporada, donde no he podido competir hasta ahora e intentar ir a por el podio en el Mundial, donde competiré en inmersión libre, peso constante sin aletas y bialeta.

Una competición que va más allá de los récords

Este campeonato no solo es una oportunidad para que los atletas superen los límites humanos, descendiendo a profundidades increíbles con una sola respiración, sino que también es un llamado a la conciencia sobre la protección de los entornos marinos. La CMAS busca resaltar la importancia de cuidar los océanos a través de esta competencia que, además de su carácter deportivo, tiene un fuerte compromiso con el medioambiente.

El campeonato podrá seguirse en directo a través de la web oficial de la CMAS (www.cmas.org), donde los seguidores podrán disfrutar de cada inmersión y de las hazañas de los deportistas.

Seguir Leyendo

APNEA

Nuevo récord nacional para Isabel Sánchez-Arán en el Mundial de Apnea Indoor

La apneísta superó los 230 metros de distancia bajo el agua con una sola bocanada de aire en los pulmones en la prueba de dinámica con bialetas

Publicado

el

Belgrado acogió la semana pasada el Mundial de Apnea Indoor, en el que la ilicitana Isabel Sánchez-Arán volvió a demostrar ser la mejor apneísta española y estar entre las mejores del mundo, firmando un quinto puesto en dinámica con aletas y el décimo en apnea estática. La mejor prueba de Isabela en este Mundial fue la de apnea dinámica con bialetas, en la que logró una mejor marca personal de 230.5 metros durante los 3 minutos y 42 segundos que estuvo sumergida en la piscina, superando en veintiún metros sus últimos registros en competición (209m.).

Isabela regresa “contenta por el record nacional, 230.5 es una supermarca. Un quinto puesto está genial porque hay mucho nivel, el año pasado esta distancia habría sido bronce. Me he estado preparando esta prueba y era uno de mis objetivos para esta temporada”.

Sin embargo, se exige más, y lamenta no haber podido dar su mejor versión en la prueba estática. “No sé si fue la resaca emocional del día anterior, la presión… pero tenía malas sensaciones y no pude entrar en el estado en el que debía estar y me salí antes de los seis minutos”.

La apneísta española no se sintió cómoda durante la prueba estática, quizás acusando el esfuerzo del día anterior en la prueba dinámica, y salió del agua a los 5 minutos y 42 segundos firmando un digno décimo puesto, lejos de los 7 minutos y 24 segundos que ostenta como marca personal y récord nacional, logrado un mes antes durante el Campeonato de España, con los que podría haber optado a medalla, dados los resultados finales. Ahora la deportista comienza a preparar las pruebas en mar abierto. La apneísta compagina sus entrenamientos con la formación y el acompañamiento de apneístas en sus rutas submarinas.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending