Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

El Hospital General incorpora incubadoras híbridas y un transportador de última generación en Neonatología

El Servicio de Neonatología incorpora nuevos equipos que permiten renovar la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales con el objetivo de mejorar la atención a los recién nacidos

Publicado

el

El Hospital General Universitario ha incorporado cuatro incubadoras híbridas y un transportador de última generación en su Servicio de Neonatología, una dotación que ha supuesto una inversión aproximada de 118.000 euros. Las nuevas incubadoras permiten mantener un ambiente cálido y húmedo o funcionar como calentador radiante con solo pulsar un botón, lo que reduce el estrés y la pérdida de calor al evitar trasladar al bebé. Además, cuentan con innovaciones como puertas de acceso amplias y placa para radiografías sin necesidad de mover al neonato. A estos equipos se suma un transportador que posibilita el traslado intrahospitalario de los recién nacidos desde paritorios o quirófanos sin cambiar de incubadora, garantizando su estabilidad y seguridad en todo momento.

La Unidad de Neonatología y la UCIN del Hospital General, adscritas al servicio de Pediatría, atienden unos 1.200 nacimientos anuales, y son además centro de referencia de la zona. Ampliar los equipos supone mejorar la atención a los recién nacidos y contar con máquinas más avanzadas y preparadas.

Sanidad

ADACEA reivindica una atención especializada para las personas con Daño Cerebral Adquirido

Piden que tras el alta hospitalaria haya una continuidad asistencial, un Plan nacional de Atención al DCA así como el acceso a una atención integral, inclusiva y universal

Publicado

el

La Asociación de Atención a las Personas con Daño Cerebral Adquirido ha celebrado hoy en varias ciudades como Elche el Día Nacional con la lectura de un manifiesto reivindicativo. Se ha llevado a cabo en la plaza de La Glorieta y con el recuerdo de uno de los afectados que falleció ayer

La edil de Discapacidad ha mostrado el apoyo institucional a todas las asociaciones por el trabajo que realizan de atención a los afectados y familiares

El lema de este año escogido para conmemorar este Día ha sido 30 años construyendo dignidad. Con ello quieren mostrar la realidad de miles de personas que tras una lesión que les provoca daño cerebral vuelven a sus vidas sin recibir apoyos ni orientación alguna.

Por ello, han reclamado más recursos y apoyos especializados. Piden que tras el alta hospitalaria haya una continuidad asistencial, un Plan nacional de Atención al DCA así como el acceso a una atención integral, inclusiva y universal.

Seguir Leyendo

Sanidad

La Marea Rosa volverá a inundar Elche en apoyo a las mujeres con cáncer de mama el 23 de noviembre

Las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 27 de octubre hasta el mismo día de la carrera y contará con la modalidad de marcha y carrera

Publicado

el

Elche se teñirá de rosa el próximo 23 de noviembre con la 21ª edición de la Carrera Solidaria de AMACMEC, una cita ya tradicional que cada año reúne a miles de personas en apoyo a las mujeres con cáncer de mama.

Las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 27 de octubre hasta el mismo día de la carrera, que contará con dos modalidades: una marcha de 5 kilómetros y una carrera de 10 kilómetros. La inscripción puede hacerse online o en los diferentes puntos de venta.

El evento, que el pasado año reunió a más de 18.000 participantes, destina toda su recaudación a AMACMEC, que actualmente atiende a 892 mujeres diagnosticadas en Elche. Los fondos se emplean en terapias, actividades y materiales de apoyo a las pacientes.

Este año, la artista ha plasmado en la camiseta la imagen de la basílica acompañada del lazo rosa con el que ha querido relacionar la fe y la esperanza de las mujeres que libran a diario esta lucha.

El dorsal que incluye la camiseta rosa conmemorativa tiene un precio de 5 euros para niños y 12 euros para adultos.

Seguir Leyendo

Sanidad

La edil de Sanidad desconoce que sean 4.000 mujeres las que no han sido citadas para las mamografías en Elche

Inma Mora ha señalado que no le consta que esos datos estén confirmados y que el Ayuntamiento se encuentra en constante comunicación con los dos hospitales de la ciudad para verificar la información

Publicado

el

La edil de Sanidad, Inma Mora, asegura que los datos no están confirmados y que se mantiene el diálogo con los hospitales para aclarar la situación

El PSOE ha denunciado que más de 4.000 mujeres en Elche no habrían sido citadas para los cribados de cáncer de mama durante 2024, según los datos recabados por la formación.

Ante estas acusaciones, la concejal de Sanidad, Inma Mora, ha señalado que no le consta que esos datos estén confirmados y que el Ayuntamiento se encuentra en constante comunicación con los dos hospitales de la ciudad para verificar la información.

Mora ha destacado además que, a nivel autonómico, la Generalitat Valenciana ha incrementado las unidades de mamografía con el objetivo de reforzar los programas de detección precoz del cáncer de mama.

Seguir Leyendo

Trending