Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

PATRIMONIO

El nuevo busto de la Dama de Elche más resistente al deterioro se expone en la Glorieta

Se ha colocado en el antiguo pedestal donde estaba el anterior busto de la década de los años 90 que fue retirado por estar muy dañado

Publicado

el

El sábado se inauguró el nuevo busto de la Dama de Elche del artista M. Matarredora que ha sido tratado para evitar su deterioro en el exterior y para facilitar su restauración en caso de actos vandálicos.

Se ha colocado en el antiguo pedestal donde estaba el anterior busto de la década de los años 90 que fue retirado por estar muy dañado. Con ello, la reproducción de la Dama de Elche vuelve a la plaza de la Glorieta, uno de los enclaves turísticos más visitados de la ciudad.

El nuevo busto se ha protegido con una verja y jardineras con flores para dificultar el acceso. La verja ornamental que se ha colocado es similar a la que protege el busto de Mariano Antón.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

PATRIMONIO

El Huerto del Cura mostrará con una exposición permanente la historia del yacimiento de la Alcudia

Con este nuevo espacio se pretende entablar un diálogo entre dos enclaves emblemáticos del patrimonio ilicitano

Publicado

el

Este sábado en el jardín Huerto del Cura se inaugurará una exposición permanente sobre los 2.500 años de historia de la ciudad, gracias a la colaboración de la Fundación La Alcudia y el Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico.

Con este nuevo espacio se pretende entablar un diálogo entre dos enclaves emblemáticos del patrimonio ilicitano como son el Huerto del Cura y el yacimiento arqueológico de la Dama de Elche y asentamiento de civilizaciones anteriores.

Se trata de una propuesta cultural para los visitantes del Jardín Artístico que se está relanzando con la plantación de más palmeras singulares y futuros proyectos como la apertura de la casa señorial del huerto

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

La Glorieta lucirá nuevo busto de la Dama que reemplazará a la anterior deteriorada

El nuevo busto es una edición limitada del artista M. Matarredona y ha sido tratado para evitar su deterioro

Publicado

el

La Glorieta lucirá pronto un nuevo busto de la Dama. Actualmente el lugar exacto donde lucía el anterior se encuentra tapado y vallado. Los próximos días se destapará y lucirá de nuevo el busto, pero no será el que estamos acostumbrados a ver desde los años 90, sino que será uno renovado que reemplazará al anterior que ya estaba muy deteriorado por el paso del tiempo.  

Elche sigue apostando así por la conservación de su patrimonio. La nueva escultura es una obra en edición limitada del artista M. Matarredona y ha sido especialmente tratada para resistir el paso del tiempo y posibles actos vandálicos.

El busto se instalará sobre el pedestal original de 1930, diseñado por el escultor Alcaraz, devolviendo así parte de su esencia histórica al corazón de la ciudad. Para proteger esta pieza tan querida por los ilicitanos, se ha previsto una elegante verja ornamental y seis jardineras con flores que no solo embellecen el entorno, sino que también preservan el acceso directo a la escultura. Así la Dama volverá pronto a lucir en La Glorieta, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.Y lo hará rodeada de flores, arte e historia.

 

Seguir Leyendo

PATRIMONIO

El nuevo catálogo de protecciones incluirá el patrimonio arbóreo, geológico y paleontológico

El plazo máximo de ejecución es de 10 meses, con interrupciones por los diferentes procesos administrativos de exposición pública o alegaciones

Publicado

el

Ayer en la Sala del Consell se reunieron los responsables de la redacción del nuevo catálogo de protecciones, el despacho de arquitectura ARN y los diferentes departamentos municipales implicados con el objetivo de compartir información y establecer los criterios generales de actuación.

El nuevo catálogo de protecciones contempla 3 secciones: patrimonio cultural y bienes inmuebles, patrimonio natural y paisajístico. Por primera vez incluirá el patrimonio arbóreo, geológico y paleontológico y además pretende concretar el patrimonio arqueológico, que el actual catálogo al ser de 1998 no lo recoge. 

El plazo máximo de ejecución es de 10 meses, con interrupciones por los diferentes procesos administrativos de exposición pública o alegaciones. En este sentido, los trabajos se realizarán en coordinación con la Conselleria de Cultura y Patrimonio Cultural para acortar los plazos lo máximo posible.

Seguir Leyendo

Trending