FORO EMPRESARIAL
Caravaning Alicante presenta el cartel oficial de su 33ª edición
El certamen líder del Levante en turismo itinerante se celebrará los días 6, 7 y 8 y 13, 14 y 15 de febrero de 2026 en IFA Fira Alacant, reuniendo a más de 60 expositores con lo último en autocaravanas, caravanas, campers, mobil homes y accesorios
Publicado
el
Por
RedacciónCaravaning Alicante presentó ayer en IFA Fira-Alacant el cartel oficial de su 33ª edición, una convocatoria que volverá a reunir al público aficionado y a los principales actores del sector durante dos fines de semana consecutivos: 6, 7 y 8 de febrero, y 13, 14 y 15 de febrero de 2026.
La feria consolidará su papel como gran escaparate del turismo itinerante en el Levante, con más de 60 expositores que mostrarán novedades en vehículos nuevos y de ocasión, opciones de alquiler, recambios, accesorios y soluciones energéticas para disfrutar de la vida nómada con total libertad. Además, el certamen volverá a ofrecer un entorno familiar y de ocio con zonas de descanso, restauración y propuestas para planificar rutas y escapadas.
Como guiño a la innovación y a la historia del sector, el cartel presentado incorpora un Adria Camper en edición especial 60 aniversario, una pieza icónica que simboliza la evolución del caravaning, la mejora constante en diseño y eficiencia, y el crecimiento de una comunidad cada vez más amplia y exigente.
Durante el acto, las autoridades destacaron el peso de Caravaning Alicante para el recinto ferial y el tejido empresarial de la provincia.
El director general de IFA-Fira Alacant, Alejandro Morant, subrayó la relevancia del certamen para el recinto ferial: “Caravaning es una de las ferias más importantes para IFA, le tenemos un cariño especial y hemos visto cómo ha ido creciendo en los últimos años”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, destacó el esfuerzo organizativo que hay detrás de cada edición: “Quiero poner en valor el gran trabajo que supone organizar esta feria y reconocer de manera especial la dedicación de don José Cruz”.
Finalmente, el gerente del certamen, José Cruz, expresó su confianza en el éxito de la convocatoria: “Cada vez más gente se interesa por el mundo del caravaning y confiamos en que esta edición será un nuevo éxito de participación”.
Consolidado como punto de encuentro imprescindible para los amantes de la vida sobre ruedas, Caravaning Alicante 2026 promete ser una edición marcada por la innovación, la sostenibilidad y la inspiración para quienes buscan viajar con libertad.
TeleElx estuvo presente a través de un reportaje en su programa ‘Día a Día’.
TE PUEDE INTERESAR
Los XXX Premios AEFA destacan la trayectoria de La Española, Grupo Iñesta y Furgonetas Demetrio
Sagunto acogerá el 12 de noviembre la celebración del encuentro clientes-proveedores de la Comunidad Valenciana, en el que volverá a participar cedelco, tras el éxito de sus ediciones anteriores
Mercedes Rodríguez, Directora Creativa de Alfombras Hispania, reconocida con el Premio AEPA al Talento Joven
El Dr. Fernando Soler reúne en Santiago a la élite de la Oftalmología en el simposio “Lo Mejor del Año”
El Parque Científico de la UMH participa en un nuevo programa del podcast BioEmprendedores, realizado en directo desde la UMH
La provincia de Alicante cuenta con más de 230 entidades presentes en el mapa del ecosistema, una herramienta para emprendedores, startups y pymes
FORO EMPRESARIAL
Los XXX Premios AEFA destacan la trayectoria de La Española, Grupo Iñesta y Furgonetas Demetrio
Ignacio Osborne y Manuel Ríos Arias, distinguidos con el Premio de Honor Manuel Peláez Castillo y el nuevo galardón, Joven Alma Empresaria
Publicado
el
3 de octubre de 2025Por
Redacción
La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante ha celebrado esta mañana sus XXX Premios AEFA; una gala en la que se ha reconocido a las empresas familiares La Española, Grupo Iñesta y Furgonetas Demetrio, por su ejemplar trayectoria y sus valores empresariales. El empresario Ignacio Osborne ha recibido el Premio de Honor Manuel Peláez Castillo, mientras que Manuel Ríos Arias, estrenaba el nuevo galardón, Joven Alma Empresaria. El acto, al que han asistido 300 personas del ámbito empresarial, político y civil, se ha desarrollado en el Teatro Wagner de Aspe.
Estos premios, que han celebrado su XXX aniversario, han contado con la colaboración de la Generalitat, la Diputación Provincial de Alicante y CaixaBank. Los Premios AEFA nacieron con el fin de reconocer y poner en valor la actividad que desempeñan las empresas familiares de la provincia de Alicante como agentes que contribuyen a la creación de riqueza y empleo, así como por su compromiso con el emprendimiento, la innovación, la competitividad, la internacionalización y la competitividad, aso como la implicación con el territorio.
La presidenta de AEFA, Maite Antón, ha iniciado las intervenciones de este acto, que ha sido conducido por el actor y locutor radiofónico Antonio Hueso y ha rendido homenaje a los XXX años de la asociación. La presidenta ha hecho referencia en su intervención a la historia del Teatro Wagner. “Este espacio, promovido por José Terol, hijo de una familia humilde de Aspe que emigró a Alicante y triunfó como empresario, refleja a la perfección lo que representa la empresa familiar: visión, esfuerzo, arraigo y compromiso social y cultural. Levantar un teatro de mil localidades para un pueblo de seis mil habitantes era un sueño ambicioso, pero también un gesto de generosidad con su tierra. Esa es, precisamente, la esencia de la empresa familiar”, ha comentado Antón.
Maite Antón ha destacado la responsabilidad que suponen los 30 años de historia de AEFA: “son tres décadas de compromiso y de responsabilidad. Responsabilidad como familias, como empresarios y como ciudadanos. Responsabilidad hacia nuestros hijos y hacia nuestros padres, hacia nuestros equipos y hacia nuestra sociedad”. La presidenta ha tenido también palabras para las administraciones públicas con las que, ha declarado, hay una responsabilidad compartida para hacer frente a los retos: “financiación, infraestructuras y agua”.
“Nos unimos las voces que reclaman una financiación justa para nuestra provincia. La falta de Presupuestos Generales desde 2023 nos condena a ser la última provincia en inversión, con un déficit acumulado de 4.000 millones desde 2008. Esto no es un dato técnico: es una injusticia que limita nuestro futuro. Del mismo modo, insistimos en la necesidad de un Pacto Nacional del Agua que garantice cantidad y precio asequible para nuestra agricultura y para el desarrollo económico en general. El agua no puede ser un motivo de enfrentamiento político, sino un bien común gestionado con visión de país”, ha reclamado Maite Antón.
Por último, la presidenta de AEFA ha tenido unas palabras para los premiados, quienes “nos inspiran, nos recuerdan que la empresa familiar no es solo una fórmula empresarial, sino una forma de entender la vida: con continuidad, responsabilidad, sostenibilidad y arraigo” y ha finalizado afirmando que “treinta años de AEFA son muchas páginas de historia, pero también un libro abierto hacia el futuro. Hoy hemos recordado que la empresa familiar no es solo economía: es cultura, es territorio, es sociedad. Y que nuestras compañías, grandes o pequeñas, tienen un propósito que trasciende lo empresarial: generar bienestar y mantener vivas nuestras raíces”.
Tras las palabras de la presidenta de AEFA, ha subido al escenario el alcalde de Aspe, Antonio Puerto, quien ha expresado su satisfacción por acoger la XXX edición de los Premios AEFA en el Teatro Wagner, “un orgullo para nuestro municipio”. Durante su intervención, ha destacado que “ser empresario es tener sentido del esfuerzo, del trabajo, de la constancia y de saber levantarse cuando algo va mal. Por ello, la empresa familiar es un espejo en el que debe mirarse toda la sociedad”. Puerto ha puesto en valor la tradición empresarial y gastronómica de Aspe, así como los programas municipales de apoyo al emprendimiento.
El nuevo galardón creado este año, el Premio Joven Alma Empresaria, ha sido el primero en ser entregado esta mañana. Un reconocimiento al carácter emprendedor, a esa alma joven que impulsa el presente sin olvidar las raíces, que entiende la empresa como una responsabilidad compartida y como una vocación con valores y por formar parte de una familia empresaria, destacando su compromiso, liderazgo y visión de futuro.
El galardonado ha sido Manuel Arias Ríos quien ha recogido el premio de manos de Patricia Belmar, Daniel Torregrosa y Guillermo Campos miembros de la junta directiva del Fórum de AEFA. El premiado ha agradecido emocionado el reconocimiento: “es un honor y un orgullo que se valore tu trayectoria, y si además te siguen considerando joven pasados los cuarenta, se agradece aún más”. En sus palabras ha tenido un recuerdo especial para quienes le han acompañado en su camino: “gracias a Maite Antón, presidenta de AEFA, y al Fórum por hacer esto posible. Pero, sobre todo, gracias a mis padres, a todas las personas que han trabajado y trabajan conmigo creyendo en mi proyecto, a mis amigos y, por último, a mi mujer”.
El Premio CaixaBank ha sido para una empresa familiar que representa un importante sector de nuestra actividad económica y ha sabido equilibrar el crecimiento empresarial manteniendo sus valores familiares, siendo ejemplo de adaptación a entornos complejos y cambiantes y manteniendo su compromiso con el territorio: Furgonetas Demetrio.
La directora territorial de CaixaBank Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García, ha hecho entrega del premio a Demetrio Villena González, que lo ha recogido acompañado de varias generaciones de su familia. La máxima representante de la entidad financiera en la región ha subrayado que “las personas y empresas premiadas hoy son todas ellas ejemplos y referentes de compromiso y buen hacer empresarial. Las empresas son uno de los motores fundamentales de nuestra economía. No solo generan productos y servicios que mejoran nuestra vida diaria, sino que también crean empleo, dinamizan el territorio y atraen inversión. Por eso, nuestro compromiso con las empresas es firme, porque son clave en el desarrollo económico sostenible y en la evolución de nuestras sociedades”.
El fundador, Demetrio Villena González, ha expresado su agradecimiento al recibir el Premio AEFA CaixaBank: “es un honor recibir este reconocimiento. Hace cuarenta años comenzamos esta aventura con una pequeña flota, y hoy no puedo sentir más que gratitud por este premio que pone en valor todo nuestro trabajo”. Villena ha querido subrayar el carácter colectivo del proyecto: “esto es más que una empresa, es un equipo y una gran familia. Gracias a todos los clientes que han confiado en nosotros, porque sin ellos nada de esto habría sido posible”.
El Premio Diputación Provincial de Alicante ha sido entregado por el diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos de la Diputación Provincial, Carlos Pastor, a Grupo Iñesta, por su excepcional trayectoria como empresa familiar, por su fuerte apuesta por la I+D+i y por su estrategia de internacionalización.
Alfredo Iñesta Beltrá, quien ha recogido el premio acompañado por sus hijos, ha felicitado a AEFA por su XXX aniversario y ha querido dedicar un reconocimiento póstumo a su padre, “un gran empresario con un espíritu emprendedor extraordinario, que fue quien me animó a formar esta empresa. Fue un verdadero visionario”. Durante su intervención, ha destacado que “el gran valor de nuestra compañía siempre ha sido el equipo humano. Hemos contado con grandes profesionales en todas las áreas y, gracias a ellos, hemos crecido”. También ha agradecido a sus hijos “por haber asumido el compromiso de continuidad en el proyecto empresarial” y a su esposa, “con quien he conseguido levantar una empresa a la vanguardia de la agricultura”. Para concluir, ha afirmado que “este premio es un reconocimiento a todo el equipo y nos ha dado fuerza para seguir trabajando con ilusión y compromiso”.
El diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos de la Diputación Provincial, Carlos Pastor, ha elogiado el papel esencial de la empresa familiar como motor económico y social de la provincia: “hoy celebramos el día del Patrón de la Policía, custodios de nuestra seguridad y del estado de derecho, pero también quiero reconocer a la empresa familiar como agente custodio de nuestro desarrollo, porque sois quienes hacéis funcionar la provincia y el país”. Pastor ha destacado que “los premiados son un claro ejemplo del esfuerzo, la visión y el arraigo que representa este modelo empresarial”, y ha subrayado el valor del reconocimiento entregado por la Diputación “a una empresa comprometida con la sostenibilidad y la economía circular”. Además, ha puesto en valor la trayectoria de la asociación: “AEFA lleva 30 años reconociendo a quienes sostienen la provincia. Treinta años de trabajo riguroso, que demuestran que la empresa familiar alicantina tiene hoy una voz sólida y respetada en nuestro territorio”.
Por su trayectoria profesional y vital, por su contribución al progreso de la empresa familiar, por sus valores como persona y empresario, por su estrecha vinculación con las asociaciones de empresa familiar y por el impulso dado desde el Instituto de Empresa Familiar, el Premio de Honor Manuel Peláez Castillo ha sido para Ignacio Osborne Cólogan. Ha recibido el galardón de manos de Carmen Robles, viuda de Manuel Peláez, y la presidenta de AEFA, Maite Antón.
Ignacio Osborne Cólogan, galardonado con el Premio de Honor Manuel Peláez Castillo, ha agradecido la distinción con una reflexión sobre el valor de las instituciones frente a las personas: “creo mucho más en las instituciones que en las personas. Nosotros pasamos, pero las instituciones perduran. Y en este caso, si hoy estoy aquí, es gracias al Instituto de la Empresa Familiar y a las asociaciones territoriales, que son pilares esenciales del modelo empresarial que defendemos”. Osborne ha recordado también una cita de Bernardo de Chartres, filósofo del siglo XII, que resume su visión del legado compartido: “vemos más lejos y más cosas porque estamos subidos a los hombros de los gigantes del pasado”.
El premio Generalitat Valenciana, entregado por Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, ha recaído en La Española, por su excepcional trayectoria tanto nacional como internacional, su aportación al prestigio del sector alimentario español y a la marca España, su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias y hacer de la sostenibilidad una de las claves de su actividad.
Ha recibido el galardón Ignacio Alberola quien ha agradecido el reconocimiento subrayando el valor de las instituciones y del legado compartido: “como bien se ha dicho hoy, las personas pasamos, pero las instituciones perduran. Son las que custodian los principios y valores que deben seguir inspirando a las nuevas generaciones y contribuyendo a transformar la sociedad”. Alberola ha recordado que las trayectorias empresariales largas como la de La Española “son fruto del trabajo de muchas personas a lo largo del tiempo, con iniciativa, imaginación y compromiso”. Ha reconocido también el valor simbólico del galardón recibido: “este premio no es solo un reconocimiento al pasado, sino también un impulso para seguir fieles al propósito fundacional de nuestra empresa: ser excelentes, día tras día, gracias al esfuerzo de quienes han estado, están y estarán. Ellos son el alma invisible que da sentido a nuestro proyecto”.
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha cerrado el acto felicitando a AEFA por sus treinta años de trayectoria y ha destacado la importancia del asociacionismo como parte de la identidad empresarial valenciana: “AEFA representa un modelo ejemplar de asociación, que defiende con firmeza y claridad los intereses de sus asociados y ha logrado avances clave”. Carrasco ha subrayado que el 94 % del tejido empresarial de la Comunidad es de carácter familiar, una cifra que incluso se supera en la provincia de Alicante, y ha señalado que “la provincia y la Comunitat no serían lo mismo sin el modelo de empresa familiar que vosotros representáis y que día a día seguís impulsando. Es fundamental que lo sigáis haciendo, porque sois esenciales para el presente y el futuro de nuestra economía”.
Al acto han asistido además el secretario autonómico de Empleo y director general de LABORA, Antonio Galvañ; Fran Martínez, alcalde de Novelda y otros alcaldes y concejales; el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño; representantes de entidades empresariales como UEPAL, AEPA, Terciario Avanzado, FOPA, CEDELCO, AVECAL o APHA. Miembros de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández, colegios profesionales, entidades financieras y otros representantes empresariales.
FORO EMPRESARIAL
Sagunto acogerá el 12 de noviembre la celebración del encuentro clientes-proveedores de la Comunidad Valenciana, en el que volverá a participar cedelco, tras el éxito de sus ediciones anteriores
Su objetivo es potenciar las oportunidades de negocio de proximidad y las empresas interesadas en participar tienen plazo de inscripción hasta el 18 de octubre
Publicado
el
2 de octubre de 2025Por
Redacción
CEDELCO, ASECAM, ASEMVEGA, CEDMA, CIRCULO DE EMPRESARIOS DEL MEDIO VINALOPO, COEVAL, FAES, FEDAC, FECAP e IBIAE, asociaciones comarcales intersectoriales de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, participan en la organización del Encuentro Clientes-Proveedores de la Comunidad Valenciana, que se celebrará el próximo miércoles 12 de noviembre en Sagunto, concretamente en su Museo Industrial y de la Memoria Obrera.
Las empresas interesadas en participar deben inscribirse en: encuentroclientesproveedorescv.com hasta el 18 de octubre. Tras ello, requisito imprescindible, recibirá el listado de empresas inscritas para seleccionar reuniones, el siguiente paso será aceptar las solicitudes que reciba, y finalmente recibirá su agenda personalizada. En todos los pasos mencionados deberán cumplirse los plazos que se comuniquen al respecto.
Las diez entidades de ámbito comarcal han vuelto a lanzar esta importante iniciativa, tras el éxito de las ediciones anteriores, con el objetivo de potenciar las oportunidades de negocio entre empresas de la Comunidad Valenciana, basadas en la proximidad y en mejorar el impacto de las relaciones comerciales en el crecimiento socioeconómico de sus territorios.
De esta forma, empresas que conviven en un mismo territorio podrán descubrir colaboradores, proveedores o clientes, con los cuales poder comenzar una relación empresarial con menor coste logístico y mayor generación de empleo y riqueza en su comarca y en la Comunidad Valenciana.
El funcionamiento de la jornada consistirá en la organización previa de reuniones entre potenciales clientes y proveedores que se encuentran muy cercanos, sin ningún tipo de coste para ninguna de las dos partes y pudiendo asistir cualquier empresa de la Comunidad Valenciana, previa inscripción.
En la edición celebrada el año pasado en Ibi, de las conclusiones basadas en las valoraciones de las empresas asistentes, un alto porcentaje consideraba que había mantenido reuniones con contactos que ofrecían posibilidades de «negocio futuro». De hecho, recomendaban a empresas que no habían asistido a la misma su participación en futuros Encuentros, ya que es una oportunidad para conocer empresas locales y descubrir nuevos colaboradores, proveedores o clientes, permitiendo impulsar oportunidades de negocio en la Comunitat Valenciana entre empresas de la Comunitat Valenciana.
FORO EMPRESARIAL
Mercedes Rodríguez, Directora Creativa de Alfombras Hispania, reconocida con el Premio AEPA al Talento Joven
La directora creativa de Alfombras Hispania recibe el galardón por su capacidad para modernizar una empresa con larga trayectoria en el sector
Publicado
el
1 de octubre de 2025Por
Redacción
La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante (AEPA) ha concedido el Premio AEPA Talento Joven 2025 a Mercedes Rodríguez, directora creativa de Alfombras Hispania, por su capacidad para impulsar la innovación en una empresa familiar con más de 95 años de historia.
La entrega del galardón tendrá lugar este viernes, en un acto que reunirá a representantes del tejido empresarial de la provincia.
Desde su incorporación como directora creativa, Mercedes Rodríguez ha aportado un golpe de aire fresco a Alfombras Hispania, modernizando sus diseños y proyectando la tradición de la firma hacia una nueva era, en la que innovación y herencia familiar se dan la mano.
El Premio AEPA Talento Joven destaca la trayectoria de jóvenes profesionales que, con su visión, contribuyen al crecimiento empresarial y social de la provincia.
Elche en Punta

05/10/2025

06/10/2025

05/10/2025

Abierto el curso 25‑26 de la Escuela de Pintura de l’Hort del Xocolater en plena celebración de su 50 aniversario

Elche recibe al alcalde de Córdoba con motivo del Año Jubilar

Lotería de tormentas con descargas intensas hasta la madrugada

Un Elche de Champions se impone al Celta (2-1)

El nuevo busto de la Dama de Elche más resistente al deterioro se expone en la Glorieta

El emprendedor Raul Durá entrena en la calle y retransmite sus partidas vía online para los torneos de ajedrez

La Feria de San Andrés abre este sábado con más de 30 atracciones

El CAMP EN FESTES 95 | Els Bassars 2025 – 3/10/2025

TELENIT – 03/10/2025

Museo del Misteri d’Elx | programa 1 – 30/09/2025

DIA A DÍA | El espía del Rey – 03/10/2025

DIA A DÍA | Ahorralino – 03/10/2025
Trending
- Sociedadhace 3 semanas
Vuelve a ver la edición especial de TeleNit con motivo de la visita de la Reina Sofía
- Tiempohace 4 semanas
Suspenden las clases para este martes en Elche por el aviso naranja de lluvias
- ELCHE CFhace 3 semanas
Marc Aguado, baja muy sensible para el duelo en el Sánchez Pizjuán
- Sucesoshace 2 semanas
Jóvenes encuentran el cadáver de un hombre desaparecido en Elche desde el 16 de septiembre
- Sociedadhace 4 semanas
Los conciertos Entre Velas volverán el 19 y 20 de septiembre al Hort del Xocolater con entrada gratuita
- ELCHE CFhace 3 semanas
El Elche C.F. se queda con la miel en los labios en Sevilla (2-2)
- Sociedadhace 3 semanas
La Reina Sofía visitará Elche este lunes para inaugurar un congreso sobre Alzheimer
- NOTICIAShace 4 semanas
Fallece el fundador de la librería Séneca, Manuel Pastor Torres, a los 91 años