A pesar de que la situación es complicada debido a la guerra que salpica Europa, los ERTES que se han negociado en la reforma laboral atenderán las urgencias así como las crisis económicas que puedan darse
La cifra de paro de diciembre es ya mejor que la previa a la pandemia, en marzo de 2020
Actualmente hay 23.027 desempleados en Elche. De 2020 a 2021, el paro ha bajado en más de 4.000 personas
El sector servicios es el que más empleo generó, aunque en Santa Pola el desempleo ha aumentado en 117 personas
Los sectores más afectados son la Industria, la Construcción y los Servicios. Los varones mayores de 44 años son el grupo que más dificultades encuentra a la hora de obtener un puesto de trabajo
Donde más se recupera es en la industria y en el sector servicios; donde menos en la construcción. Los varones menores de 25 años son los que vuelven a encontrar empleo.
Esta iniciativa ayuda a que los demandantes aprendan destrezas como la redacción de currículos, hacerlos a través de internet, encontrar trabajo a través de redes sociales
Aumenta el empleo, principalmente, en el grupo de edad de 25 a 44 años, con predominancia en las mujeres. Los que más sufren el desempleo, son los menores de 25, y varones
En todo el municipio son 26.859 las persona sin empleo. Las que más lo sufren son las mujeres, que representan el 60% de los desempleados
Las personas interesadas deben estar inscritas en el LABORA, y se prestará especial atención a aquellos/as que padezcan una discapacidad física