Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Economía

El Ayuntamiento permitirá la ampliación de las terrazas

Los técnicos valorarán caso por caso cada solicitud para autorizar a los negocios que cumplan las condiciones de seguridad y accesibilidad

Publicado

el

El Ayuntamiento permitirá la ampliación de la superficie de terrazas a los establecimientos de hostelería de forma excepcional durante las fases de desescalada, siempre que sea posible y respetando las normas de seguridad y accesibilidad. Los negocios de hostelería podrán rellenar desde hoy un formulario en sede electrónica donde indicarán los datos y ubicación de su terraza y una aproximación de dónde y cuánto espacio se quiere ampliar. Mañana se aprobará en Junta de Gobierno.

Según la edil de Urbanismo, Ana Arabid, los técnicos valorarán caso por caso cada solicitud para autorizar a aquellas que cumplan de forma estricta las condiciones de seguridad y accesibilidad. Las autorizaciones temporales no se otorgarán hasta que Elche entre en la fase 1 y perderán vigencia cuando cesen las restricciones de ocupación.

La Junta de Gobierno también aprobará mañana la modificación de la ordenanza de mesas y sillas y de venta en mercadillos con el objetivo de no volver a pagar esta tasa durante el 2020. Según la edil de Gestión Financiera, Patricia Maciá, es la primera vez que el Ayuntamiento deja en suspenso una tasa para ayudar al sector de la hostelería y la venta no sedentaria. Una medida, ha dicho, excepcional y valiente. A partir del 1 de enero de 2021 entraría en vigor la ordenanza aunque estudiarán la posibilidad de realizar una reducción en función de la evolución del sector en los próximos meses. Con la suspensión de estas tasas, el Ayuntamiento deja de ingresar 1 millón de euros. 

Economía

Luz verde al Plan Económico para garantizar la estabilidad financiera del Ayuntamiento hasta 2026

El edil de Hacienda desmiente la existencia de un «agujero económico» de 8,5 millones y asegura que se avanza en la reestructuración fiscal, el control del gasto y la amortización de deuda

Publicado

el

La Generalitat ya ha dado el visto bueno al Plan Económico Financiero que el equipo de gobierno ha tenido que elaborar para mantenerse en estabilidad presupuestaria los próximos dos años. El alcalde insiste en la normalidad en la que se encuentra el ayuntamiento tras invertir cifras récord durante los dos primeros años de legislatura. Señala que “hay que invertir y es lo que estamos haciendo, a la vez que bajando impuestos».

Por su parte, el edil de Hacienda afirma que se ha iniciado el proceso para pagar 5 millones de euros de deuda, lo que según Soler permitirá reducir el nivel de endeudamiento real al 11%. En este sentido, asegura que el compromiso es no tocar el remanente de tesorería. Soler ha negado rotundamente que el Ayuntamiento tenga una deuda de 8,5 millones de euros, como sostiene la oposición. «Si alguien dice que hay un agujero de 8,5 millones, me gustaría que viniera a enseñármelo», ha señalado con firmeza.

Además, señala que se están cumpliendo todas las medidas del Plan Económico, entre ellas la reducción del préstamo previsto de 30 a 15,7 millones de euros, se han recortado algunas inversiones y se han bloqueado partidas del presupuesto para controlar el gasto.

El Ayuntamiento modifica la clasificación fiscal de calles tras detectar desproporciones

Hay otras medidas en las que el Ayuntamiento sigue trabajando como en la reorganización del personal municipal y en mejorar la gestión de impuestos y tasas. Una de ellas es la subida de la tarifa de recogida de residuos, que se dará a conocer en las próximas semanas. También se está revisando la clasificación fiscal de las calles, un proceso que lleva meses en marcha. Según Soler, esta revisión responde a las peticiones de vecinos, ya que el sistema actual estaba desfasado y no reflejaba bien la realidad de cada zona. Esto influye en los impuestos que paga cada ciudadano, en función de la categoría fiscal de la calle en la que vive.

Soler pide que no se cuestione su trabajo tras dejar la dedicación exclusiva y mantener su cargo

La reducción del sueldo de Francisco Soler al 75% tras renunciar a la dedicación exclusiva se conoció hace unos días y ha generado polémica por ser el encargado de áreas tan complejas como Hacienda y Urbanismo. Durante su intervención hoy ante los micrófonos de prensa Soler ha hecho referencia a la cantidad de trabajo que tiene en sus áreas por los proyectos que hay en marcha en el municipio. Sin embargo, ha optado por compatibilizar estas tareas con otras en el sector privado. A pesar de esto asegura que su implicación con el proyecto de Ruz seguirá siendo de un 100%.

Ha pedido que la disminución de su sueldo no se use para poner en duda su honorabilidad. Mientras el alcalde, presente durante estas declaraciones, ha pedido que más bien se ponga el foco en los concejales de la oposición porque asegura que «siete de ellos tienen dedicaciones exclusivas o parciales y la labor que aportan es escasa». 

Seguir Leyendo

Economía

Elche apuesta por la economía circular en el III Congreso CONECOO

En la jornada se han abordado temas como el hidrógeno renovable o la legislación medioambiental

Publicado

el

El Centro de Congresos  ha acogido este martes la celebración del III Congreso de Economía Circular (CONECOO) en el que se han impartido diferentes charlas, ponencias y mesas a lo largo de la mañana con el objetivo de crear una plataforma que fomente la consolidación de la economía circular. El acto ha sido organizado por Cedelco, Elche Parque Empresarial, Parque Científico de la UMH y la empresa Greene, con la colaboración del Ayuntamiento de Elche.

El concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román, ha destacado que “este congreso es la representación de que Elche es una ciudad que apuesta por las energías sostenibles y estos eventos son los que nos acercan a las nuevas tecnologías y dan una nueva alternativa a otros sectores económicos ya agotados”.

Desde primera hora de la mañana las jornadas han acogido la mesa ‘El hidrógeno renovable’ en la que han intervenido expertos en la materia. La otra de las mesas que ha tenido lugar ha girado entorno al ‘Proyecto de orden por la que se establece la relación de residuos no admisibles en vertederos del 27 de julio de 2023’.

En este sentido el secretario autonómico de Industria, Energía, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha señalado que “el congreso es una oportunidad magnífica para poner en valor todo el trabajo que se está haciendo por el impulso de la economía circular, desde la iniciativa privada y desde el gobierno valenciano con el objetivo de facilitar el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles”.

Además, durante las jornadas ha tenido lugar la ponencia de Javier Martínez Molina, divulgador periodista ambiental y director del programa Ecogestiona, así como la charla ‘Circularidad en los huertos de palmeras (con ganado)’.

Por su parte, la directora del Parque Científico de la UMH, Tonia Salinas, ha apoyado esta iniciativa que ha calificado de “muy importante para nuestra ciudad ya que la economía circular es una gran oportunidad para desarrollar nuevo tejido industrial y para retener el talento, uno de los objetivos que perseguimos desde el Parque Científico”.

Por último, el CEO y fundador de Greene, Juan José Hernández, ha indicado que “con este evento lo que pretendemos es poner en valor el grandísimo trabajo que se realiza desde la investigación y el desarrollo para la economía circular”.

 

Seguir Leyendo

Economía

En el pleno se aprueban los cambios fiscales para los presupuestos de 2025

PSOE y Compromís han tachado al alcalde de derrochador y el concejal de hacienda ha defendido la planificación presupuestarias, los cambios fiscales y ha asegurado que los impuestos seguirán bajando sin recortes

Publicado

el

La oposición ha sido muy crítica y en concreto la edil socialista Patricia Maciá con el modelo fiscal del gobierno por crear nuevas tasas como la de informes de la Policía Local y por seguir modificando el presupuesto de este año. Los socialistas acusan al alcalde de derrochador, por gastarse tres millones en farolas y provocar un déficit de 11 millones de euros al gastarse los ahorros y endeudarse.

Compromís ha acusado al alcalde  de derrochador y ha preguntado por la posible tasa de basura para el próximo año.

El edil de Hacienda ha asegurado que no están esquilmando las arcas sino gestionando, que no hay agujeros en las cuentas ni improvisación presupuestaria, que seguirán bajando  impuestos sin recortes en derechos y servicios públicos.

Las modificaciones de las ordenanzas fiscales se han aprobado al igual que las modificaciones presupuestarias.

Seguir Leyendo

Trending