Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Política

Elche pide destinar los 10 millones de euros de superávit para la ‘reconstrucción’

Carlos González propone en la reunión con Ximo Puig que los municipios participen en la gestión de los recursos que lleguen de la Unión Europea y flexibilizar el marco normativo que limita la capacidad de acción de los ayuntamientos

Publicado

el

El alcalde de Elche, Carlos González, plantea poder utilizar el superávit municipal, flexibilizar el marco normativo que limita la capacidad de acción de los ayuntamientos y participar en la gestión de los recursos de la Unión Europea para impulsar la reconstrucción económica y social que lleve a superar la crisis causada por la pandemia de la Covid-19.

González hay puesto sobre la mesa estas líneas de acción durante la reunión convocada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Valencia para analizar la crisis e integrar la visión de los ayuntamientos en los planes de reconstrucción.

La reunión también ha contado, entre otros, con la participación de los presidentes de las tres diputaciones provinciales, los alcaldes de Alicante, Valencia y Castellón, y representantes de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que preside el regidor de Elda, Rubén Alfaro.

“Es una auténtica satisfacción formar parte de los trabajos de esta mesa para la reconstrucción económica y social. Considero una iniciativa muy acertada, cabal, contar con el municipalismo, con los ayuntamientos, para impulsar los trabajos necesarios para la reconstrucción económica y social de la Comunidad Valenciana”, ha señalado Carlos González durante una comparecencia después de la reunión.

“El protagonismo de los ayuntamientos pasa por nuestra capacidad de sumar esfuerzos, pero al mismo tiempo porque tengamos los instrumentos necesarios para aportar desde el ámbito municipal todo lo necesario para la salida de la crisis. En este sentido, he planteado en la reunión la necesidad de que los ayuntamientos contemos con nuestro superávit como una herramienta fundamental para las políticas de apoyo a las personas y para la reconstrucción económica”, ha explicado el regidor ilicitano.

Para el responsable del Equipo de Gobierno, “contar con el superávit, que en el caso de Elche asciende a unos diez millones de euros, y flexibilizar el marco normativo que actualmente limita la capacidad de acción de los ayuntamientos son dos claves fundamentales para que los municipios podamos sumar esfuerzos con la Generalitat y hacer una contribución decisiva para la reconstrucción social y económica”.

“También considero importante que el planteamiento de la Unión Europea de reconstrucción social y económica es enormemente interesante para nuestro país y desde el ámbito municipal tenemos un papel importante que cumplir en la gestión de los recursos que lleguen de la Unión Europea para la reconstrucción económica”, ha precisado el alcalde.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Política

El PP se desmarca de VOX y vota a favor de la moción socialista a favor de reforzar las políticas de igualdad

VOX ha votado en contra tras al rechazo su declaración institucional con la que ha reclamado la derogación de la Ley del solo Sí es Sí y el reconocimiento a mujeres referentes en el municipio tras «la llegada de la Mare De Déu»

Publicado

el

Hoy se ha llevado a cabo el pleno del mes de febrero, el anterior a la celebración del 8M y como todos los años se ha servido la polémica respecto a la igualdad entre hombres y mujeres. Esta vez el PP ha votado a favor de la moción socialista que instaba a reforzar las políticas de igualdad mientras VOX ha votado en contra.

El PSOE instaba con su moción a aumentar las políticas de igualdad con medidas concretas. A esta moción VOX ha propuesto una declaración institucional con la que ha reclamado la derogación de la Ley del solo Sí es Sí y reconocer a mujeres referentes en el municipio tras «La llegada de la Mare De Déu», pero el PSOE no la ha aceptado porque afirman, que se trata de una estrategia para aparentar un compromiso inexistente con los derechos de las mujeres.

Por su parte, la portavoz de VOX ha votado en contra de la moción porque considera que «distorsiona la imagen de la mujer española mostrándose débil y enfrentada con el hombre».

Sin embargo el PP sí ha apoyado la moción socialista. El alcalde lamenta que la propuesta de VOX no salga adelante pero reivindica que su equipo de gobierno sí aumenta los recursos a la lucha contra la violencia sobre la mujer. Y recuerda a la oposición que la Ley del solo Sí es Sí, la que califica de «suelta violadores» es realmente la medida que pone en peligro a las mujeres. 

Seguir Leyendo

Política

El PP no reprueba a la portavoz de Vox y ensalza su gestión en el pleno solicitado por la oposición

La portavoz de Vox, Aurora Rodil considera que el pleno solo se ha pedido «para hacer ruido» y no entiende que se juzguen sus pensamientos y no su gestión

Publicado

el

En pleno extraordinario solicitado por la oposición para reprobar a la portavoz de Vox ha tenido entre el público a integrantes del colectivo LGTBIQ+ que han desplegado las pancartas y banderas arcoíris. Este hecho ha obligado a la presidenta de la Corporación a intervenir para evitar el desorden.

La portavoz de Vox considera que el pleno solo se ha pedido «para hacer ruido«, no entiende que se la juzgue por sus pensamientos y no por su gestión. Lo ha calificado de «tribunal chequista e inquisitorial» y ha realizado un alegato contra la ley trans. Rechaza que su discurso sea discriminatorio y defiende su gestión anunciado la creación de una casa de la infancia con servicio gratuito de atención temprana.

El alcalde ha tildado de impecable la gestión de su socia de gobierno, Aurora Rodil, como Edil de Infancia, Familia y Mayores. Ha acusado a la izquierda de intransigencia y de censurar el debate. Según Ruz, lo normal en democracia es disentir pero no imponer

En este sentido los socialistas han acusado al alcalde de esquivar la cuestión y de abrir la puerta a los discursos de odio de Vox por haber apoyado a Rodil, amparándose en la ley de expresión. El PSOE ha pedido contundentemente a Rodil que rectifique con sus discursos porque causan daño.

Por su parte, la portavoz de Compromís ha denunciado que las tres personas del colectivo LGTBIQ+ hayan abandonado el pleno con amenazas de multas, algo que ha desmentido el propio alcalde y la presidenta de la Corporación. 

Finalmente, el PP en bloque ha rechazado la reprobación a Aurora Rodil solicitada por PSOE y Compromís debido a  sus declaraciones contra el colectivo LGTBI

Seguir Leyendo

Política

El PSOE vota en contra de condenar el yihadismo al considerar que el PP ha politizado la investigación

La propuesta ha sido aprobada con los votos en contra del PSOE, cuyas enmiendas han sido rechazadas

Publicado

el

Hoy se ha celebrado un pleno extraordinario para condenar el terrorismo yihadista, apoyar a la policía y reclamar al Ministerio el Interior más recursos para reforzar la seguridad en Elche durante su Año Jubilar a raíz de la operación antiyihadista llevada a cabo en la Hoya el pasado mes de diciembre.

Durante el pleno el alcalde ha mostrado contundencia ante el terrorismo yihadista, ha pedido mano dura y todo el peso de la ley. Además, ha criticado al subdelegado y a la delegada del gobierno por no haber comunicado al alcalde la gravedad de la operación antiyihadista realizada en la Hoya con la detención de cuatro menores, dos de los cuales planeaban atentar en la basílica de Santa María.

Por su parte, los socialistas han votado en contra por considerar que el alcalde ha aprovechado este pleno para hacer crítica política y desgastar al gobierno de Sánchez. Le han reprochado al alcalde las descalificaciones contra la delegada y el subdelegado del gobierno. Han acusado a Ruz de enredar con este pleno y de utilizarlo para tapar la petición de la oposición de reprobar a la portavoz de Vox.

A su vez, Compromís también ha acusado al alcalde de utilizar este pleno para la crítica política en vez de lograr la unidad política frente al yihadismo. Mientras tanto, VOX ha aprovechado para reclamar un mayor control de la inmigración.

Finalmente la propuesta ha sido aprobada con los votos en contra del PSOE, cuyas enmiendas han sido rechazadas. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending