La Generalitat Valenciana saldará su deuda con Elche. Esta promesa se materializará en palabras del president, Ximo Puig, en un acuerdo firmado, en este mismo mes o en septiembre, entre la Generalitat y el alcalde, Carlos González. Puig ha tildado la deuda de “moral” y se subsanará a través de inversiones en la ciudad. Una de esas inversiones también la ha anunciado hoy Puig, quien ha anunciado que Elche contará con un nuevo conservatorio de música. El Consell ha ampliado el presupuesto del Plan Edificant y uno de esos proyectos será esta nueva infraestructura.
Estas declaraciones las ha hecho Puig en el encuentro “Converses de futur” entre el president de la Generalitat, Ximo Puig, y representantes del tejido económico en el Hotel Huerto del Cura. Entre ellos, Toni Mayor, presidente de HOSBEC; Rosana Perán, presidenta de la Federación de Industria del Calzado Español; Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar; y, Joaquín Pérez, presidente de a CEV en Alicante. En el acto también ha participado el alcalde, Carlos González.
140 mil m2 del entorno de IFA se habilitarán para atraer a empresas innovadoras
La Generalitat apuesta por hacer de Elche una ciudad atractiva para empresas de base innovadora. El president de la Generalitat ha anunciado que 140 mil metros cuadrados de terrenos adosados a IFA se destinarán para el asentamiento de empresas tecnológicas y a la modernización de sectores tradicionales, con el fin de atraer empleo de calidad y generar riqueza.En ese mismo entorno se creará el centro de investigación del envejecimiento, un lugar de estudio de enfermedades, patologías y avances en el futuro de las generaciones mayores.
Una parte de la Learning Factory se pondrá en marcha a principios de 2023
Learning Factory será el centro de referencia para formar a futuros profesionales en áreas especializadas. Dotará a sus asistentes en aptitudes y conocimientos para satisfacer la demanda de perfiles concretos que necesita el mercado de trabajo y estará estrechamente vinculado con la industria del calzado. Se ubicará en el antiguo edificio de Correos por lo que se demolerá para levantar la nueva infraestructura. Pero antes, Ximo Puig ha hecho un anuncio: a principios del 2023 se pondrá en funcionamiento un edificio anexo al futuro Learning Factory.
Las empresas piden acabar con las trabas administrativas
El encuentro empresarial con Ximo Puig ha servido para plantear reivindicaciones, algunas históricas y otras no tanto, al president de la Generalitat. Toni Mayor, presidente de HOSBEC, ha denunciado la infrafinanciación de la provincia y de Elche por parte de la administración autonómica y el gobierno estatal. Y también ha criticado lo inoportuno que es la aplicación de la tasa turística en este momento para un sector duramente golpeado por la pandemia.
Por su parte Rosana Perán, presidenta de la Federación de Industria del Calzado Español, ha pedido que el Learning Factory sea referente a nivel nacional. Joaquín Pérez, presidente de la CEV de Alicante se ha sumado a las necesidades del resto de sectores y ha pedido agilizar la conexión ferroviaria del Aeropuerto. Por su parte, Maite Antón, presidenta de la Asociación de Empresa Familiar ha pedido un cambio de modelo con mayores bonificaciones e incentivos para las empresas.
Según Puig algunos proyectos como la finalización de la Ronda Sur no salen adelante, no por presupuesto, sino porque el informe medioambiental está caducado y no se puede licitar. Finalmente, Puig ha apoyado cambiar la ley de contratos públicos para hacer más viables las inversiones.