Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Agricultura

El Paseo de la Estación acoge una nueva Fireta del camp d´Elx más renovada y atractiva

Este año habrá más de una veintena de expositores y entre las novedades destaca la retirada de actividades con animales y el taller de elaboración de pan de higo de trepa infantil de palmeras

Publicado

el

Después del parón del año pasado debido a la pandemia, mañana se inaugura la décima edición de la Fireta del Camp d´Elx, en la que participarán más de una veintena de expositores. Durante todo el fin de semana se dará visibilidad al sector agrario con actividades y  talleres, además de dar a conocer las tradiciones y los productos del campo de Elche. Una de las novedades es la creación del taller de elaboración de pan de higo de trepa infantil de palmeras, que costará 1 euro y todo el dinero recaudado se destinará a los damnificados por el volcán de La Palma. Además, la concejalía de Desarrollo Rural ha decidido este año retirar las actividades donde se utilicen animales.

La Fireta contará además con las exposiciones de Roy Ledgar, un escultor que hace obras con las ramas del olivo, y otra de Juan García, que realiza muebles con troncos de palmera. La concejalía apuesta por una feria más renovada con el objetivo de atraer al visitante y que conozca la vida, trabajo y cultura del campo de Elche.

Agricultura

La moción de VOX para rechazar la reforma de la PAC sale adelante con la abstención de la oposición

Para los socialistas este es un tema que aún se está negociando en Europa y requiere tiempo

Publicado

el

De todas las mociones presentadas durante el pleno, la única aprobada ha sido la presentada por VOX para rechazar la reforma de la PAC y pedir a los gobiernos central y autonómico a defender la actividad agraria del Camp d’Elx.

Esta moción ha salido adelante con el voto a favor de PP y VOX y las abstenciones de la oposición. El alcalde les ha recordado a PSOE y Compromís que lo que realmente les preocupa a los agricultores ilicitanos es el agua que ellos le han quitado.

Para los socialistas este es un tema que aún se está negociando en Europa y requiere tiempo. Mientras que la portavoz de VOX ha hecho hincapié en luchar ahora por el campo porque luego será tarde.

 

Las mociones de la oposición no salen adelante y no habrá mesa de vivienda ni bonos consumo para material escolar 

Por otro lado, las dos mociones presentadas por el grupo municipal Compromís no han salido adelante. Una de ellas planteaba la convocatoria de una mesa de vivienda para abordar la problemática del acceso a la vivienda en el municipio.

La otra, de carácter internacional, solicitaba la condena explícita al genocidio del pueblo palestino. Ambas iniciativas han sido rechazadas. Además, la moción propuesta por el PSOE sobre la puesta en marcha de bonos consumo para la compra de material escolar en comercios locales también ha sido rechazada.

Al igual que la entrada de menores migrantes a Elche, donde el alcalde se ha reafirmado. Asegura que está a favor de una inmigración controlada. 

 

 

Seguir Leyendo

Agricultura

Más de un centenar de agricultores asistieron a la jornada técnica sobre la Granada en Cambayas

Además, se puso de manifiesto la necesidad de unir esfuerzos para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector

Publicado

el

Más de un centenar de agricultores asistieron a la jornada técnica que sobre la situación actual de la granada se llevó a cabo en Cambayas organizada por la Estación Experimental Agraria y la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar. El presidente de la DOP destacó la afluencia de agricultores lo que demuestra la fortaleza del sector.

El director de la Estación Experimental indicó el trabajo que están desarrollando para reducir las plagas y enfermedades del cultivo.

Además, se puso de manifiesto la necesidad de unir esfuerzos para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector. A la jornada asistieron el concejal de Agricultura y la subdirectora de Política Agraria Común de la Conselleria.

Seguir Leyendo

Agricultura

Se recogen 600.000 kilos en la cosecha de melón de Carrizales

El padrino de esta campaña es Pedro Valero, presidente de ASAJA

Publicado

el

Un año más la Comunidad de Regantes de Carrizales ha presentado la campaña del Melón de Carrizales, también conocido como piel de sapo. Este año la cosecha se ha duplicado respecto al año pasado, con una producción de 600.000 kilos de melones y con una extensión de cultivo de 60 hectáreas. El padrino de esta Campaña es Pedro Valero, presidente de ASAJA.

La campaña ha empezado con el tradicional corte simbólico del melón. El alcalde afirma que el 90% de este aumento de producción, es para consumo local.

El presidente de la Comunidad de Regantes, Fernando Antón, ha agradecido el apoyo al sector primario para poder seguir produciendo melón de Carrizales, cultivado en una zona muy especial, con un sistema agrícola muy complejo y que cada año damos más a conocer al mundo.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending