Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Camp d'Elx

Álvaro Boix recibe el premio de Agricultor del Año gracias a un modelo de agricultura sin intermediarios

El productor ilicitano cosecha desde alcachofas, patatas, tomates, habas, alficoces hasta naranjas distribuidas en sus 15 hectáreas y 7.000 metros de invernadero

Publicado

el

Álvaro Boix, mejor conocido como el “cosechero” es un agricultor de segunda generación de la pedanía de Asprillas quien ha recibido el premio de Agricultor del Año por parte de Asaja Elche. El ganador ha contado en el programa Día a Día que la agricultura le viene de familia y que, junto a su mujer Paqui, han creado «Cosechas Boix», un modelo de negocio sin intermediarios y de venta directa en el Camp d’Elx. 

En cuanto a productos, Álvaro cosecha desde alcachofas, patatas, tomates, habas, alficoces hasta naranjas distribuidas en sus 15 hectáreas y 7.000 metros de invernadero.

El productor ilicitano recibe el premio con mucha ilusión y espera con alegría la gala de entrega que organiza Asaja Elche el próximo sábado. Sin embargo, reconoce que no sabe si sus hijos continuarán con el legado de la familia ya que es un oficio que cada vez se vuelve más costoso y complicado.

Camp d'Elx

La I Feria Tecnológica del Camp d’Elx comenzará el 5 de mayo en el Centro de Congresos

Se llevarán a cabo numerosas charlas, talleres y demostraciones sobre tecnología aplicada en la formación agraria

Publicado

el

El cinco de mayo llegará al Centro de Congresos la I Feria Tecnológica  del Camp d’Elx. Una iniciativa que se enmarca dentro del Plan Dinamización puesto en marcha desde la concejalía de Medio Ambiente para potenciar la competitividad de la agricultura ilicitana.

La feria comenzará a las once de la mañana con la apertura del taller sobre nuevas tecnologías en la investigación y el desarrollo agrario al que asistirán representantes de la Consellería de Agricultura y de la UMH.  

Hasta las siete de la tarde se llevarán a cabo numerosas charlas, talleres y demostraciones sobre tecnología aplicada en la formación agraria, sistemas avanzados de riego y fertilización de cultivos de cítricos, agricultura de precisión, digitalización para el control de riego o desarrollo de tecnologías para la detección automática en agricultura. 

Para poder acudir al evento será necesario registrarse a través del portal agrario de la Conselleria. 

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

La alcaldesa de Almoradí ha presentado en Elche la fiesta de la Alcachofa

Es la primera vez que se presenta en Elche las jornadas por la gran cantidad de ilicitanos que acuden

Publicado

el

La alcaldesa de Almoradí María Gómez ha estado hoy en el Mercado de San José en el Plà junto al alcalde ilicitano Pablo Ruz para presentar la décima edición del Congreso Nacional de la Alcachofa, el producto estrella de la Vega Baja.

El congreso se desarrollará el 8 y 9 de marzo y contará con un amplio programa de actividades, actuaciones musicales, exhibiciones gastronómicas, exposiciones y desfiles. Además, la hostelería se vuelca ofreciendo menús completos con la alcachofa como ingrediente principal. Es la primera vez que se presenta en Elche por la gran cantidad de ilicitanos que acuden a estas jornadas. 

La producción de alcachofa en los últimos años ha aumentado así como los precios de este producto. Las Jornadas de la Alcachofa de Almoradí han sido declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana.

Seguir Leyendo

Camp d'Elx

Álvaro Boix recibe el premio de Agricultor del Año por impulsar la venta directa de los productos agrarios

Además de entregar el premio se habló de las necesidades y del futuro del Camp d’Elx

Publicado

el

La Asociación de Jóvenes Agricultores entregó su máximo galardón el pasado sábado por la noche a Alvaro Boix, quien ha sido reconocido como el Agricultor del año por haber impulsado un modelo de agricultura rentable al apostar por la venta directa de sus productos, suprimiendo al intermediario.

Más de doscientas personas asistieron a la gala que se llevó a cabo el sábado por la noche en el restaurante El Nugolat, en la que además de entregar el premio se habló de las necesidades y del futuro del Camp d’Elx.

En este sentido, el Presidente de ASAJA Pedro Valero resaltó en su discurso la apertura de la oficina agraria de ayuda y asesoramiento a los agricultores en colaboración con el Ayuntamiento y reclamó ayuda urgente a la Conselleria para acabar con el grave problema de la fauna salvaje, las plagas de conejos y jabalíes que lo destrozan todo a su paso, sobre todo, los cultivos.

También, enumeró otros problemas como la sequía y la falta de rentabilidad, mientras que el presidente provincial de ASAJA lamentó que se hayan reducido los envíos de agua del trasvase Tajo-segura por el incremento del caudal ecológico y la paralización del proyecto de vertido cero presentado por los regantes para aprovechar las aguas depuradas de Alicante y evitar con ello que continúen vertiéndose al mar.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending