Conéctate en
Juguettos

Cultura

L’Escorxador abre sus puertas a una nueva programación marcada por el teatro y la danza

Un clásico de Shakespeare estrenará la nueva programación que se extenderá hasta el mes de abril

Publicado

el

Este sábado arranca una nueva programación en l’Escorxador. En los próximos meses el teatro o la danza, entre otras disciplinas, marcarán las nuevas actividades programadas en este espacio cultural. Un clásico de Shakespeare estrenará la nueva programación que se extenderá hasta el mes de abril: “Como gustéis” se escribió probablemente en 1599, y es una de las comedias más
famosas de William Shakespeare. La obra tendrá lugar el sábado, 22 de enero, a las 22 horas en el espacio escénico. El siguiente sábado, 29 de enero, Jimena Amarillo, actuará en concierto a las 21 horas. 

El 26 y 27 de febrero tendrá lugar el I SALÓN DEL MANGA organizado por la Concejalía de Juventud en las dependencias del CCCE L’Escorxador, durante dos días se llevarán a cabo diversas actividades, talleres y charlas relacionados con la cultura manga. Cosplay, concursos de baile K-pop, actividades de escenario, softcombat, videojuegos, artes marciales, merchandising; además charlas con invitados, tanto youtubers como influencers relacionados con el mundo anime y manga.

Con el objetivo de crear nuevos públicos y promocionar la danza a todos los niveles, vuelve el festival ABRIL EN DANZA 2022. Asun Noales dirige el Festival desde hace 11 años, bajo el paraguas de su Compañía OtraDanza. Durante todo este tiempo ha venido realizando una serie de acciones en la ciudad de Elche  enfocadas a la difusión de la danza contemporánea y la creación de nuevos públicos para esta disciplina. También se impartirán talleres de danza contemporánea dirigidos a niños y adultos por parte de Danceu-vos, para fomentar la comunicación, la creatividad y la expresión de emociones entre los más pequeño/as y profundizar en la mejora de la técnica . Los aforos en l’Escorxador rozan el 100 por ciento y la media de ocupación es del 85%, con un público que va desde los 20 a los 40 años, según ha informado la edil de Cultura, Marga Antón. 

Cultura

El Aula Cultural de la Fundación Mediterráneo en la Glorieta cesa su actividad definitivamente

Las instalaciones ya están prácticamente vacías y ya no se están agendando evento. Sólo se abrirán para los actos puntuales del Festival de cine de julio. Mientras se está a la espera de que concluya la licitación que la Diputación ha impulsado para adquirir un edificio histórico en el centro de la ciudad que le sirva de sede permanente.

Publicado

el

Acabada la Guerra Civil, se construyó donde antes estaba un convento, el edificio de la Fundación Mediterráneo en la Glorieta. Se levantó como Casino para la burguesía ilicitana, tras haberse quemado el antiguo. Funcionó como un punto de encuentro de la sociedad ilicitana, superando el millar de socios en la década de los 70 y 80. Luego la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo, como propietaria del edificio, desahució al Casino.

Una vez libre de inquilinos se dedicó a sala cultural y de exposiciones, donde la Fundación ha programado numerosos eventos culturales de la ciudad y firmando convenios como el del cine club Luis Buñuel para la proyección de sus películas y con el grupo teatral Anem al grà para sala de ensayos. Ahora, esa actividad ha cesado y la Fundación Mediterráneo está interesada en vender a la Diputación.

Las instalaciones ya están prácticamente vacías y ya no se están agendando eventos. Con el recital de homenaje a Lorca de este jueves y una vez que el Cine Club ha encontrado una alternativa, la sala ha cesado su actividad definitiva. Sólo se abrirá para los actos puntuales del Festival de cine de julio que organiza la propia Fundación. Mientras se está a la espera de que concluya la licitación que la Diputación ha impulsado para adquirir un edificio histórico en el centro de la ciudad que le sirva de sede permanente.

Seguir Leyendo

Cultura

El alcaldable, Pablo Ruz, representa a Lorca en un homenaje al poeta granadino

Ruz cantó y tocó el piano para asumir el papel del poeta en un homenaje del grupo de teatro Anem al Gra por el 125 aniversario de su nacimiento

Publicado

el

El aula cultural de la Fundación Mediterráneo acogió este jueves la que puede ser la última representación de un colectivo de la ciudad, ya que sus puertas cerrarán por la posible compra del edificio por parte de la Diputación para convertirla en sede cultural o administrativa. Tan sólo permanecerá abierta para albergar algunos actos del Festival de Cine Independiente del próximo mes de julio. El grupo de teatro Anem al Grà, de Felicidad Alarcón, que lleva 23 años ensayando en el aula cultural se despidió, ayer, de ese escenario a lo grande. Rindió un homenaje a Federico García Lorca por el 125 aniversario de su nacimiento.

Participó en la obra el futuro alcalde, Pablo Ruz, quien cantó y tocó el piano para asumir el papel del poeta ante un público que le ovacionó como al resto de artistas, que interpretaron escenas de las obras de teatro que nos dejó Lorca, el dramaturgo y poeta granadino más universal ,cuyo legado perdura por ser un genio de la literatura del siglo xx.

Seguir Leyendo

Cultura

115 cortos se presentaron a la 25 edición de la Mostra de Cinema Jove d’Elx

Amanda Ramos recibió el galardón Ciudad d’ Elx por ‘Smile and Post’ o Pere Girbau por ‘Aquesta nit’, que consiguió el premio al mejor corto realizado por jóvenes de 19 a 30 años

Publicado

el

155 cortometrajes se han presentado a la 25 edición de la Mostra de Cinema Jove d’Elx celebrada en l’ Escorxador. En el certamen, que tuvo lugar del 30 de mayo al 2 de junio, se proyectaron hasta 38 cortos. El pasado sábado se entregaron los premios. Los ganadores fueron Diana Gimeno con ‘Amigas’ que recibió el Premio al mejor corto realizado por jóvenes de 14 a 18 años; Pere Girbau con ‘Aquesta nit’ que consiguió el premio al mejor corto realizado por jóvenes de 19 a 30 años o Amanda Ramos con ‘Smile & Post’ por el Premio Ciutat d’Elx. Además se otorgaron menciones especiales por destacar valores sociales. Este reconocimiento se otorgó a Miguel Ángel Marqués con ‘Zama’ y se reconoció también a los alumnos del curso de cine de la concejalía de Juventud. La gala estuvo conducida por el humorista Edén Serrano y durante la clausura se rindió homenaje a la Mostra por su cuarto de siglo con la participación de varios ganadores de anteriores ediciones. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday
PUBLICIDADTeleKids

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending