Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Justicia

La edil Marga Antón declarará en el Juzgado por las exhumaciones sin contrato 

Según el portavoz del PP, José Claudio Guilabert, la edil ha sido incapaz de responder a estas graves irregularidades y el propio alcalde ocultó y amparó a Marga Antón

Publicado

el

El Juzgado de Instrucción número 2 de Elche ha abierto diligencias previas y llamado a declarar como investigada a la edil de Cultura, Marga Antón, como responsable de los trabajos de exhumación sin contrato a los represaliados del franquismo en el cementerio viejo. El PP presentó la denuncia en el mes de diciembre, tras pedir explicaciones a Antón en el pleno por estos hechos, y ahora deberá acudir al juzgado el próximo 27 de abril por un presunto delito de prevaricación administrativa. Según el portavoz del PP, José Claudio Guilabert, la edil ha sido incapaz de responder a estas graves irregularidades y el propio alcalde ocultó y amparó a Marga Antón. 

La idea, dice, no es judicializar la vida política, pero tampoco quieren ser cómplices de las irregularidades y falta de transparencia de PSOE y Compromís. 

Justicia

El Ayuntamiento se presenta como acusación particular en el juicio contra el hombre que mató a dos gatos

El sospechoso, quien fue detenido, ahora se presenta a juicio. El Ayuntamiento ha anunciado que recabará pruebas contra el acusado dentro del mismo

Publicado

el

Hace una semana conocíamos la noticia de cómo unos testigos habían visto a un hombre de avanzada edad matar a dos gatos con una escopeta. En las próximas semanas se celebrará el juicio, donde el Ayuntamiento ha anunciado que se personará como acusación particular en el juicio contra el presunto autor. La Policía Nacional detuvo al acusado la semana pasada. Ante los hechos, el Ayuntamiento, gestor de muchas de esas colonias de gatos, ha mostrado su absoluto rechazo ante cualquier tipo de maltrato animal. El asunto se encuentra en estos momentos bajo investigación policial y el Ayuntamiento está recabando todas las pruebas posibles para presentarse como acusación particular en el juicio. 

Seguir Leyendo

Justicia

El Supremo ratifica la prisión permanente al hombre que mató a golpes a un bebé en Elche

La Sala de lo Penal ha considerado que los golpes propinados en la cabeza al menor hasta el cuatro ocasiones fueron de tal violencia que es muy díficil que el agresor no contemplase la probabilidad de provocarle la muerte

Publicado

el

El Supremo ha ratificado la prisión permanente revisable para el hombre que mató a golpes al bebé de siete meses,  hijo de su pareja sentimental, en el domicilio donde vivían en Elche. la Sala de lo Penal no ha estimado el recurso de casación presentado por la defensa contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que le impusó  por asesinato de un menor. La madre fue absuelta del crimen pero fue condenada a  un año de prisión por malos tratos. En el recurso la defensa sostenía que el acusado no sabía que por sus golpes el bebé podría morir. Un motivo que ha sido rechazado por el Alto Tribunal al considerar que es difícil negar que quien de forma violenta golpea hasta en cuatro ocasiones en la cabeza a un bebé no contemple la probabilidad de provocarle la muerte. El pasado 15 de mayo de 2021 en una cafetería, el hombre le propinó una violenta bofetada en público al menor sin que la madre le recriminase por ello. Nueve días más tarde, la mujer se fue a trabajar y dejó a su hijo al cuidado del acusado en el domicilio familiar. Es allí donde le golpeó en la cabeza y le provocó las lesiones que le causaron la muerte. El tribunal, también, ha desestimado el recurso interpuesto por el padre del bebé en el que impugnaba la cuantía de la indemnización de 25.000 euros fijada en la sentencia en concepto de reparación por el daño moral causado a raíz de la muerte de su hijo.

Seguir Leyendo

Justicia

El Observatorio de la Justicia se ha reunido en el ICAE para mejorar la actividad judicial

Los objetivos que persigue este foro son la coordinación entre los diferentes operadores jurídicos, analizar las quejas de los diferentes colegios profesionales y realizar peticiones conjunta

Publicado

el

El Observatorio de la Justicia, constituido el pasado año por el Colegio de Abogados de Elche, se ha reunido esta mañana con todos los agentes jurídicos. Han participado jueces, magistrados, fiscales, abogados, policía, procuradores y funcionarios.

Los objetivos que persigue este foro son la coordinación entre los diferentes operadores jurídicos, analizar las quejas de los diferentes colegios profesionales y realizar peticiones conjuntas a los gobiernos para conseguir más juzgados, más personal o crear nuevos servicios en la Ciudad de la Justicia de Elche.

 

Seguir Leyendo

Trending