Conéctate en

Empresa

L’Aljub activa una campaña de concienciación para celebrar el Día Mundial del Alzheimer

Bajo el lema ‘Imagínate quedarte en blanco’, el centro comercial se suma a esta causa para concienciar sobre la enfermedad y cómo lo sufren las personas que la padecen

Publicado

el

Este año el Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, se ha solidarizado con el Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre, con una nueva campaña de concienciación. El objetivo es hacerse eco de cómo se sienten las personas que padecen esta enfermedad. Bajo el lema ‘Imagínate quedarte en blanco’, L’Aljub ha colocado, tanto en sus canales digitales como en diferentes soportes físicos, varios mensajes para sensibilizar sobre esta afección. Dependiendo de los soportes, se pueden ver diferentes mensajes como: ‘Imagínate quedarte en blanco… y no encontrar tu tienda favorita” o “Imagínate quedarte en blanco… y no saber dónde estás”.

Además, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Elche (ASFEME) acudió los días 16 y 17 de septiembre, al Espacio Solidario. Los voluntarios dieron a conocer la entidad, sus actividades, las posibilidades de colaboración y sensibilizaron sobre las enfermedades mentales.

Esta acción está dentro del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub. Un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, cumpliendo esta vez con el objetivo número 3 ‘Salud y bienestar. Con esta acción se quiere mostrar al mayor número de personas posible, las necesidades reales que tienen los enfermos
de Alzheimer.

En la actualidad, más de un millón de personas sufren de Alzheimer en España. Esta enfermedad neurodegenerativa todavía no tiene una cura. Sin embargo, gracias al continuo estudio por parte de los investigadores, cada vez son más los tratamientos y cuidados que sirven para retrasar su avance. El Centro Comercial L’Aljub, se solidariza con los pacientes de
Alzheimer y sus familiares con esta campaña de apoyo y concienciación.

Acerca de CBRE:

CBRE Group Inc, con sede central en Dallas cotizada en el NYSE e incluida en Fortune 500 y S&P 500, es la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios líder a nivel internacional (según los ingresos del ejercicio 2020). Cuenta con más de 100.000 profesionales en más de 100 países. En España está presente desde 1973, donde ofrece servicios inmobiliarios a través de 9 oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca).

Los diversos servicios que CBRE presta a sus clientes se ofrecen desde los siguientes departamentos: A&T Industrial, A&T Oficinas, Property Management, Building Consultancy, Corporate Finance, Cross Border, Debt Advisory, Fondos de Inversión, Global Corporate Services, Hoteles, Inversiones Institucionales, Patrimonios Privados, Residencial, Retail, Suelo y Valoraciones. Más información en www.cbre.com y www.cbre.es.

CBRE es socio fundador de ACI, Asociación de Consultoras Inmobiliarias.

Empresa

Nace la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad

La UMH ha impulsado esta organización junto a la empresa ilicitana Polo Club

Publicado

el

La Universidad Miguel Hernández, porque allí ha creado la nueva Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad en colaboración con la empresa ilicitana Polo Club. Una Cátedra que nace para promover buenas prácticas de formación, investigación y divulgación en la materia con el objetivo de generar un espacio de reflexión para la gestión socialmente responsable en las organizaciones. Además, quiere contribuir a reducir las dificultades de las empresas, especialmente las pequeñas, a la hora de desplegar políticas operativas de responsabilidad social.

Seguir Leyendo

Empresa

Tres empresas ilicitanas reciben el Premio ‘Emprendedor del Mes’

Son empresas que mejoran procesos o fomentan la sostenibilidad

Publicado

el

Este jueves ha tenido lugar la entrega de premios ‘Emprendedores del Mes’, a tres empresas de corte innovador y afincadas en Elche. Se trata  de tres premios cada uno correspondiente a los primeros tres meses del año. Son empresas que mejoran procesos, fomentan la sostenibilidad y la responsabilidad social. Una de ellas ha sido Laura Rincón, de Avala Proyectos, una empresa de asesoramiento técnico para pymes. Otro premiado ha sido Ismael Ferrer, cuya empresa confecciona chaquetas a partir de elementos reciclados de velas y tablas de kite surf o parapente. Neus Flores también ha sido galardonada por crear una empresa de confección de textiles con elementos reciclados. Y asegura que así contribuye a la sostenibilidad, dándole una segunda vida al textil y cambia el modo de consumir moda. Todos recibirán 1.500 euros y servicios y descuentos en otros programas de emprendimiento. El edil de Promoción Económica, Carles Molina, ha valorado el carácter valiente de todos los galardonados y ha explicado que son ejemplo de sacrificio, gestión e innovación.

Seguir Leyendo

Empresa

Otorgan el premio ‘Empresa Conciliadora’ a Fundación Salud Infantil, Asfeme y Proyectos Amaltea

Casa de la Dona y Promoción Económica han entregado una veintena de estos galardones desde 2017

Publicado

el

Este jueves se han entregado los sellos de ‘Empresa Conciliadora’, unos galardones que nacieron en 2017 de la mano de Casa de la Dona y Promoción Económica. Las empresas premiadas han sido Fundación Salud Infantil, Asfeme y Proyectos Amaltea, tres empresas que tienen estrategias de igualdad para favorecer la conciliación y conseguir una igualdad real en el ámbito laboral y familiar. La catedrática de Derecho de la UA, Carmen Viqueira, ha dado una ponencia en la entrega de premios y ha enumerado los beneficios que tienen las empresas al implantar estas medidas de conciliación. Entre ellas: una mayor productividad, retención del talento humano, menor absentismo u oferta de un mejor servicio. Desde 2017 se han otorgado estos premios a 20 empresas locales. Por su parte, Rosa Gómez, fundadora de Proyectos Amaltea, ha explicado que “implantar este tipo de medidas responden, por una parte, empatizar con los trabajadores, ya que entendemos que pueden beneficiar a toda la sociedad”, y que las microempresas como la suya, aunque son poco visibles, tienen el potencial de implantarlas. El edil de Igualdad , Mariano Valera, acompañado por el edil de Promoción Económica, Carles Molina, han destacado las buenas prácticas de los recursos humanos “sirviendo para motivar a los trabajadores y continuar “desarrollando la igualdad real y efectiva en todos los sectores y que las mujeres y los hombres tengan las mismas condiciones”.

Seguir Leyendo

Trending