Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Empresa

La empresa ilicitana Demesol en la Feria Genera´23, liderando el auge de las comunidades energéticas

En la Feria Genera, los técnicos de Demesol expondrán a los miles de visitantes su particular visión sobre una explotación más social, racional y “democrática” de los extraordinarios recursos energéticos que la energía solar brinda en la Comunidad Valenciana

Publicado

el

La empresa, afincada en Elche y pionera en el desarrollo especializado de iniciativas de energía solar fotovoltaica, está a la vanguardia de la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico.

Las comunidades energéticas será el tema central de la II Jornada Elche Solar, que promueve esta empresa, con el objetivo de aportar información a la ciudadanía y debatir ideas sobre el modelo de desarrollo de la energía solar fotovoltaica en territorio ilicitano.

Del 21 al 23 de febrero se celebra en el recinto Ifema Madrid la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera´23), donde se pondrá de manifiesto el protagonismo de España en el ámbito de las energías renovables (ocupando actualmente el octavo puesto entre los países con mayor atractivo inversor en este campo) y el auge global de las energías limpias. Además, se escenificará también el liderazgo de la Comunidad Valenciana en la creación de comunidades energéticas en nuestro país y, a nivel más local, la empresa ilicitana Demesol Ingeniería, especializada exclusivamente en energía fotovoltaica, mostrará en su stand diferentes proyectos e iniciativas que tienen como eje central la potenciación de un modelo más social de desarrollo y empleo de la energía solar fotovoltaica.

Elche se sitúa entre las ciudades punteras de la Comunidad Valenciana en la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico. Se estima que la empresa ilicitana Demesol Ingeniería ha realizado en torno al 10% de esas instalaciones en Elche; además, con la colocación de placas solares fotovoltaicas en otras localidades de la Comunidad, ha contribuido también a situar a esta región en la cabecera y vanguardia de la explotación y autoconsumo de la energía solar en España.

“Queda todavía mucho camino por recorrer, pero estamos contentos de contribuir decisivamente a esta positiva estadística y de sumar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, destaca Demetrio López Sánchez, gerente de Demesol Ingeniería, quien confiesa que, “de la mano de la innovación técnica y las excelentes previsiones de crecimiento, aspiramos a convertirnos en un motor del cambio en el modelo energético y satisfacer el interés social por la instalación de recursos de energía solar fotovoltaica”.

Apuesta por las comunidades energéticas
De ahí el creciente interés por invertir, desarrollar e impulsar las comunidades energéticas, “como modelo apropiado para que puedan beneficiarse de las ventajas que aporta la energía solar fotovoltaica incluso aquellos ciudadanos que viven en pisos y que no disponen de un tejado propio y de uso exclusivo”, aclara el gerente de Demesol.

Desde esta compañía, nacida en 2009 y que cuenta actualmente con cerca de medio centenar de empleados, se apuesta por innovar, invertir e impulsar las comunidades energéticas, “siendo la manera más óptima en estos momentos de procurar el acceso al autoconsumo eléctrico basado en energía solar fotovoltaica a personas que, de otra forma, no podrían participar de esta forma de generación y ahorro de energía”.

Actualmente Demesol está acometiendo varias iniciativas pioneras y muy prometedoras en este ámbito. Entre ellas, su propia sede se está transformando para acoger un proyecto de comunidad energética, del que podrán beneficiarse decenas de vecinos. Y también se están cerrando acuerdos con instituciones públicas y entidades privadas de la ciudad para poner en marcha otras iniciativas de comunidades energéticas, que se unirán a las programadas en algunos terrenos y cubiertas de naves.

Tema estrella de la II Jornada Elche Solar
Además, dado el interés de los ciudadanos por este tipo de iniciativas y la falta de información y orientaciones al respecto, se ha decidido que las comunidades energéticas va a ser el eje central del programa previsto para la “II Jornada Elche Solar”, que tendrá lugar el 21 de junio, una reunión abierta y gratuita promovida exclusivamente por esta empresa, que se integra dentro de sus acciones de responsabilidad social corporativa y de concienciación ciudadana sobre la energía solar fotovoltaica.

Ante el éxito de la primera jornada, que acogió en un mismo foro multidisciplinar a un destacado y variado elenco de profesionales y de población general, junto a políticos de todos los partidos con representación en la ciudad, se ha optado por consolidar este foro de debate para pensar, diseñar, evaluar y poner en marcha una ambiciosa iniciativa de autosuficiencia energética para la ciudad de Elche y su comarca.

Sobre Demesol
Desde 2009, esta empresa afincada en Elche (que extiende sus servicios por toda España y fuera de nuestras fronteras) y que actualmente emplea a cerca de medio centenar de personas, trabaja con el convencimiento de que la energía solar no solo satisface las necesidades energéticas de la población, sino que también es una fuente de energía más sostenible, barata y accesible
para todos.

Demesol lleva cerca de 15 años realizando instalaciones solares fotovoltaicas y labores de ingeniería, poniendo su granito de arena para ayudar a la sociedad, a hacerla mejor y más eficiente energéticamente. Actualmente, ocupa una posición de privilegio en el sector, al ser una empresa especializada en fotovoltaica que le permite estar a la última en tecnología, legislación, e incluso ayudas; pero, además, realiza una fuerte y decidida apuesta por la investigación, contribuyendo a la generación y lanzamiento de nuevos desarrollos.

Empresa

El alcalde considera que se ha conseguido paralizar la fuga de empresas

De esta forma ha respondido al comunicado de Cedelco, la asociación empresarial, en el que alertaba de la marcha de empresas y la falta de facilidades para retener la inversión

Publicado

el

El alcalde ha asegurado en nuestro programa Día a Día que las medidas emprendidas por su gobierno han conseguido paralizar la fuga de empresas al promover suelo industrial, iniciar el expediente del Porta d’Elx, bajar el IBI y desbloquear el crecimiento urbanístico. De esta forma ha respondido al comunicado de Cedelco, la asociación empresarial, en el que alertaba de la marcha de empresas y la falta de facilidades para retener la inversión.

 

Seguir Leyendo

Empresa

El Ayuntamiento organiza la I Jornada Empresarial de internacionalización IMEX- Elche

El objetivo es mostrar a las empresas la estrategia para aportar el valor añadido a sus productos y mejorar su competitividad en su salida al exterior

Publicado

el

El próximo 4 de diciembre en el Edificio Innova del Parque Científico de la UMH, se celebrará la I Jornada Empresarial IMEX- Elche. La jornada, organizada por el Ayuntamiento, IMEX- Impulso Exterior y el Parque Científico de la UMH, reunirá 15 ponentes y representantes de más de 30 países.

El objetivo de la Jornada es mostrar a las empresas de Elche la estrategia para una correcta internacionalización de sus empresas. Ver como lanzar los productos y servicios tratando de aportar el valor añadido que se traduzca en una mejora de la competitividad en su salida al exterior.

El concejal de Promoción Económica, Samuel Ruíz, ha explicado que “esta jornada tiene como finalidad mostrar a las empresas ilicitanas estrategias correctas para abrir nuevos mercados”.

El programa contará con 3 mesas redondas que abordarán temas como el talento, tecnología y recursos financieros para el crecimiento empresarial y nuevos mercados para la internalización

Las inscripciones para la jornada están disponibles en la web https://impulsoexterior.es/imex_gestion/altainvitado.php?cod_evento=ELCHE24 y para concretar reuniones con los representantes de los distintos países antes del evento se puede realizar a través de este enlace hasta el día 29 de noviembre
https://impulsoexterior.net/imex-elche-2024/servicios-y-paises-imex-elche-2024/

Seguir Leyendo

Empresa

Elche reúne a medio centenar de empresarios e inversores en el congreso ‘Elche Venture Meetup 2024’

El evento tiene como objetivo proporcionar acceso a inversores a las mejores startups de Elche y alrededores, fomentar, ayudar y atraer tejido empresarial e inversión al municipio

Publicado

el

El Centro de Congresos ha acogido este martes el congreso Elche Venture Meetup 2024, un encuentro donde se han reunido inversores y startups. El evento ha contado con diversas ponencias y mesas a lo largo de la mañana sobre financiación y desarrollo de startup.

Samuel Ruíz, concejal de Promoción Económica, ha explicado que “creemos en la necesidad y la utilidad de facilitar espacios para que emprendedores, empresas, startups e inversores establezcan vínculos y creen sinergias con las que poder retroalimentarse en términos tanto empresariales como económicos”.

El evento tiene como objetivo proporcionar acceso a inversores a las mejores startups de Elche y alrededores, fomentar, ayudar y atraer tejido empresarial e inversión al municipio, y crear un ambiente de networking, aprendizajes con referentes del ecosistema empresarial y que las startups puedan presentar sus empresas para encontrar esa inversión necesaria.

“Lo que queremos es seguir fomentando la cultura emprendedora y ayudar a las startup de Elche a que terminen de formarse y de encontrar maneras de financiación, por lo que este tipo de eventos son imprescindibles”, ha concluido Ruíz.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending