Conéctate en
Juguettos

Política

Carlos González renovaría la alcaldía con el apoyo de Compromís según una encuesta

TeleElx ha tenido acceso a una de las primeras encuestas de esta precampaña que posiciona al PSOE rozando la mayoría, con 13 concejales, uno más que hasta ahora. El PP también aumentaría un edil hasta los 10; Compromís y Vox se mantendrían con 2 y Ciudadanos desaparecería.

Publicado

el

Carlos González ganaría las próximas elecciones con una ámplia mayoría según la encuesta que ha realizado Celeste-Tel, acreditada por Aenor, con una muestra de más de 600 personas y un margen de error del 4% a la que ha accedido TeleElx. 

Según los datos recogidos, El PSOE obtendría el 41% de los votos y sacaría 13 concejales, 1 más que en 2019, por lo que se quedaría a las puertas de la mayoría absoluta. Por su parte el PP sería la segunda lista más votada con el 34% de los votos y también subiría un concejal llegando a los 10. Compromís mantendría sus dos concejales y recibiría los mismos apoyos y VOX también conserva sus dos ediles aumentando ligeramente en votos. Mientras que Ciudadanos se desplomaría en apoyos y perdería la representación en el Ayuntamiento.

Esta encuesta, encargada por el PSOE y que se realizó en febrero por lo que no refleja los cambios interior que ha habido en la formación naranja con el regreso de Ontiveros. La abstención sería de un 41%, un punto superior a la de 2019. 

Resultados por votos

Esta es la primera encuesta que conocemos y refleja pocos cambios respecto a la situación actual ya que sólo variaría dos concejales que pierde Cs que sería para el PSOE y para el PP. Al analizar la encuesta no por número de concejales sino por la intención de votos, el PSOE sería la lista más votada con el 41,3% que serían unos 41.300 votos. Un 4% más que en 2019, una subida de casi 4.000 votos que viene de voto nuevo y de partidos como Podemos cuyos electores preferían votar a los socialistas antes que a Compromís. 

Por su parte el PP sería el partido que más subiría, un 6% hasta rozar el 34% de las papeletas, es decir unos 5.600 votos más. Casi todos serían un trasvase de los apoyos que recibió Ciudadanos en 2019, formación que según esta encuesta pierde 5.500 votos. 

Compromís, apenas varía el número de votos con casi 7.000. Lo curioso es que no serían los mismos votantes, Retendría al 75% de su electorado. El resto se trasvasan al PSOE y a la abstención. Y los nuevos votantes vendrían de Podemos, pese a que la mayoría de esos electores como hemos dicho irían al PSOE. VOX retendría al 80% de votos, y trasvasaría un 16% al PP. Por su parte Podemos, bajaría del 4,6% de los votos al 3%, ed decir

Esta encuesta también refleja que los nuevos electores, es decir los jóvenes que han superado la mayoría de edad y que ya pueden votar, se decantarían por el PSOE en su mayoría con el 35% de los votos, el PP con el 2%, y VOX con el 15%. Compromís y Ciudadanos sacarían un 4% y Podemos un 3%.

Política

Compromís pide más plazas de funcionarios para las personas con Discapacidad

La portavoz de Compromís, Esther Díez, considera que la celebración del Día Internacional de la Discapacidad se tiene que llevar a cabo con medidas más valientes

Publicado

el

Compromís considera que el gobierno debe celebrar el Día Internacional de la Discapacidad con medidas más valientes. Para su portavoz Esther Díez, el gobierno local está fallando en lograr una ciudad inclusiva al permitir aparcar en las plataformas únicas, deben crear más carriles bus y aumentar la oferta pública de empleo, más allá de los límites que marca la ley, para las personas con discapacidad.

El domingo se celebra el Día de las Personas con discapacidad y el Ayuntamiento ha programado una serie de acciones, que para Compromís no son suficientes. Acusa al gobierno de aplicar medidas no inclusivas al permitir aparcar en las calles de plataformas únicas. Además, la portavoz de Compromís pide más carriles busparadas adaptadas para disponer de un transporte accesible. En cuanto a la convocatoria de plazas para personal funcionario con discapacidad, considera que el gobierno local debe aumentar las plazas públicas, más allá de lo que la ley permite.  Con estas reivindicaciones, Compromís persigue una ciudad cien por cien inclusiva.

Seguir Leyendo

Política

Lío en Compromís per Elx tras la creación de una comisión para resolver el conflicto orgánico interno

Desde ‘Més’ aseguran que se ha intervenido la coalición local y se ha designado a Marián como única portavoz, mientras que desde ‘Iniciativa’ desmienten la intervención y solo hablan de la creación de una comisión para facilitar las disputas internas

Publicado

el

Era cuestión de tiempo. Compromís per Elx eleva el tono de las discrepancias entre los dos partidos que forman la coalición (Més e Iniciativa) tras meses de desencuentros entre Esther Díez (Iniciativa) y Marián Campello (Més) por la organización interna del partido y el reparto de cargos.

En un comunicado hecho público por Més se asegura que ambos partidos han llegado a un acuerdo a nivel autonómico para crear una gestora que intervenga el partido y se nombra a Marián Campello como única portavoz de la coaliación en Elche, dejando a Díez únicamente como responsable del grupo municipal. Además de asegurar que Iniciativa deberá indemnizar con 15.000 euros a Més por incumplir el pacto de reparto de cargos tras las elecciones locales.

Sin embargo, horas más tardes, la dirección autonómica de Iniciativa en un comunicado ha desmentido que Campello sea la portavoz única. Y aunque reconozcan la creación de una gestora, bajo el nombre de ‘comisión para la resolución de conflictos’, desmienten que la coacción en Elche esté intervernida y se hayan realizado cambios organizativos en la estructura.

En cualquier caso, el cruce de comunicados evidencia la ruptura total entre Díez y Campello, y por tanto entre Més e Iniciativa en Elche.

Seguir Leyendo

Política

El ROM pasa su primera votación sin el apoyo de los grupos de la oposición

En el pleno ordinario de hoy, PP y Vox han aprobado de forma inicial con los votos en contra de la oposición el primer Reglamento Orgánico Municipal para fijar las reglas del funcionamiento interno del ayuntamiento. El PSOE y Compromís han reprochado al gobierno que se haya elaborado sin tener en cuenta sus propuestas de calado

Publicado

el

El reglamento orgánico municipal pasa su primer trámite burocrático con el voto en contra de la oposición y tras un intenso debate en el que el gobierno mantiene que no se sube ningún sueldo y se garantiza a la oposición contar con dedicaciones exclusivas y se introduce la figura de la presidencia del pleno. Para el portavoz del PP, las críticas de los socialistas son fruto de una pataleta infantil porque reclamaron más sueldos para los ediles de la oposición.

Los socialistas niegan que quieran cobrar más y advierte que son el gobierno, PP y VOX, los que van a cobrar más con este reglamento.

Compromís ha lamentado que se haya perdido la oportunidad de sacar adelante este reglamento desde el consenso.

Vox no ha intervenido en el pleno y en su explicación de voto ha cambiado el consenso por la mayoría y  ha reprochado a los socialistas que no hayan hecho nada por disponer de un reglamento durante sus gobiernos.

Al final, PSOE y Compromís han votado en contra del reglamento en su aprobación inicial.

 

 

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending