Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Elche rozará las 10.000 plazas de FP en el próximo curso, con 19 titulaciones más

El próximo curso se ofertarán 19 nuevas titulaciones y 700 plazas más, hasta rozar los 10 mil matriculados

Publicado

el

Elche ofertará el próximo curso 9.600 plazas de Formación Profesional. Se trata de 700 más que en la actualidad, gracias a la ampliación de la oferta educativa con 19 titulaciones más. Algunos de estos cursos son una novedad en Elche, como la implantación de la familia de Química con un grado medio. También el superior de energías renovables en el Cayetano Sempere. Más novedades: nuevos ciclos de la industria alimentaria en el instituto Vicente Verdú. Imagen personal, informática y acondicionamiento físico en el Montserrat Roig. Además de ciclos semipresenciales sobre sanidad, turismo e informática, sin olvidar la oferta plurilingüe. Es decir, que parte de los módulos se impartirán en inglés. Caso de Hostelería y Turismo o el de Comercio Internacional del Victoria Kent. Y el Misteri d’Elx tras el éxito del ciclo de cómic, incorpora un grado medio de asistencia de producción gráfica interactiva.

El objetivo es estar en contacto con el mundo empresarial y social para conocer las necesidades reales y la demanda de empleo. Desde 2019 en Elche ha aumentado un 33% la oferta de FP, que actualmente tiene un índice de empleabilidad superior al 60% en la Comunidad Valenciana. Según el alcalde, Elche sigue apostando por la FP.

infraestructuras

El nuevo centro sociocultural de Jayton en Carrús será una realidad en 2027

Los trabajos, cuya inversión asciende a 13.9 millones de euros, está previsto que comiencen a principios de 2026

Publicado

el

El Ayuntamiento ha adjudicado provisionalmente las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton con una inversión de 13,9 millones de euros. Este proyecto tan esperado para el barrio de Carrús se espera que pueda ser una realidad en el verano de 2027. 

Las instalaciones de 4.400 metros cuadrados contarán con auditorio, cine, sala polivalente y oficinas municipales. Además, debido a que es una zona con problemas de aparcamiento, contará con uno subterráneo que será vigilado y gratuito para 170 vehículos.

Este proyecto se presentó a los fondos europeos pero tras no lograr la financiación, el Ayuntamiento ha realizado cambios para garantizar la inversión. Los 1,3 millones del Plan Planifica de la Diputación, inicialmente para parques infantiles, se destinarán ahora al pliego de Parques y Jardines y al proyecto de la calle Curtidores. 

Seguir Leyendo

Participación

El gobierno firma el Pacto por los Autónomos con más de treinta entidades empresariales y sin la presencia de PSOE ni Compromís

El acuerdo busca apoyar a los más de 16.000 autónomos ilicitanos con medidas que reclaman la congelación de cuotas y la reducción de la presión fiscal

Publicado

el

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la firma del Pacto por los Autónomos, un acuerdo impulsado por el Gobierno local y suscrito por más de una treintena de asociaciones y entidades empresariales del municipio. El objetivo del pacto es reforzar la unidad empresarial y mejorar la situación de los más de 16.000 autónomos ilicitanos que contribuyen al empleo y la riqueza de la ciudad.

El acto ha contado con la participación de entidades como CEDELCO, AESEC, AETE, JOVEMPA, ASAJA o el Colegio de Abogados de Elche, entre otras. En representación de los firmantes, el presidente de la patronal de las empresas de servicios, Antonio Andreu (AESEC), ha destacado que este acuerdo reclama al Gobierno de Pedro Sánchez la congelación de las cuotas de autónomos y una rebaja de la presión fiscal para favorecer el emprendimiento. “Apoyar a los autónomos no es un gesto político, sino una necesidad social y económica”, ha subrayado.

El alcalde ha recordado que el pacto partió de las propias entidades empresariales, tras su adhesión al acuerdo debatido en el pleno del pasado lunes. Ruz ha defendido la importancia de proteger a los autónomos ante las nuevas subidas de cuotas y ha reafirmado el apoyo institucional del Ayuntamiento a este colectivo.

Por su parte, el edil de Promoción Económica, Samuel Ruiz, ha lamentado la ausencia de los grupos de la oposición y de algunos sindicatos convocados, señalando que el objetivo del acto es “promover la unión empresarial y trabajar juntos por mejorar la situación de los autónomos”.

Seguir Leyendo

Sociedad

Ruz admite su error y asegura que el nombre del Pabellón Inclusivo será elegido con el consenso de todos

El alcalde asume que su propuesta no fue acertada y aseguran que elegirán con el consenso de todos el nombre de una persona del ámbito deportivo

Publicado

el

El Partido Popular propuso denominar “Reina Doña Sofía” al futuro pabellón de Deportes Inclusivo, finalmente esta propuesta no se debatió en el pleno ordinario del pasado lunes por falta de consenso entre los grupos políticos. El alcalde asume que su propuesta no fue acertada y aseguran que elegirán con el consenso de todos el nombre de una persona del ámbito deportivo. 

Por su parte Vox considera acertada la opción de denominarlo con el nombre del barrio donde la infraestructura se ubica. En este caso se denominaría  “Pabellón de L’Aljub”. 

Mientras tanto la ciudadanía apuesta en redes sociales por denominarlo “Sara Marín” en homenaje a la gimnasta ilicitana con síndrome de Down. Una petición que ha ganado mucho apoyo superando las mil firmas a través de change.org.

 

EL PSOE propone el nombre de “Olimpistas de Elche” para el Pabellón Inclusivo Adaptado

Los socialistas han propuesto al equipo de gobierno que dedique el pabellón inclusivo a los deportistas olímpicos con la designación de un nombre genérico y en el interior haya un espacio donde de forma individual se rinda homenaje a todos los deportistas más laureados de Elche.

El portavoz socialista. Héctor Díez, considera que ante el intento fallido por falta de consenso de designar el pabellón con el nombre de Doña Sofía, es el momento de insistir en su propuesta que ya registró por escrito hace dos años de dedicarlo a todos los deportistas más destacados.

Por ello, ahora plantea que se recoja el nombre de Olimpistas de Elche en castellano y valenciano, con independencia de nombrar cada uno de los deportistas olímpicos en los diferentes espacios del interior de sus instalaciones.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending