Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Educación

Elche celebra la I Feria Municipal de Formación Profesional

El evento pretende dar a conocer la oferta de FP existente a los alumnos y asociaciones empresariales y favorecer la orientación laboral de los que aún no han decidido qué estudiar

Publicado

el

Elche celebrará el próximo martes 16 de abril la primera edición de la Feria Municipal de Formación Profesional organizado por las concejalías de Educación y la de Promoción Económica, Formación y Empleo. Un evento que tendrá lugar en el Centro de Congresos en el que dar a conocer la oferta de FP existente en el municipio a los alumnos y asociaciones empresariales con la finalidad de aunar la demanda laboral con oferta formativa. Al mismo tiempo, favorecer la orientación profesional del alumnado que aún no haya decidido qué estudios realizar.

La edil de Educación, María Bonmatí, ha destacado la larga tradición del municipio en el ámbito de la FP. “En la actualidad son los estudios más cercanos a la realidad del mercado de trabajo, dando respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo”.

Así, ha señalado que el Ayuntamiento de Elche tiene como objetivo “convertir a nuestro municipio en un referente de la FP para seguir potenciando este tipo de modalidad educativa en la ciudad y dar a conocer la extensa y variada oferta formativa de todas las familias profesionales que hay entre los jóvenes”.

En este sentido, ha explicado que este curso se ha ofertado alrededor de 90 ciclos formativos, dentro de 18 familias profesionales, que se imparten en 25 centros educativos públicos, concertados y privados. Actualmente, cerca de 6.500 alumnos y alumnas están matriculados en algún ciclo formativo, bien sea básico, medio o superior.

En esta I Feria Municipal de FP participan un total de 36 centros educativos públicos, concertados y privados, además de la Escuela Oficial de Idiomas, los Centros de Formación de Personas Adultas, la Dirección General de FP, la Armada. También acudirán asociaciones empresariales como AEC, AEME, AESEC, AVECAL, CEDELCO, JOVEMPA o la Cámara de Comercio.

Por su parte, el edil de Promoción Económica, Formación y Empleo, Samuel Ruíz, ha destacado cada centro tendrá un estand en esta feria para ofrecer información de toda la oferta formativa que ofrecen, además se realizarán prácticas y exposiciones en cada uno de ellos.

“Con esta feria se trata de generar un espacio en el que confluye la información referente a las demandas de empleo de las empresas con la formación”, ha indicado Ruíz, quien ha añadido que durante el evento también se presentarán las actuaciones y programas formativos que ofrece el Ayuntamiento de Elche a través de la Escuela Municipal de Hostelería, el Centro Municipal de Formación, la Agencia Municipal de Colocación, el Centro de Desarrollo Empresarial o las diferentes herramientas como la web ElxOrienta.

Educación

Los estudiantes de Elche se suman a la huelga nacional contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña

Protestan por considerar que su muerte podría haberse evitado si desde su instituto se hubiesen activado los protocolos tras denunciarlo su familia

Publicado

el

Las calles de Elche se han llenado esta mañana de estudiantes que han participado en la huelga convocada en todo el país para protestar contra el acoso escolar. La movilización, impulsada por el Sindicato de Estudiantes, llega tras el suicidio de la joven sevillana de 14 años víctima de bullying, un caso que ha conmocionado a la sociedad y ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la prevención en los centros educativos.

En Elche, la marcha ha comenzado en la Plaza de l’Algeps y ha recorrido las principales avenidas hasta llegar a la Plaza de Baix, donde los jóvenes han exhibido pancartas y han lanzado mensajes pidiendo “tolerancia cero” ante el acoso escolar.

Bajo el lema “Basta de bullying”, los manifestantes han exigido más recursos, protocolos eficaces y una respuesta contundente por parte de las administraciones ante una problemática que, según denuncian, “empieza con una burla y acaba dejando cicatrices irreparables”.

El Sindicato de Estudiantes ha reclamado también que se refuercen las medidas de apoyo psicológico en los colegios e institutos y que se actúe frente a los discursos de odio que alimentan este tipo de violencia. La convocatoria ha tenido una amplia respuesta en todo el país, con miles de alumnos saliendo a la calle para exigir el fin del acoso escolar.

Seguir Leyendo

Educación

El Plan Sombra llega al CEIP La Paz con la instalación de toldos vela

Este plan seguirá extendiéndose según las demandas de los diferentes centros educativos del municipio a través de un nuevo pliego que se aprobará en las próximas semanas

Publicado

el

El Plan Sombra continúa para crear espacios más frescos y confortables en la vía pública, colegios y parques ante las altas temperaturas registradas en los últimos veranos. En esta ocasión y a petición de la comunidad educativa del centro se han instalado toldos palilleros en la fachada del patio de aulas de Infantil del colegio La Paz de Torrellano. Además, se están plantando árboles alrededor del colegio.  

Este plan seguirá extendiéndose según las demandas de los diferentes centros educativos del municipio a través de un nuevo pliego que se aprobará en las próximas semanas. 

Estos días también terminarán de instalar los toldos velas del CEIP La Virgen de La Asunción, Reyes Católicos y en el colegio de la Marina.

Seguir Leyendo

Educación

Los alumnos del CEIP Julio María López Orozco disfrutan ya de su nuevo gimnasio

El nuevo espacio, construido en una sola planta, incluye una pista cubierta, vestuarios, aseos, un despacho para el profesorado y zona de almacenaje

Publicado

el

La comunidad educativa del CEIP Julio María López Orozco llevan ocho años demandando un gimnasio y ya cuenta con este espacio de 375 metros cuadrados. Unas nuevas instalaciones que han supuesto una inversión de 758.000 euros dentro del Plan Edificant.

El nuevo espacio, construido en una sola planta, incluye una pista cubierta, vestuarios, aseos, un despacho para el profesorado, zona de almacenaje. La jefa de estudios del centro ha mostrado su satisfacción destacando que el espacio permitirá realizar tanto clases de Educación Física como actividades culturales.

Durante la visita el alcalde, Pablo Ruz, ha señalado que siguen trabajando en nuevas mejoras para el centro, como la creación de zonas de sombra y la plantación de árboles en el patio.

Ruz asegura que avanzar en este tipo de proyectos es un gran logro para seguir mejorando la educación pública en Elche. 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending