Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Pablo Ruz valora positivamente el trabajo realizado un año después del 28M, aunque hace autocrítica

El alcalde piensa que las concejalías tienen que estar más cohesionadas y sobre los objetivos del próximo año asegura que se encuentra dinamizar el centro histórico y llenar Elche de árboles

Publicado

el

Este 28 de mayo se cumple un año de las elecciones municipales que derivaron en el cambio de gobierno en el Ayuntamiento. El alcalde, Pablo Ruz, ha valorado positivamente estos últimos 12 meses poniendo en valor la buena sintonía con sus socios de gobierno, con VOX. En cuanto a la autocrítica, Pablo Ruz piensa que las concejalías tienen que estar más cohesionadas y sobre los objetivos del próximo año asegura que se encuentra dinamizar el centro histórico y llenar Elche de árboles.

Pablo Ruz ha puesto en valor la «comprensión y sintonía» de PP y VOX como socios de gobierno, cuando se cumple un año de las elecciones municipales. El alcalde ha indicado que en este primer año se han puesto en marcha todos los proyectos, con el objetivo de que en los próximos tres años de legislatura vean la luz. Ha asegurado que el equipo está cohesionado y que han sorteado los baches “propios de la vida” con comprensión y con la «complicidad» de VOX.

Haciendo autocrítica, el alcalde ha explicado que delegó la presidencia en los plenos para confrontar ideas con la oposición, pero que ha decidido no intervenir en tantos debates por “bajar los decibelios y el ruido político”. Considera que debe cohesionar más las concejalías para que su trabajo el trabajo de las áreas no sea independiente, así como reducir la “obsesión” por las redes sociales. Sobre los objetivos para los próximos años de legislatura, Pablo Ruz trabajará para dinamizar comercialmente la zona centro, plantar más árboles para generar zonas verdes o crear más aparcamiento público. 

Pablo Ruz  espera «más fiscalización” por parte de la oposición y PSOE y Compromís suspende su trabajo

Sobre el papel de la oposición, Pablo Ruz ha puesto en valor la creación del ROM para regular el Ayuntamiento, pero ha criticado que espera más de la oposición porque su fiscalización permitirá tener un gobierno más eficaz. Considera que PSOE y Compromís deben fiscalizar con más rigurosidad y no centrarse en cuestiones como el coste de los desayunos en la Alcaldía.

La oposición también ha hecho balance. Desde el PSOE aseguran que lo harán en profundidad el 17 de junio, cuando tomó posesión la nueva corporación municipal, pero aun así su portavoz ha puesto en valor el trabajo de fiscalización del PSOE. Aseguran que han revisado más de un millón de expedientes en lo que va de año y que seguirán trabajando para denunciar las actuaciones que cuestionen y los ilicitanos sean conocedores. Por su parte, desde Compromís han tildado de «regresivas» las medidas llevadas a cabo por PP y VOX en el Ayuntamiento y en la Generalitat. La portavoz, Esther Díez, ha alertado de recortes en educación, de retrocesos en políticas verdes y de ataques en la sanidad pública.

 

 

Sociedad

Ilicitanos proponen en redes sociales que el Pabellón Inclusivo lleve el nombre de la gimnasta Sara Marín

Cada vez son más, los que en redes piden al alcalde Pablo Ruz que apueste por este nombre con sello ilicitano y que refleja de verdad el espíritu del deporte inclusivo

Publicado

el

El nombre del nuevo pabellón de Deportes Inclusivo está dando mucho de qué hablar en redes sociales. Y es que, desde que dimos a conocer la propuesta del equipo de gobierno de llamarlo Reina Doña Sofía, los comentarios no han parado.

En la red social X son muchos los usuarios que han mostrado su desacuerdo y han lanzado sus propias ideas para bautizar el nuevo espacio deportivo. Entre las más repetidas, suena el nombre del mítico delantero del Elche ‘Nino’.

Pero hay una propuesta que está ganando terreno y recibiendo muchos apoyos, la de llamar al pabellón Sara Marín. Sara es una auténtica campeona ilicitana, en 2022 se proclamó campeona del mundo, acumula 17 títulos nacionales en gimnasia rítmica para personas con discapacidad intelectual. En los Trinsome Games de 2016, las primera olimpiadas para personas con Síndrome de Down se llevó cinco medallas de oro.

Cada vez son más, los que en redes piden al alcalde Pablo Ruz que apueste por este nombre con sello ilicitano y que refleja de verdad el espíritu del deporte inclusivo

Seguir Leyendo

Sanidad

ADACEA reivindica una atención especializada para las personas con Daño Cerebral Adquirido

Piden que tras el alta hospitalaria haya una continuidad asistencial, un Plan nacional de Atención al DCA así como el acceso a una atención integral, inclusiva y universal

Publicado

el

La Asociación de Atención a las Personas con Daño Cerebral Adquirido ha celebrado hoy en varias ciudades como Elche el Día Nacional con la lectura de un manifiesto reivindicativo. Se ha llevado a cabo en la plaza de La Glorieta y con el recuerdo de uno de los afectados que falleció ayer

La edil de Discapacidad ha mostrado el apoyo institucional a todas las asociaciones por el trabajo que realizan de atención a los afectados y familiares

El lema de este año escogido para conmemorar este Día ha sido 30 años construyendo dignidad. Con ello quieren mostrar la realidad de miles de personas que tras una lesión que les provoca daño cerebral vuelven a sus vidas sin recibir apoyos ni orientación alguna.

Por ello, han reclamado más recursos y apoyos especializados. Piden que tras el alta hospitalaria haya una continuidad asistencial, un Plan nacional de Atención al DCA así como el acceso a una atención integral, inclusiva y universal.

Seguir Leyendo

Sanidad

La Marea Rosa volverá a inundar Elche en apoyo a las mujeres con cáncer de mama el 23 de noviembre

Las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 27 de octubre hasta el mismo día de la carrera y contará con la modalidad de marcha y carrera

Publicado

el

Elche se teñirá de rosa el próximo 23 de noviembre con la 21ª edición de la Carrera Solidaria de AMACMEC, una cita ya tradicional que cada año reúne a miles de personas en apoyo a las mujeres con cáncer de mama.

Las inscripciones podrán realizarse desde el lunes 27 de octubre hasta el mismo día de la carrera, que contará con dos modalidades: una marcha de 5 kilómetros y una carrera de 10 kilómetros. La inscripción puede hacerse online o en los diferentes puntos de venta.

El evento, que el pasado año reunió a más de 18.000 participantes, destina toda su recaudación a AMACMEC, que actualmente atiende a 892 mujeres diagnosticadas en Elche. Los fondos se emplean en terapias, actividades y materiales de apoyo a las pacientes.

Este año, la artista ha plasmado en la camiseta la imagen de la basílica acompañada del lazo rosa con el que ha querido relacionar la fe y la esperanza de las mujeres que libran a diario esta lucha.

El dorsal que incluye la camiseta rosa conmemorativa tiene un precio de 5 euros para niños y 12 euros para adultos.

Seguir Leyendo

Trending