Conéctate en
Varadero
EN DIRECTO: televisiónradio

Vía Pública

Crearán hasta 650 plazas cambiando calles con aparcamiento en fila por en batería

Un estudio permite pasar de hilera a batería una decena de calles en el casco urbano, que ya ha comenzado en Josefina Manresa

Publicado

el

El alcalde Pablo Ruz ha anunciado la creación de 650 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas en diferentes zonas de la ciudad. “Este es uno de os asuntos pendientes que preocupan a los ilicitanos y por eso eliminamos el plan del anterior gobierno que quería acabar con 1.500 plazas, principalmente en Carrús. Ahora nosotros vamos a crear 650 nuevas plazas en los próximos meses. Esto se consigue con voluntad y conocimiento de la ciudad, para crear plazas en barrios donde se han visto reducidos los aparcamientos en los últimos años”.

Este plan ya ha comenzado en la calle Josefina Manresa con la creación de 120 nuevas plazas al pasar los aparcamientos de hilera a batería y continuará en los próximos meses en puntos de Carrús, El Pla o Altabix. En concreto, el estudio realizado por los técnicos municipal permite llevar a cabo esta actuación en calles como Ausiàs March, Despertar Femenino, Pascual García Rocamora, Emilio Hernández Selva, José Luis Navarro Campello, entorno Plaza de Castilla, Josep Joaquim Landerer, Francisco Pérez Campillo, Francesc Cantó, Cantallops y Pintors Rodríguez Clement.
“Se pueden plantar árboles, apostar realmente por la sostenibilidad y tratar de amortiguar la dureza del verano con la creación de nuevas plazas de aparcamientos”, ha asegurado el alcalde, quien ha añadido que esta medida irá unida a la promoción de aparcamientos subterráneos.

Un anuncio que ha realizado durante un encuentro con los medios de comunicación en el Hort de Pontos al cumplirse el próximo lunes el primer año del gobierno municipal en Elche. “Un año de gobierno en coalición que ha demostrado estar unido, colegiado, comprometido y con el objetivo común que es Elche y tratar de solucionar los problemas de los ilicitanos. Este gobierno es sinónimo de trabajo, hechos, gestión y eficiencia”.

Así ha apuntado que el resto es “intentar que dentro de tres años dejemos un municipio mejor, más humano, con más y mejores servicios e infraestructuras, y en el que, desde luego, cabemos todos”

Un primer año de gobierno municipal en el que ha puesto el acento en el trabajo por dejar encaminados casi todos los proyectos que tendrán que ver la luz en los próximos años. De esta forma, ha dejado claro que “todo nuestro proyecto Elche está comprometido o en licitación pública”. Es el caso del proyecto de la Ronda Sur, Jayton, la Plaza del Congreso Eucarístico, las actuaciones en las calles José García Ferrández y Ausiàs March, plataformas únicas y cambio de luminarias.

También se ha referido al plan de asfaltado, el proyecto de la pasarela peatonal de Altabix, el espacio deportivo en Puertas Coloradas, el pabellón adaptado, Paseo de Germanías y la creación de los distritos. Sin olvidar el Mercado Central o la reorganización de los fondos del Plan Edificant.
Por su parte, la tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, ha destacado el trabajo en la mejora de la vida de las personas, especialmente las más vulnerables. En este sentido, ha apuntado que “a lo largo de este año hemos transformado el servicio de infancia vulnerable y por primera vez existe un servicio profesional de atención a la familia con un presupuesto”.

Asimismo, ha puesto el acento en las políticas de empleo y promoción económica. “Hemos venido a trabajar para todos los ilicitanos, por el bien común, con eficacia y eficiencia”

Vía Pública

Comienzan las obras de plataforma única en la calle Mare de Deu del Remei en el barrio El Salvador

El 2025 seguirá siendo un año de obras en los barrios, más plataformas únicas, renovaciones de calzada, cambio de luminaria para garantizar más ahorro energético y más árboles en las calles

Publicado

el

Este año vamos a seguir viendo el cartel de ‘Calle Cortada por Obras’ porque continúan en este 2025 la creación de más plataformas únicas concretamente en el barrio El Salvador y no será el único, tras terminar este tramo continuarán en las calles del Raval. Las calles van a continuar en obras y tal y como ha adelantado ya el edil de vía pública, Claudio Guilabert, son numerosas las obras que se van a producir en nuestros barrios con el objetivo de seguir mejorando las calzadas.

En la calle Mare de Deu del Remei han comenzado ya las obras de plataforma única que durarán mes y medio y estas actuaciones van a suponer también cambiar la iluminación a una led para un mayor ahorro energético y también se plantarán árboles de pequeño porte. Con esta calle y las colindantes terminarán las obras en este Barrio, en el Salvador y en las próximas semanas iniciarán en las calles del Raval

 Urbanismo sigue trabajando en la creación de viviendas de protección oficial en el municipio

Por otro lado, sobre dar respuesta a la necesidad de vivienda pública en nuestro municipio, el edil de Servicios Públicos ha apuntado que desde el departamento de Urbanismo continúan trabajando para levantar más edificios de protección oficial. Claudio Guilabert recuerda que ya hay sectores, como los colindantes al Corte Inglés en los que ya se están construyendo edificios y asegura que la creación de vivienda pública es un compromiso del equipo de gobierno y pronto será un hecho. Destaca que es necesario que estas iniciativas «vayan acompañadas de políticas estatales que garanticen seguridad a la ciudadanía». 

 

Seguir Leyendo

Vía Pública

La ordenanza de aparcamientos para personas con discapacidad cambia tras las peticiones de los usuarios

Tras las peticiones de los usuarios esta ordenanza ha sido modificada y ahora establece que será necesario estar empadronado en el municipio un mínimo de dos años para solicitarlo y sin tener en cuenta el cambio de domicilio

Publicado

el

La Junta de Gobierno Local se ha dado luz verde a la modificación de la ordenanza municipal sobre accesibilidad de personas con discapacidad. Una ordenanza que fue aprobada el pasado 12 de diciembre y que en ella se establecía la obligatoriedad de estar al menos dos años empadronado en un domicilio para poder solicitar un aparcamiento para personas con discapacidad.

Tras las peticiones de los usuarios esta ordenanza ha sido modificada y ahora establece que será necesario estar empadronado en el municipio un mínimo de dos años para solicitarlo y sin tener en cuenta el cambio de domicilio.

Por otro lado el equipo de gobierno ha aprobado, por primera vez, las normas reguladoras para autorizar la instalación de la Feria de Navidad en el Paseo de la Estación que estará abierta al público del 6 de diciembre al 6 de enero de 2025. Inma Mora, portavoz de la Junta ha explicado que “las normas reguladoras son muy similares a las existentes para la Feria de San Andrés o la Feria de San Antón y se basarán en la aplicación de un baremo determinado por la novedad, accesibilidad y originalidad de las atracciones”.

Seguir Leyendo

Vía Pública

La calle Don José Ramos se convertirá en plataforma única antes de Navidad

Las aceras ampliarán su anchura a 1,20 centímetros. La misma actuación se llevará a las calles de Alfonso XIII y Beethoven

Publicado

el

El centro histórico continúa añadiendo plataformas únicas a su callejero. Es el turno de la calle Don José Ramos que pasará a unificar su pavimento para hacer más anchas las aceras y embellecer el paseo por el centro histórico. La plataforma única consiste en unificar la acera con la calzada. De esta manera se quiere facilitar el tránsito peatonal de vecinos y turistas desde el jardín Huerto del Cura al centro histórico. Además las aceras pasarán de tener una anchura de 60 centímetros a 1,20 centímetros.

“Seguimos apostando por la creación de espacios más accesibles y uniformes en el casco urbano, pero también en las pedanías”, ha indicado el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, quien ha recordado que Elche hoy en día es “referente de obra pública en la provincia”.

Los trabajos concluirán previsiblemente antes de que finalice el año y tienen un coste de 292.000 euros. A esta actuación le seguirán las obras de plataforma en Alfonso XIII y Beethoven. Según Guilabert, las obras se realizarán de forma progresiva para no dificultar la movilidad de los vecinos.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending