Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

Vuelven las protestas del personal de la residencia de Altabix para acabar con la precariedad

Denuncian que la actual situación es insostenible, porque al igual que ocurre en las residencias privadas, las ratios son muy elevadas y falta personal por lo que la sobrecarga está provocando una fuga de profesionales

Publicado

el

El personal de las residencias de mayores del sistema público valenciano vuelven a salir a la calle para protestar por la precariedad laboral que sufren al disponer este servicio de una concesión caducada. En Elche, desde las once de la mañana hasta las doce del mediodía, el personal ha vuelto a exhibir las pancartas de protesta ante la puerta de acceso de la residencia de Altabix. En octubre, comenzaron las movilizaciones para reclamar al gobierno de Carlos mazón que renueve las licitaciones o de forma directa se hagan cargo de la gestión de estos geriátricos. Denuncian que la actual situación es insostenible, porque al igual que ocurre en las residencias privadas, las ratios son muy elevadas y falta personal por lo que la sobrecarga está provocando una fuga de profesionales de estos centros y demasiadas bajas. Una situación que acaba afectando directamente a los mayores porque no pueden recibir una atención de calidad. De ahí que estas protestas, también, son apoyadas por recova y usuarios del centro.

Sociedad

La Virgen de la Asunción ya luce el tradicional manto de las Clarisas tras su restauración

Hace casi cien años que este manto fue un obsequio que el pueblo de Elche hizo a la patrona, lo que refleja la devoción y vinculación desde hace siglos a esta imagen

Publicado

el

El manto de la Virgen, confeccionado a mano en 1931 por las monjas Clarisas y restaurado por el Instituto Valenciano de Restauración, ya luce sobre la patrona en el interior del camerín.

Una pieza que se podrá visitar en el MAHE, con su exposición  “De la reforma al dogma: La Festa en temps de Canvi (1924-1950). Además, el pasado fin de semana pudo contemplarse en el cierre del año jubilar, donde también se pudieron apreciar los cojines restaurados, el original del siglo XIX y la réplica del siglo XX.

Una pieza que destaca por su bordado y elementos de joyería que realzan su valor artístico e histórico. Este manto que logró sobrevivir a la quema de la Guerra Civil ha sido sometido durante año y medio a una minuciosa restauración textil y a una corrección de deformaciones debido a su avanzado estado de deterioro.

Hace casi cien años que este manto fue un obsequio que el pueblo de Elche hizo a la patrona, lo que refleja la devoción y vinculación desde hace siglos a esta imagen. 

Seguir Leyendo

Sociedad

Una madre y su hija vivieron este fin de semana como reinas gracias a la Granada Mollar

Ellas fueron las ganadoras de las  22.000 participaciones registradas este año

Publicado

el

La Denominación de Origen de la Granada Mollar ha ofrecido a una madre y su hija de un pueblo de Barcelona una experiencia real al ser las ganadoras del concurso de este año de la campaña “Vivier 24 horas como una reina.

Y eso es lo que han ganado un fin de semana de lujo para Verónica Parera y Júlia González de Sant Pol de Mar (Barcelona). Ellas fueron las ganadoras de las  22.000 participaciones registradas este año. Han asistido al Misteri, han visitado el Huerto del Cura, pernoctaron en el hotel y cenaron en La Finca.

El vuelo en globo se canceló por el viento y se compensó con una ruta de compras por el comercio ilicitano.

Seguir Leyendo

Sociedad

Rio Rosa, Coco Illán y Paula Aniorta se unen en un concierto solidario a favor de dos familias palestinas

El dinero recaudado en el evento con rifa de este sábado en el bar El Refugio del Poeta irá destinado a dos familias de Gaza que tienen lazos con la ciudad ilicitana

Publicado

el

La cantautora Paula Aniorte durante un concierto en la Plaça de Baix. / TeleElx

Ayer sábado se celebró en el bar El Refugio del Poeta un concierto solidario en el que participaron Rio Rosa, Coco Illán y Paula Aniorta, con el fin de recaudar la mayor cantidad de dinero posible para dos familias víctimas de la guerra entre Palestina e Israel. También se sortearon en una rifa un cuadro de Taela, un libro de poemas de Isla Vela, una lámina de Toni Cuatrero y un cuadro de Wenceslao, que pintó en directo.

Durante el evento, la cantautora Paula Aniorte relató la historia de su amigo Loay, que ahora mismo está en la ciudad de Gaza sufriendo tanto la violencia de las bombas como la hambruna.

A este testimonio se unió el de Aysha Hamad, palestina afincada en Santa Pola que contó su propia vivencia e historia familiar desde sus primeras visitas cuando era pequeña a Beit Hanoun, un pueblecito del norte de la Franja de Gaza que ha quedado completamente arrasado. Allí ya fue testigo de la angustia de la represión primero y ocupación después en sus reiterados encuentros con su familia. Estando en España les llamaron para contarles que su abuela había sido asesinada por un francotirador israelí cuando estaba rezando. “Ese día entendí que el dolor de Gaza nunca nos soltaría, aunque estemos lejos”, rememora.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending