FORO EMPRESARIAL
Eurocaja Rural logra un beneficio de 116 millones en 2024 consolidándose como entidad de referencia y proximidad
El exitoso proceso de expansión territorial desarrollado en los últimos ejercicios está generando un efecto muy positivo en términos de resultados
Publicado
el
Por
Redacción
Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), consolidando la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados.
El beneficio obtenido, superando en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la Entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes.
En el ejercicio 2024 es destacable la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. El mayor alcance de su red oficinas, al asentarse en nuevos territorios, unido a una eficiente utilización de los recursos, ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%.
El elevado nivel de fondos propios, que alcanza los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10%, sumado a un reducido ratio de dudosos del 1,62%, con unas coberturas del 140,65%, sitúan a la Entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial.
El director general de la Entidad, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que “Eurocaja Rural se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una Entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad. Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio”.
A continuación, se detallan los principales indicadores correspondientes al cierre de ejercicio 2024 de Eurocaja Rural:
- Beneficios: Eurocaja Rural obtuvo unos beneficios después de impuestos de 116 millones de euros, que representa un crecimiento del 14,85% con respecto a los resultados del ejercicio precedente.
- Balance: El total activo ascendió a 9.888 millones de euros. La cifra del volumen de negocio con clientes alcanzó una cifra de 14.449 millones de euros, con un crecimiento anual de más de 1.731 millones de euros.
- Recursos Gestionados: Al cierre del ejercicio el volumen total de saldos confiados a la Entidad por socios y clientes para su gestión y administración ascendió a 8.741 millones de euros, con un crecimiento anual del 16,71% (1.252 millones de euros).
- Fondos propios: La Entidad concluyó el año con 783 millones de euros de fondos propios y con un ratio CET1 del 20,10%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 12,00%.
- Inversión crediticia: el pasado ejercicio se concedieron un total de 21.429 operaciones de financiación por importe total de 1.752 millones de euros, un 16,26% más que en el ejercicio 2023, de forma que la Entidad finalizó el año con un stock vivo total de 5.708 millones de euros en crédito concedido a socios y clientes.
- Riesgo crediticio: El ratio de morosidad se situó en el 1,62% al cierre de ejercicio, frente al 3,38% de media sectorial (último dato disponible a fecha 30/11/2024). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 140,65%, en contraposición al 69,59% del sector financiero (último dato disponible a fecha 30/09/2024).
- Captación clientes: Eurocaja Rural superó los 545.000 clientes al cierre del ejercicio, esto equivale a la incorporación de más de 48.000 clientes (195 nuevos clientes cada día de 2024). El asesoramiento profesional, la atención personalizada, el trato cercano, unido a la omnicanalidad en la prestación de sus servicios y la competitividad de su cartera de productos, han motivado el aumento de la amplia base de clientes.
- Generación de empleo a través del Plan de Expansión: La Entidad opera actualmente en 7 comunidades y 21 provincias. Aumentó su red comercial en 24 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 481. El Grupo Económico Eurocaja Rural integraba a cierre de ejercicio a 1.386 profesionales, 82 más que al cierre del ejercicio 2023, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta.
- Exclusión financiera: Durante el año 2024 la Entidad abrió nuevas oficinas en grandes poblaciones y también en municipios de escasa densidad demográfica, siendo la única referencia financiera en 68 localidades, en las que residen más de 80.000 habitantes. Al cierre del ejercicio la Entidad mantiene el 41,4% de su red de oficinas en pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.
Plan Expansión y lucha contra la exclusión financiera
Uno de los objetivos de Eurocaja Rural es luchar contra la exclusión financiera y promover la igualdad de oportunidades y condiciones para todos sus clientes, sin importar su origen o lugar de residencia.
La Entidad reafirma su compromiso en la lucha contra la despoblación, actuando como un respaldo financiero para el medio rural. A través de soluciones de inversión y financiación, contribuye a su desarrollo, facilitando la fijación de población en las localidades, generando empleo y riqueza.
A cierre de 2024, Eurocaja Rural se mantiene como única referencia financiera en 68 localidades de todo su ámbito de actuación, en las que residen más de 80.000 habitantes. Estas 68 localidades representan el 14% del total de oficinas de la red de la Entidad, y desde ellas se aporta ese servicio humano, cercano y personalizado que favorece el desarrollo económico y social, solventando la falta de oportunidades que están sufriendo innumerables pequeñas poblaciones. Igualmente, significar que el 41,4% de la red de oficinas de la entidad se ubican en poblaciones de menos de 3.000 habitantes y más de la mitad en localidades con menos de 4.500.
Actualmente Eurocaja Rural opera en 7 comunidades (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, La Rioja y Aragón) y 21 provincias (Ávila, Valladolid, Segovia, León, Burgos, Palencia, Soria, Salamanca, Zamora, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Murcia, La Rioja, Alicante, Valencia, Castellón y Zaragoza).
TE PUEDE INTERESAR
La IX Edición del Congreso Go Global permitirá a las PYMEs del Baix Vinalopó a conectar con nuevos mercados internacionales
Jornada para conectar a start-ups del Parque Científico UMH con el talento laboral de estudiantes y egresados de la Universidad Miguel Hernández
El Hotel Huerto del Cura celebra la 3ª Gala de Bienvenida al Verano en beneficio de los damnificados por la DANA
La firma Helenis Biocosmetics del Parque Científico UMH, reconocida como “Mejor Marca Europea de Belleza” en los Universal Beauty Awards 2025
La III Carrera de Empresas Elche – Grupo Paredes Automoción suma 100 empresas inscritas
La escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela celebra la XIII Edición de sus Jornadas de Diseño
FORO EMPRESARIAL
La IX Edición del Congreso Go Global permitirá a las PYMEs del Baix Vinalopó a conectar con nuevos mercados internacionales
Ante la incertidumbre proteccionista de algunos países, IVACE+i Internacional, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana e ICEX España Exportación e Inversiones ofrecen un ‘puente’ de acceso con empresas de los cuatro continentes
Publicado
el
27 de marzo de 2025Por
Teresa Ferrandez
El Congreso Go Global regresa a la provincia de Alicante el próximo mes de mayo con el objetivo de convertirse en una gran oportunidad de conectar las pymes del Baix Vinalopó con mercados internacionales de cuatro continentes. Este gran evento empresarial enfocado a la internacionalización se celebrará los días 28 y el 29 de mayo en IFA-Fira Alacant, retomándose tras la suspensión de la edición de noviembre debido a la DANA que afectó a la provincia de Valencia. La cita está enfocada a las pymes de cualquier sector, con un protagonismo del sector agroalimentario e industrial de la ciudad de Elche y su entorno empresarial del conjunto de la comarca.
El Congreso Go Global es una oportunidad para acceder a nuevos mercados desde el propio territorio, iniciativa de las tres instituciones que impulsan y potencian los procesos de internacionalización del sector empresarial, en especial de las pequeñas y medianas empresas. El Congreso está promovido por IVACE+i Internacional, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, e ICEX España Exportación e Inversiones.
La dinámica de este gran evento establece un sistema de reuniones entre las pymes de la Comunitat con los representantes de la Red Exterior de Ivace+i Internacional, en encuentros b2b en las que podrán conocer las oportunidades y requisitos, normativas y procedimientos administrativos para acceder a determinados mercados de Suramérica, África, Europa y Asia.
Además, las empresas podrán mantener reuniones con empresas importadoras invitadas al evento, de diferentes sectores procedentes de países que buscan nuevos proveedores en España. Un encuentro dirigido especialmente a las compañías que desean iniciar su experiencia internacional o ampliar sus actuales mercados.
En el seno del Congreso tendrán lugar ponencias y encuentros sobre el proceso de internacionalización, el acceso a nuevos mercados y de comercialización exterior.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha animado a las empresas del Baix Vinalopó a que aprovechen esta oportunidad. Olivas recuerda que en este Congreso las empresas de la Comunidad Valenciana podrán generar su propia agenda personalizada de reuniones con el personal experto de la Red Exterior de Ivace+i Internacional, “para conocer de primera mano las oportunidades de los distintos mercados, así como obtener asesoramiento sobre la estrategia en cada uno de los mercados”.
Además, las empresas tendrán la oportunidad de establecer “contacto con las empresas importadoras invitadas al evento, con la oportunidad de mostrar sus productos o servicios a representantes de empresas internacionales interesadas en la oferta de la Comunitat Valenciana”.
“Las compañías que vienen de otros países están convencidas de que la Comunitat Valenciana tiene una excelente red de empresas con capacidad para atender la demanda en sus respectivos sectores y segmentos del mercado con garantías, siendo muy competitivas y ofreciendo productos de gran calidad”, ha indicado la directora general de Emprendimiento e Internacionalización.
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Alicante, Rafael Fernández, ha declarado que “diversificar mercados exteriores en el proceso de venta para las Pymes es fundamental para su viabilidad y crecimiento, pero se convierte en necesario en un clima geopolítico que genera grandes incertidumbres por la tendencia proteccionista al comercio internacional”. Desde su punto de vista, en la actualidad “estamos ante una oportunidad para diversificar nuestros mercados, tener capacidad de llegar a otros nuevos o expandir los puntos de ventas en países donde las empresas ya tengan acceso”.
Para el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Pablo Conde, “internacionalización y prosperidad van de la mano, como demuestra el hecho de que las empresas con actividad exterior generan más empleo, son más productivas y muestran una mayor resiliencia ante las crisis. Por eso, eventos como Go Global son fundamentales, ya que permiten a las empresas acceder a información de primera mano sobre mercados, normativas y oportunidades, además de conectar con potenciales socios comerciales”.
“Desde ICEX, trabajamos para allanar el camino hacia la internacionalización y nuestra participación en Go Global refuerza este compromiso: queremos que las empresas de la Comunitat Valenciana cuenten con el apoyo necesario para diversificar mercados, ampliar su red de contactos y adquirir los conocimientos clave para crecer internacionalmente. ICEX seguirá acompañándolas, ofreciéndoles las herramientas y el asesoramiento necesarios para que su expansión sea un éxito”, ha subrayado.
La organización está ultimando el programa de actividades que tendrán lugar en el IX Congreso Go Global (www.congresgoglobal), que se presentará en las próximas semanas. Las inscripciones estarán operativas en breve para las empresas interesadas en fijar agenda con las invitadas de terceros países.
FORO EMPRESARIAL
Jornada para conectar a start-ups del Parque Científico UMH con el talento laboral de estudiantes y egresados de la Universidad Miguel Hernández
La dinámica de la sesión incluye una presentación en la que start-ups del PCUMH darán a conocer sus proyectos, hitos y próximos pasos
Publicado
el
27 de marzo de 2025Por
Redacción
El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha organizado el viernes 4 de abril la jornada “Conexión Talento UMH | Conecta con las start-ups del PCUMH”. Se trata de una actividad con la que se busca acercar las firmas del Parque Científico de la UMH y el talento laboral de estudiantes y egresados de la Universidad que quieran contribuir al desarrollo empresarial de estas compañías. Este encuentro tendrá lugar a las 9:30 horas en el edificio Innova del campus de la UMH en Elche. La asistencia es gratuita, previa inscripción en www.parquecientificoumh.es/noticias/conexion-talento-umh-conecta-con-las-start-ups-del-pcumh.
La dinámica de la sesión incluye una presentación en la que start-ups del PCUMH darán a conocer sus proyectos, hitos y próximos pasos, así como sus necesidades en materia de equipo. Posteriormente se habilitará un espacio en formato speed networking: los estudiantes y egresados podrán acercarse a los stands con los que contarán las empresas del Parque Científico para conocer en profundidad aquellas que más les interesen o mejor encajen con su perfil, presentarse y transmitirles qué pueden aportar a la compañía. Todo ello con el objetivo de unirse al equipo empresarial, incluso como cofundadores.
Las start-ups del PCUMH que participarán en este evento serán Tu Trámite Fácil, Parkiduo, Planea Moverte, Banshee, Neuroblock, Physia, Siissu, Ignus Art, Trip2Tennis, Smartrecruitech, Helpapp, Alifornia Camper, Homia y Zipper.
FORO EMPRESARIAL
El Hotel Huerto del Cura celebra la 3ª Gala de Bienvenida al Verano en beneficio de los damnificados por la DANA
Anne Igartiburu se suma como la primera embajadora de la gala, impulsando su visibilidad y alcance
Publicado
el
26 de marzo de 2025Por
Redacción
El hotel Huerto del Cura, propiedad de la cadena hotelera Port Hotels con 11 hoteles en la Comunidad Valenciana, celebra el 2 de mayo su 3ª Gala de Bienvenida al Verano, un evento de carácter benéfico, donde cada año se apoya a una entidad destacada por su labor social.
En esta edición, el evento tendrá un propósito especialmente significativo: recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la DANA en la provincia de Valencia. La ayuda se canalizará a través de Cáritas, una organización con una larga trayectoria en la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a su red de voluntarios y recursos, Cáritas está proporcionando apoyo directo a los afectados, facilitando alojamiento, alimentos, materiales de primera necesidad y acompañamiento social para ayudarles a recuperar su estabilidad.
Este año, la Gala de Bienvenida al Verano dará un paso más en su consolidación como un evento benéfico de referencia en la Comunidad Valenciana, reuniendo a la sociedad en una noche única de compromiso y exclusividad. Como gran novedad, contará con Anne Igartiburu como primera embajadora de la gala, un reconocimiento que refuerza el prestigio y la proyección de esta cita solidaria. La reconocida presentadora, símbolo de cercanía y sensibilidad social, se une a esta iniciativa con el propósito de dar aún más visibilidad a su causa y a la labor del Hotel Huerto del Cura, que ha convertido esta gala en una plataforma de impacto real.
Una velada solidaria con el encanto de Oriente
El evento consiste en una celebración de tipo cóctel al atardecer, con estaciones gastronómicas, barra libre y música en directo. Como novedad, este año la organización ha elegido la temática ‘’Las Mil y Una noches’’ con la que crear una experiencia completa para transportar a los asistentes a los vibrantes mercados y palacios de la antigua Marrakech. La cita contará con sabores exquisitos de la cocina marroquí, acompañados de una selección de cócteles inspirados en los aromas y especias orientales. Todo ello será parte de una velada que evocará la magia y los colores de Oriente.
El importe de cada entrada es de 50€, de los cuales el 10% será destinado a la Asociación Cáritas. Desde el hotel se ha habilitado también una línea cero donde asistentes podrán participar en la donación libremente.
Las entradas para la 3ª Gala de Bienvenida al Verano ya están disponibles en la página web oficial del hotel: www.hotelhuertodelcura.com.
Sobre Port Hotels
Port Hotels es una cadena hotelera de la Comunidad Valenciana que cuenta con 11 establecimientos en Benidorm, Elche, Valencia, Alicante, Dénia y Calpe. Además de los servicios hoteleros la empresa dispone de cinco restaurantes y más de 20 espacios para celebrar eventos sociales y corporativos. La empresa cuenta con más de 800 empleados, 1.925 habitaciones y cerca de 4.000 plazas hoteleras en destinos bañados por el Mediterráneo e inspirados en sus clientes.
Elche en Punta

DÍA A DÍA | Plus Productividad – 27/03/2025

DÍA A DÍA | Granizados Tomás – 27/03/2025

27/03/25 Última hora del Córdoba-Elche y entrevista a Carlos Clerc tras inesperada salida del club. Hablan los Peñistas sobre el ascenso.

El pabellón adaptado contará con un proyecto de reurbanización del entorno y reorganización del tráfico

DÍA A DÍA | Estudio UMH – 27/03/2025

Detenidos dos hombres por estafar a clientes de un taller mecánico por falsas reparaciones y ventas de vehículos

El Ayuntamiento le ha dedicado un jardín al empresario de calzado Pedro Miralles Román

El proyecto Elx Natura se amplía al barrio de Carrús con la plantación de más de 200 árboles

MARCADOR Elche 2-0 Eldense: Febas firma la novena consecutiva en el Martínez Valero

Nace la comparsa cristiana Llauraors con un traje con guiños a Elche

DÍA A DÍA | Plus Productividad – 27/03/2025

DÍA A DÍA | Granizados Tomás – 27/03/2025

DÍA A DÍA | Estudio UMH – 27/03/2025

DÍA A DÍA | A gusto de todos – 27/03/2025

DÍA A DÍA | Concentración educación – 27/03/2025
Trending
- NOTICIAShace 3 semanas
El Corazón de Jesús reparte más de 3,6 millones de euros del primer premio de la Lotería Nacional
- Igualdadhace 4 semanas
La Asamblea 8M convoca la manifestación feminista a las 19h desde la plaza de la Aparadora
- Educaciónhace 3 semanas
El 60% de las familias de Elche eligen el castellano como lengua base en los colegios
- Movilidadhace 4 semanas
ADIF adjudica por 5 millones la conexión del AVE con el cercanías y las estaciones de Elche
- Tiempohace 2 semanas
Activan el aviso amarillo por tormentas con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento
- Fiestashace 4 semanas
Se suspende la fiesta de Carnaval de este sábado en la Plaça de Baix ante la previsión de lluvia
- Haciendahace 2 semanas
El primer plazo de la tasa de basura en Elche se podrá pagar del 05 de marzo al 09 de mayo
- Sanidadhace 2 semanas
El director del Hospital Vinalopó niega que se vaya a producir una fuga de profesionales con la prórroga