Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

NOTICIAS

Elche recibe al alcalde de Córdoba con motivo del Año Jubilar

José María Bellido ha firmado en el libro de honor y ha sido obsequiado con una reproducción de la primera edición del facsímil de la Festa

Publicado

el

El alcalde de Elche, Pablo Ruz y miembros del equipo de gobierno han recibido al alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha firmado en el libro de honor y ha sido obsequiado con una reproducción de la primera edición del facsímil de la Festa.

La comitiva ha visitado a la Patrona de Elche y se ha dedicado una palmera a la ciudad de Córdoba en el corazón del parque municipal.

PUBLICIDADVegafibra
COMENTA ESTA NOTICIA

Deja tu Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cultura

Abierto el curso 25‑26 de la Escuela de Pintura de l’Hort del Xocolater en plena celebración de su 50 aniversario

Las clases, impartidas por artistas de reconocido prestigio, se prolongarán hasta el mes de mayo

Publicado

el

La Fundación Mediterráneo ha inaugurado esta mañana el nuevo curso 25-26 de la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater, con 97 alumnos de todas las edades que han participado en la jornada de bienvenida celebrada en este emblemático jardín ilicitano. La Escuela continúa este año la celebración de su 50 aniversario, consolidándose como uno de los proyectos pedagógicos y artísticos más longevos de la Fundación.

Durante el acto inaugural, la directora de la Fundación Mediterráneo, Carmen Morales, ha señalado que “esta Escuela de Pintura representa un ejemplo de continuidad, compromiso educativo y amor por el arte y la naturaleza. Cumplir 50 años es un hito, pero lo más importante es que sigue plenamente viva y con futuro”.

Acompañada por la directora de la Escuela, María Dolores Mulá, y por el resto del equipo docente —formado por las artistas Noelia Pérez Hernández, Irene Cano Quirant y Miriam Martínez Guirao—, Morales ha querido agradecer también “la confianza de las familias y la entrega del profesorado, que hacen posible esta experiencia educativa única”.

Fundada en 1975 e inspirada en las escuelas naturalistas de Barbizon, la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater nació con el objetivo de acercar a los niños y jóvenes de Elche a la práctica artística en conexión con la naturaleza. Su celebración al aire libre, en un espacio único como el Hort del Xocolater, constituye una de sus señas de identidad.

El curso se desarrollará todos los sábados lectivos, de octubre a mayo, en horario de 10 a 13:00 horas, con un total de 90 horas formativas distribuidas en 30 sesiones. La metodología de trabajo combina teoría y práctica, y se estructura en cuatro niveles:

– Dibujo y pintura de óleo. Profesora: María Dolores Mulá.
– Ilustración con dibujo y técnicas de acuarela liquida y acrílico. Profesora: Noelia Pérez Hernández.
– Cómic alternativo, técnicas mixtas al agua. Profesora: Irene Cano Quirant
– Dibujo, Tinta y Pintura. Profesora: Miriam Martínez Guirao

Además de las clases regulares, el curso contempla actividades especiales como una sesión familiar en mayo, donde los más pequeños se convierten en maestros por un día y pintan junto a sus familias. El curso concluirá el 30 de mayo de 2026 con una exposición que reunirá las obras realizadas por todo el alumnado.

Seguir Leyendo

Sucesos

Detenido por hurtar a su tía 7.000 euros en joyas con las que pretendía huir a Reino Unido

El arrestado fue interceptado en el aeropuerto, cuando se disponía a coger un vuelo con el material sustraído

Publicado

el

La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Elche Miguel Hernández a un varón que pretendía huir a Reino Unido con varias joyas valoradas en 7.000 euros, las cuales había sustraído a una tía suya residente en Alicante.

Los hechos fueron puestos en conocimiento de los agentes destinados en la Comisaría del aeropuerto por el hijo de la víctima, quien dijo haber recibido una llamada de su madre tras percatarse de la falta de varias joyas de su domicilio ubicado en la zona alicantina de San Juan playa.

La víctima echó en falta del joyero de su habitación un collar de perlas con un broche de diamantes y un anillo de diamantes, valorados ambos en 7.000 euros y que sospechaba que el autor podría tratarse de un sobrino suyo, el cual sabía que tenía que coger un vuelo con destino al Reino Unido, si bien desconocían horario.

Tras conocer la desaparición de las joyas, tanto la víctima, como el hijo de ésta, trataron de ponerse en contacto telefónico con el sospechoso sobrino, quien no respondía a las llamadas, por lo que decidieron poner los hechos en conocimiento de la Policía.

Así pues, los agentes del grupo operativo de la comisaría del aeropuerto se movilizaron rápidamente por las instalaciones del complejo aeroportuario con el fin de localizar al investigado.

Finalmente, los agentes lograron localizar al denunciado en uno de los establecimientos de restauración del recinto, quien llevaba en su mochila las joyas denunciadas, por lo que fue arrestado como presunto responsable de un delito de hurto, consiguiendo así recuperarse el total de las joyas sustraídas, las cuales fueron entregadas a su propietaria.

El detenido, tras la práctica de las diligencias policiales, fue puesto a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de Elche.

Seguir Leyendo

gastronomia

El Mesón La Noria de Rojales gana el Concurso al Mejor Caldo con Pelotas

La Feria Alicante Gastronómica también ha sido el marco en el que se ha celebrado el Concurso de Escuelas de Cocina, el premio de Tapa Creativa con Salazón y donde se ha rendido homenaje a Bolivia y a Burgos

Publicado

el

El Mesón La Noria de Rojales, de la Vega Baja, ha sido el ganador del III Concurso Profesional Caldo con Pelotas en el que compiten los principales restaurantes y cocineros de la provincia de Alicante, celebrado en la VII Edición de la Feria Alicante Gastronómica.

El jurado que ha determinado el premio ha estado formado por José María García (La Finca), Miguel García (El Cantó), Rafael Poveda (enólogo), Francisco Oliva, presidente de la DO Granada Mollar de Elche; y Ana Belén Toribio, directora Gastrostyle.

El V Concurso de Escuelas de Hostelería en su disciplina de Cocina ha recaído en el CIPFP Canastell de San Vicente del Raspeig (Alicante). El equipo ganador ha estado coordinado por la tutora María Ángeles Sanchís y el grupo de alumnos constituido por Badar Ben Thaer Mnebhi, Sara Toledo, José Marí Ela Eyang Akue; y Leire Marín como reserva.

El último concurso celebrado en esta primera jornada de Alicante Gastronómica ha sido la V edición de la Tapa Creativa con Salazón, que ha concluido con Agustín Gálvez de El Baret de Joan Belda (Murcia) como ganador. El jurado de este concurso ha contado con Cristina Figueira (El Xato), Pablo Montoro (Espacio Montoro), Carolina Álvarez (Quique Dacosta), Camila Lechín (Restaurante Hapo), Pedro García Moncholí (crítico en Gastrocope), Belén Arias (presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana) y Rosalía Mayor (presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante).

Reconocimiento a Bolivia

Entre los actos, Alicante Gastronómica ha hecho hoy entrega del reconocimiento de Honor a la Academia Boliviana de Gastronomía y a la Cámara de Comercio de Bolivia, país invitado en esta edición de la feria. El acto de entrega se ha llevado a cabo en el escenario ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor.

El trofeo de reconocimiento ha sido recogido por la representante de la Academia de Gastronomía Boliviana, la prestigiosa chef Camila Lechín, y el mejor churrasquero de Bolivia, Gustavo Shock, ‘Tapeke’.

Homenaje a Burgos

Alicante Gastronómica también ha rendido un homenaje a Burgos, por su colaboración y participación. “Nos han apoyado desde el minuto uno en este maravilloso proyecto que es Alicante Gastronómica. Quiero agradecer a José Antonio Gómez-Yagüe, director técnico de Burgos Alimenta y todo su equipo por ayudarnos, por no faltar la cita de Alicante Gastronómica, por su fidelidad, por su dedicación y el cariño con el que Burgos está tratando a la provincia de Alicante”, ha comentado Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio.

El reconocimiento ha sido entregado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha destacado que esta hermandad “es un orgullo, hay muchas maneras de hermanarse con una tierra, pero desde el talento, de la gastronomía, es la mejor manera de aliarnos ya para siempre, por esta alianza eterna de Burgos y la provincia de Alicante.

Seguir Leyendo

Trending