Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sanidad

La Generalitat financia cuatro proyectos de la UMH destinados a la lucha contra el Covid19

Una de las investigaciones está enfocada a un medicamento que ha demostrado su efectividad en pacientes de grado seis, en los que según la OMS la mortalidad es superior al 90%

Publicado

el

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el ministro de Ciencia, Pedro Duque, y la consellera de Innovación y Universidades, Carolina Pascual han seleccionado cuatro proyectos de la UMH para atajar al Covid19. Uno de ellos es un sistema robotizado de extracción de muestras para su posterior análisis en laboratorio. Otro es un sistema Inteligente de apoyo a la decisión para distribuir de forma óptima la aplicación de tests rápidos. La Generalitat ha seleccionado también un prototipo de mascarilla FFP2 óptima, impulsada por el Parque Científico de la UMH, y por últimos un medicamento para los pacientes de grado seis del Covid, que según la OMS su mortalidad es superior al 90%. Los medicamentos que ha creado un investigador de la UMH han mostrado su efectividad en procesos similares. Estos proyectos han sido seleccionados entre 41 más que se han presentados. Entre todos ellos se repartirán los más de tres millones de euros que el Govern del Botànic ha destinado. 

Sanidad

El Gobierno adjudicado por 93.000 euros el servicio para ayudar a los jóvenes a cuidar su salud mental

El programa contempla numerosas actividades, como sesiones, talleres o tertulias

Publicado

el

Por segundo año consecutivo, desde la concejalía de Juventud se continúa con el servicio de prevención e intervención en salud mental.

Hoy, en Junta de Gobierno se ha adjudicado el contrato de este servicio dirigido a los jóvenes de 12 a 30 años a la mercantil INIA NEURALS.L por un presupuesto anual de 93.000 euros y con un plazo de un año.

El programa contempla numerosas actividades, como sesiones, talleres o tertulias, para dar a los jóvenes las herramientas necesarias con las que garantizar su autonomía e integración social. De esta forma, los usuarios contarán con la ayuda de personal especializado, como licenciados en psicología y técnicos de integración social.

Seguir Leyendo

Sanidad

AFAE reclama más recursos y espacio para acabar con las listas de espera de pacientes de Alzheimer

Han reclamado un diagnóstico temprano y una atención sanitaria adaptada a cada paciente y cada fase de la enfermedad

Publicado

el

En la sede de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer se ha leído el manifiesto reivindicativo para celebrar el Día Mundial de esta enfermedad.

El lema de este año “ Igualando derechos” indica que para esta asociación es clave trabajar para que ninguna persona vea recortada su dignidad ni sus derechos a causa de este trastorno cerebral.

Han reclamado un diagnóstico temprano y una atención sanitaria adaptada a cada paciente y cada fase de la enfermedad. Por lo que piden a las administraciones mayor implicación

Desde AFAE han solicitado más recursos y espacio para atender la lista de espera de 95 personas con Alzheimer

En cuanto al Congreso Internacional inaugurado el lunes por la reina ha sido un éxito por el nivel de los ponentes y el apoyo institucional.

En España se calcula que más de 800.000 personas viven con Alzheimer y cada año se diagnostican 44.000 nuevos casos.

Seguir Leyendo

NOTICIAS

El Hospital General atiende más de 600 consultas de vacunación en el primer semestre de 2025

El servicio, que atendió a más de 1.300 viajeros en 2024, recomienda planificar la cita con antelación para garantizar la efectividad de las vacunas

Publicado

el

El Hospital General Universitario ha atendido 657 consultas de vacunación internacional en el primer semestre de 2025, una cifra que refuerza la importancia de este servicio, que en 2024 alcanzó las 1.335 atenciones a viajeros, lo que refleja un creciente interés por la prevención y la seguridad sanitaria antes de emprender un viaje.

La consulta de vacunación internacional se caracteriza por un seguimiento individualizado que tiene en cuenta el estado de salud del paciente, las características del destino y la duración de la estancia. Entre las enfermedades que se previenen destacan la hepatitis A, la fiebre tifoidea, la malaria o el dengue, patologías endémicas en numerosos países de Asia, África y América Latina.

El jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital General, Juan Francisco Navarro, ha subrayado la importancia de planificar la cita con al menos dos meses de antelación, ya que la mayoría de vacunas necesitan entre tres y cuatro semanas para desarrollar su máxima protección. Además, recordó que la consulta no solo ofrece inmunización, sino también consejos de prevención sanitaria adaptados a cada itinerario, como pautas de higiene alimentaria, prevención de picaduras de mosquitos y recomendaciones sobre seguridad en los desplazamientos.

Este servicio del hospital se enmarca en la apuesta por la salud pública y la medicina preventiva, y se ha convertido en un punto de referencia para viajeros de la provincia que buscan protegerse frente a riesgos sanitarios internacionales.

Seguir Leyendo

Trending