La Gala del Deporte Ilicitano 2022 regresa el próximo 11 de junio a las 21:30 horas en l’Hort del Xocolater tras tres años de parón por la pandemia. Como es habitual, en este 2022 se llevará a cabo un reconocimiento a los premiados por su trayectoria deportiva y los méritos obtenidos durante la temporada 21-22. En ese sentido, el premio Ciutat d’Elx al deportista más destacado ha sido para el boxeador Kiko Martínez y la nadadora Ángela Martínez Guillén.
El púgil de Torrellano hizo historia el pasado mes de noviembre en Sheffield al convertirse en campeón del mundo en peso pluma. ‘La Sensación’ Martínez derrotó por KO al británico Kid Galahad, lo que le permitió igualar al español Javier Castillejo como los únicos dos campeones mundiales en pesos diferentes.
Por su parte, la joven nadadora del KZM Swimming Team, formada en el Elche Club Natación, ha firmado un año sobresaliente. En 2022 se ha colgado el oro en el Meeting de Amberes celebrado en Bélgica, en la prueba de 400m libres. Y también el bronce en el 4×100 libres. Además, ha logrado clasificarse para el Mundial Absoluto con grandes marcas en 1.500 y 800 metros libres y en 2021 sumó otros dos metales de plata en el Campeonato Nacional de natación de piscina corta, en los 400m y en los 800m libres.
Y es que Ángela forma parte del equipo España 2024, un programa impulsado por la Federación Española y en el que se integran las principales promesas de la natación española. Cabe recordar que la ilicitana ya ha formado parte de la Selección Española que acudió a los Encuentros Internacionales celebrados en 2021, a mediados de agosto en Portugal y a principios de septiembre en Francia.
El Premio Ajuntament d’Elx al club más destacado de la temporada 21-22 es para el Club Balonmano Elche por los títulos cosechados por el primer equipo femenino, el Visitelche.com: la Copa de la Reina a finales del curso 20-21 y la Supercopa de España en la presente campaña. Las guerreras de Joaquín Rocamora hicieron historia en mayo al ganar el primer trofeo nacional en los más de 60 años de vida que tiene la entidad de Carrús. El conjunto ilicitano se proclamó campeón de la Copa de la Reina en Gran Canaria ante Aula Alimentos Valladolid y cuatro meses después se alzaron con el título en la Supercopa de España ante el Bera Bera.
El premio Palmerar d’Elx Fundación del Deporte a la empresa por su constante apoyo al deporte ilicitano es para Ascensores Serki, la empresa ilicitana dedicada al mantenimiento de ascensores y nuevas instalaciones de cualquier tipo de aparato elevador. En el último año Ascensores Serki ha colaborado con el FS Joventut d’Elx, el Club Baloncesto Silla de Ruedas Elche, la Unión Ciclista Ilicitana y la Fundación del Deporte Ilicitano.
El premio Misteri d’Elx por los valores humanos es para el Club Deportivo Sin Adjetivos, que fomenta la actividad física entre personas con discapacidad intelectual. Entre sus logros destacan 150 medallas en competiciones oficiales.
El premio Illice a Elx, que recoge un hecho histórico que por su especial relevancia haya significado la mejora del deporte en Elche, es para el Club Baloncesto Ilicitano. La histórica entidad que preside Carlos Guerrero logró el ascenso en la temporada 20-21 de su primer equipo masculino a la Liga EBA, algo sin precedentes en la historia del baloncesto ilicitano. Además, a principios del mes de mayo el equipo masculino Junior alcanzó los octavos de final en el Campeonato de España celebrado en Huelva.
El premio Elx Ciutat d’Esports a la constante labor en la promoción del deporte ilicitano es para la sección de Natación del Club Tenis Elche, cuya Escuela tiene como fin contribuir a la enseñanza, promoción, divulgación y práctica de esta disciplina. En concreto, tiene como objetivo la iniciación a la natación de competición.
Por otro lado, los premios Dama d’Elx por toda una vida dedicada al deporte son para Laura Cámara, Paco Carratalá, Paco Durá y Mari Ángeles Urbán.
Además en la gala tendrán menciones especiales la ciclista ilicitana Ariadna Ródenas, campeona de la Titán Desert 2021 y de Europa en Ultramarathon; Luis Paredes, referente en competiciones de natación adaptada, FS Joventut d’Elx, por el histórico ascenso de la temporada 20-21 de su primer equipo femenino a la Primera División y el Elche Femenino por su ascenso a la Liga Reto Iberdrola.
Por último, destacar que los deportistas olímpicos Óscar Gil y Raúl Martínez tendrán otro reconocimiento por su participación en los Juegos de Tokio 2020. El futbolista se colgó la medalla de plata con la Selección Española de Fútbol tras alcanzar la final mientras que el taekwondista participó en la categoría de -80 kilos.