Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

AMACMEC alerta de la venta de dorsales falsos para su carrera solidaria

Publicado

el

Esta mañana en Alcaldía, el equipo de gobierno ha recibido a las representantes de AMACMEC, para recibir sus dorsales para la carrera que este año lleva por lema ‘Mucho por vivir’. La presidenta Consuelo García ha sido la encargada de hacer también la entrega de las camisetas.

Por otra parte, AMACMEC ha alertado de que se están distribuyendo dorsales no oficiales de su carrera solidaria. Según han explicado, están siendo distribuidos por un grupo de personas en los parques de Elche y Crevillent a un precio de 3€.

Por ello piden la colaboración ciudadana para evitar este fraude. Y recomiendan llamar a la Policía si se detecta este fraude. Recuerdan que las inscripciones solo se pueden realizar en los puntos oficiales, ya que son limitadas por motivos de seguridad.

 

 

Sociedad

Juan Perán recibe el título de Hijo Adoptivo de Elche por su labor social y empresarial

Al acto celebrado en el ayuntamiento ha asistido el president de la Generalitat y la consellera de Industria como reconocimiento al sector del calzado de Elche

Publicado

el

Elche ha concedido el título de Hijo Adoptivo de la ciudad a Juan Perán Ramos, fundador del grupo Pikolinos, en una ceremonia celebrada esta tarde en el Salón de Plenos. Juan Perán, nacido en Lorca en 1947, se trasladó a nuestro municipio en 1960, donde comenzó a trabajar en fábricas de calzado a los 13 años.

En 1974, fundó su propia empresa y, una década después, se puso al frente de Pikolinos, que se ha convertido en un referente internacional en el sector del calzado. Además de su destacada trayectoria empresarial, Perán ha mostrado un firme compromiso con Elche, participando activamente en la Fundación UMH, la Fundación Salud Infantil y la Fundación Elche Acoge.

El título de Hijo Adoptivo es la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento de Elche a personas nacidas fuera de la ciudad, en reconocimiento a sus méritos y contribuciones al municipio.

Seguir Leyendo

Sociedad

Una veintena de personas recibe a Mazón a gritos de “dimisión”  

Publicado

el

Durante el discurso del president en la recepción a Juan Perán por su nombramiento como Hijo Adoptivo se colaba por las ventanas los gritos de dimisión de una veintena de personas que se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento. Y pese a que se han cerrado las contraventanas se oían los gritos pidiendo su dimisión por la gestión de la Dana. Con carteles asegurando que no fueron muertes sino asesinatos, este grupo se ha concentrado primero bajo el arco; y poco a poco la Policía Local, tras identificarles, les ha ido retirando hasta la mitad de la plaça de Baix donde ha continuado la protesta sin incidentes.

Seguir Leyendo

Sociedad

El huerto urbano de Travalón cuenta con 209 parcelas para incentivar el cultivo entre los vecinos

Tiene una extensión de 50.000 metros cuadrados con microparcelas agrícolas gestionadas por las Asociaciones de Vecinos de San Antón y Campo de Fútbol

Publicado

el

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha visitado este jueves el huerto urbano de Travalón, junto al concejal de Medio Ambiente, José Antonio Román; la concejal del distrito San Antón-Travalón, Loli Serna; la presidenta del mismo distrito, Yasmima Morales y asociaciones vecinales del entorno.

Se trata del tercer huerto urbano municipal que se ha puesto en marcha junto al huerto de la Cuerna, en Altabix, y el huerto de Felip, en El Raval. Cuenta con una extensión de superficie de 50.000 metros cuadrados para el cultivo en sus 209 microparcelas, de las que 107 son gestionadas por la Asociación de Vecinos del Campo de Fútbol y 106 por la Asociación de Vecinos de San Antón. Todas ellas se riegan con un sistema de riego por goteo, con telecontrol.

“Es una manera de incentivar no solamente la agricultura sino también el contacto con la naturaleza, el compromiso personal con el cuidado de lo que se planta y el contacto con la tierra” ha señalado Pablo Ruz quien además ha detallado que las obras del huerto urbano han supuesto una inversión de 318.000 euros, financiados al 50% con fondos europeos.

Además, de las parcelas, el huerto cuenta con otros elementos como un pabellón, una pérgola, zonas de almacenamiento y dos invernaderos. Según Ruz, “la idea es continuar trabajando para que los huertos vuelvan a ser espacios vivos, agrícolas y permanentemente activos”.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending