Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Corredora

El equipo de gobierno levanta la suspensión de la peatonalización de la Corredora

El objetivo es dar luz verde a la tramitación del expediente y que comiencen los trabajos tras las fiestas de agosto

Publicado

el

El equipo de gobierno ha comenzado este 2020 con el objetivo de hacer realidad la peatonalización de la Corredora y la Plaza de Baix, la actuación principal del Plan Centro. Y el primer paso ha sido levantar la suspensión de la licitación de las obras acordada por todos los grupos políticos en el pleno de abril de 2018. El objetivo es dar luz verde a la tramitación del expediente y que puedan comenzar los trabajos de peatonalización a partir del 16 de agosto, después de las fiestas. Según el portavoz de la Junta de Gobierno Local, Héctor Díez, el Plan Centro pretende la dinamización comercial, el impulso del turismo y favorecer la calidad de vida de los ciudadanos.

Pero además, el Ayuntamiento se hará cargo de las obras de retirada del vallado del entorno del Mercado Central, la cubrición de los restos arqueológicos y dotará de pavimento provisional a la zona, para devolver la normalidad a la Plaza de las Flores y la Plaza de la Fruita. Después del plazo de 7 días dado por el alcalde y la negativa de Aparcisa a realizarlas, el Ayuntamiento llevará a cabo esta actuación de forma subsidiaria.

Corredora

Peatonalizar la Corredera y Plaza de Baix costó un 30% más de lo previsto

Según el portavoz de la Junta de Gobierno, el sobrecoste se debe a las obras llevadas a cabo en la calle Victoria, que no figuraba en el proyecto, así como el traslado del mosaico a la plaza de Baix

Publicado

el

Las obras de peatonalización de la Corredera y la Plaza de Baix han superado la inversión prevista, más allá de los 542.000 euros por los que se adjudicó. Una modificación del presupuesto inicial que excede en un 30%, hasta los 187.000 euros. Según el portavoz de la Junta Local de Gobierno, Héctor Díez, estos sobrecostes se deben a la peatonalización de la calle Victoria, que no estaba contemplada en el proyecto, además del traslado del mosaico de la plaza de Baix, al que se sigue buscando ubicación, y el incremento de la adquisición de granito para el pavimento de la Corredera. 

Por otra parte, se han aprobado los pliegos de condiciones para la comercialización de las 90 viviendas del bloque 3 de San Antón y las 12 que quedaban del edificio 2. Con esta actuación se completa la primera fase del área de renovación urbana del barrio.

Seguir Leyendo

Corredora

La instalación de la primera terraza en la Corredora enfrenta al gobierno

Mientras que Compromís reclama que la Corredora debe ser un espacio libre para los peatones, el PSOE apuesta por una solución que combine la libertad para los viandantes, con la actividad económica

Publicado

el

Compromís y PSOE discrepan sobre si autorizar o no terrazas en la Corredora. La reapertura de la primera terraza en la Corredora ha provocado la protesta de la portavoz de Compromís, Esther Díez, quien ha exigido a su socio de gobierno la retirada inmediata de esta terraza porque consideran que la Corredora debe estar libre de sillas y mesas. Mientras que el PSOE  apuesta por un eje peatonal compatible con las actividades económicas.

La reapertura de la primera terraza en la zona de la Glorieta no ha gustado a Compromís que ha exigido la retirada de la misma porque según la portavoz Esther Díez, no tiene permiso y se debe mantener la Corredora como un espacio libre para el peatón sin mesas ni sillas.

El PSOE no está de acuerdo con dejar este espacio libre solo para el peatón. Apuesta por compatibilizarlo con la actividad económica. Para ello, se está redactando una normativa específica, según el portavoz socialista, Héctor Díez, que no permitirá las terrazas en las zonas más estrechas de la Corredora y sí en las más amplias como la de La Glorieta. Según Díez, mientras se redacta la normativa, el gobierno local no puede impedir la apertura de nuevos negocios por mucho que proteste su socio de gobierno.

Seguir Leyendo

Corredora

La consellera Mireia Mollà visita las obras de la Corredora y Plaza de Baix

La ilicitana ha asegurado que con esta actuación, Elche cumple con la Ley de Cambio Climático que les Corts aprobará para obligar a los ayuntamientos a crear zonas libres de emisiones y sostenibles

Publicado

el

Las obras de peatonalización de la Corredora avanzan a buen ritmo. Se ha abierto el primer tramo ya peatonalizado de esta vía emblemática y el resultado gusta a vecinos y comerciantes.  La Consellera de Transición Ecológica, la ilicitana Mireia Mollá, quien estuvo durante el pasado mandato defendiendo esta actuación en el gobierno municipal, ha visitado hoy las obras. Lo ha hecho junto al alcalde y anteriores compañeros de Corporación Municipal.

La responsable autonómica ha recalcado que con esta actuación urbanística, Elche cumple con la Ley de Cambio Climático que les Corts aprobará para obligar a los ayuntamientos a crear zonas libres de emisiones y sosteniblesEl alcalde ha agradecido la visita de la Consellera para ver una obra que contribuirá a luchar contra el cambio climático. 

La Plaza de Baix se ha convertido en la zona cero de las obras, al juntarse los trabajos de peatonalización con los de la restauración de Calendura o las obras de renovación de uno de los edificios de la Plaza.

Seguir Leyendo

Trending