Conéctate en
Psoe a Ganar

Palmeral

El palmeral celebra sus 20 años como Patrimonio esperando la nueva Ley de Protección

En el Parque Municipal se ha colocado una placa conmemorativa en un acto en el que el alcalde ha pedido consenso para sacar adelante la Ley que sustituya a la de 1986

Publicado

el

El alcalde ilicitano Carlos González y el Conseller de Cultura,VicentMarzà, han protagonizado hoy el acto de celebración del vigésimo aniversario de la proclamación del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ambos mandatarios se dieron cita esta tarde en el Parque Municipal, donde realizaron un reconocimiento a todos aquellos que han hecho posible la preservación del Palmeral de Elche, principalmente al oficio de palmerero, la profesión que ha garantizado su conservación a lo largo de los años.

En su intervención, el alcalde Carlos González mostró su gratitud a las generaciones de palmereros y a los técnicos y responsables políticos que han trabajado en pro del reconocimiento y el prestigio que tiene actualmente el Palmeral. En este sentido, destacó la labor del que fuera Conseller de Cultura en los años 80, Cipriá Ciscar, por ser el responsable de la actual Ley de Protección de 1986, y también la visión política del que fuera alcalde de Elche, Diego Maciá, por impulsar y conseguir la candidatura del Palmeral como Patrimonio Universal.

González habló también en clave de futuro al destacar la necesidad de contar lo antes posible con una nueva ley que suponga “el blindaje jurídico del Palmeral” y una protección legal “que garantice la construcción cero en el Palmeral histórico”.

El alcalde reclamó una alianza entre las tres administraciones, local, autonómica y central, “que permita que el Palmeral tenga la inversión que requiere para ser el máximo exponente del patrimonio cultural de la Comunidad”. Según González, el Palmeral necesita mejorar la limpieza y conservación de los ejemplares, así como el mantenimiento de la red de acequias que componen el sistema de regadío tradicional y que forman parte de la declaración de Patrimonio. Para todo ello, el acalde calificó de “necesario e imprescindible el concurso y el apoyo de la Consellería y del Ministerio de Cultura”.

Por su parte, el ConsellerMarzà aseguró que “desde la Generalitat hemos dado un nuevo impulso a la preservación del Palmeral gracias al intenso trabajo realizado en colaboración con el Consistorio de la ciudad y con los integrantes del Patronato”.

Marzà dijo que “ya está preparado para llevar a las Cortes Valencianas el anteproyecto de la Ley de Protección y Promoción del Palmeral de Elche que, si no hay ningún imprevisto, se convertirá en ley durante el año que viene”. El Conseller destacó por último que “es importantísimo compatibilizar los usos sociales y económicos con la preservación patrimonial, medioambiental y cultural del Palmeral”.

En el transcurso del acto, se realizó un homenaje al pueblo de Elche colocando en una de las palmeras una placa conmemorativa del XX aniversario de la declaración universal y en la que, además, se destaca la actitud del pueblo ilicitano frente a la pandemia del COVID-19.

 

TeleElx recordará el 30 de noviembre de 2000

TeleElx, esta semana va a rendir también un homenaje al Palmeral. Será a través del programa “Te’n Recordes?”. Este viernes a las 22:15 veremos el reportaje especial que se elaboró hace 20 años cuando la Unesco declaró el Patrimonio de la Humanidad en el que se repasa cómo el Ayuntamiento gestó la candidatura ilicitana y cómo se celebró la noticia en Elche.

Palmeral

Volem Palmeral eleva a Conselleria la gestión municipal de los huertos

Conselleria deja en el tejado del Ayuntamiento el uso de los huertos, a través de la Ley

Publicado

el

Volem Palmeral denunció en su día la voluntad del Ayuntamiento de rehabilitar el edificio del Hort del Gat para crear el Casal Fester. Esta denuncia la elevó a Conselleria para impedir que huertos protegidos se destinen a usos no agrícolas, como dictaminaría la nueva Ley del Palmeral. Sin embargo, la Conselleria ha contestado que es el Ayuntamiento quien elabora la ley y determina los usos de los huertos protegidos por ser Patrimonio de la Humanidad. Y, deja así la pelota en el tejado del Ayuntamiento. Volem Palmeral además de denunciar la inacción y gestión municipal de ambos organismos critica la tardanza en responder a sus escritos, lo que para la organización demuestra falta de interés y de protección del Palmeral ilicitano.

Seguir Leyendo

Palmeral

La palabra ‘palmerero’ ya forma parte del diccionario de la RAE

Cuatro años después de la petición, este oficio trascendental para Elche y su Palmeral ya forma parte del listado de palabras de la RAE

Publicado

el

Hace cuatro años el pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Real Academia Española la inclusión del término palmerero en el diccionario de la lengua. Una petición que finalmente es una realidad. Este oficio, que para los ilicitanos es trascendental para la conservación y mantenimiento de nuestro Patrimonio de la Humanidad, ya aparece en la RAE bajo la acepción “Perteneciente o relativo a la palmera” y “Persona que se dedica al cultivo y cuidado de las palmeras”. Hasta ahora la única mención se relacionaba con el término palmero, que lo definía como el encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes. Según el alcalde, esta es una buena noticia para la ciudad y un oficio tradicional que se desempeña en Elche desde tiempos inmemoriales. 

Seguir Leyendo

Palmeral

El PP critica la pérdida de una ayuda por no elaborar el Plan Rector de Acequias

La subvención la otorgó el Ministerio de Cultura hace más de un año, según Pablo Ruz

Publicado

el

El PP ha denunciado que el Ayuntamiento tendrá que devolver más de 30 mil euros obtenidos de una subvención del Ministerio de Cultura. Según el presidente popular, Pablo Ruz, el equipo de gobierno solicitó esta ayuda para realizar el Plan Rector de Acequias, que exige la ley del Palmeral. Este plan contempla la mejora y mantenimiento de acequias así como actuaciones de eficiencia hidráulica. Según Ruz, esta ayuda fue concedida hace año y medio y critica que la licitación quedó desierta porque “la única adjudicataria fue desestimada y el Plan sin realizar”. Para los populares esta actuación es síntoma del abandono por parte del gobierno del Palmeral ilicitano y el mantenimiento del patrimonio. Para Ruz es una cuestión más que se suma al incumplimiento de la Ley del Palmeral y a la tardía formación de los órganos gestores del Patrimonio UNESCO, como son el Patronato y la Junta Gestora.  Según Ruz el equipo de gobierno ha acumulado más de 100 correcciones de pliegos de condiciones y una treintena han quedado desiertos.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADAuto Fima Hyundai

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending