Conéctate en
Psoe a Ganar

Palmeral

Un palmerero ilicitano crea una soga homologada para subir a la palmera

La soga pasa a convertirse en un equipo de protección individual que garantiza la pervivencia del oficio de palmerero  y ofrece una alternativa legal a la cesta elevadora

Publicado

el

Los palmereros llevan años reivindicando una forma legal de subir a las palmeras ya que la última ley de riesgos laborales impedía su acceso con la soga de toda la vida. Una situación que ponía en grave peligro este oficio. Ahora el palmerero ilicitano Miguel Ángel Sánchez, ha creado un nuevo prototipo de cuerda, totalmente homologada, que mantiene algunas características de la soga tradicional como su longitud pero es más segura porque añade un nuevo punto de freno y conexión y cables de acero más gruesos.

La soga pasa a convertirse en un equipo de protección individual que garantiza la pervivencia del oficio de palmerero  y ofrece una alternativa legal a la cesta elevadora. 

Según el edil de Palmeral, Héctor Díez, se trata de un hito histórico que permitirá a los palmereros trabajar en la vía pública y evitar además el intrusismo. Esta nueva soga homologada se probará la semana que viene en un huerto municipal. 

 

Palmeral

El nuevo Patronato del Palmeral trabajará por velar su futuro a la nuevas generaciones

Se ha constituido el nuevo Patronato y Junta Rectora que velará por salvaguardar este Patrimonio de la Humanidad y dejarlo en las mejores condiciones a las futuras generaciones

Publicado

el

Más de un año después de la aprobación de la nueva Ley del Palmeral se ha constituido el Patronato y Junta Rectora encargada de velar por su conservación y protección para legarlo a las futuras generaciones. La consellera de Cultura, Raquel Tamarit, ha presidido la constitución del nuevo Patronato, quien ha señalado que lo primero es aprobar el plan especial y a partir de él se pondrán en marcha el plan rector de uso y gestión, salvaguarda, mantenimiento y estudio de clasificación de las palmera datileras. El alcalde ha señalado que la constitución del Patronato es la garantía de futuro del Palmeral, que posibilita su blindaje jurídico gerente a agresiones urbanísticas. Y ha añadido que el siguiente paso es buscar financiación del resto de administraciones como la Diputación y el Ministerio.

El Consell, el Ayuntamiento y los colectivos relacionados con el Palmeral, como asociaciones de palmereros, de productores de dátiles, artesanos de la Palma Blanca, entidades de riego históricas y cívicas, ecologistas y culturales contarán a partir de ahora con representación en ambos órganos

Seguir Leyendo

Palmeral

Volem Palmeral eleva a Conselleria la gestión municipal de los huertos

Conselleria deja en el tejado del Ayuntamiento el uso de los huertos, a través de la Ley

Publicado

el

Volem Palmeral denunció en su día la voluntad del Ayuntamiento de rehabilitar el edificio del Hort del Gat para crear el Casal Fester. Esta denuncia la elevó a Conselleria para impedir que huertos protegidos se destinen a usos no agrícolas, como dictaminaría la nueva Ley del Palmeral. Sin embargo, la Conselleria ha contestado que es el Ayuntamiento quien elabora la ley y determina los usos de los huertos protegidos por ser Patrimonio de la Humanidad. Y, deja así la pelota en el tejado del Ayuntamiento. Volem Palmeral además de denunciar la inacción y gestión municipal de ambos organismos critica la tardanza en responder a sus escritos, lo que para la organización demuestra falta de interés y de protección del Palmeral ilicitano.

Seguir Leyendo

Palmeral

La palabra ‘palmerero’ ya forma parte del diccionario de la RAE

Cuatro años después de la petición, este oficio trascendental para Elche y su Palmeral ya forma parte del listado de palabras de la RAE

Publicado

el

Hace cuatro años el pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Real Academia Española la inclusión del término palmerero en el diccionario de la lengua. Una petición que finalmente es una realidad. Este oficio, que para los ilicitanos es trascendental para la conservación y mantenimiento de nuestro Patrimonio de la Humanidad, ya aparece en la RAE bajo la acepción “Perteneciente o relativo a la palmera” y “Persona que se dedica al cultivo y cuidado de las palmeras”. Hasta ahora la única mención se relacionaba con el término palmero, que lo definía como el encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes. Según el alcalde, esta es una buena noticia para la ciudad y un oficio tradicional que se desempeña en Elche desde tiempos inmemoriales. 

Seguir Leyendo
PUBLICIDADTeleKids
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

PUBLICIDADAudio Espacio

Facebook

Trending