Conéctate en

Movilidad

Amplían la frecuencia de los autobuses a pedanías entre semana, sábados por la noche o domingos

En principio estos nuevos horarios entran en funcionamiento a partir del próximo lunes

Publicado

el

Movilidad ha ampliado los horarios de los autobuses que funcionan desde las partidas rurales hasta el casco urbano. Una reclamación que durante años han demandado los vecinos de las pedanías y que ahora se satisface. De esta manera se dota de un mayor servicio a los vecinos y se cohesiona el Camp d’Elx con la ciudad. Dependiendo de la línea se han ampliado las frecuencias del autobús entre semana, o bien se ha ampliado el horario del sábado por la noche o domingo. La línea 1B de lunes a viernes amplía sus horarios entre semana para atender a turistas o trabajadores que vayan al Aeropuerto o a Elche Parque Empresarial. El nuevo horario nocturno de los sábados es a petición de los jóvenes que desean conectarse con el centro del municipio y  afecta a las líneas 1B, 3B, 4A, 4B y 5.

El autobús que conecta Elche y Las-Bayas también amplía horarios de lunes a sábado. Y, el bus que conecta Elche con La Marina amplía su horario diario con una nueva frecuencia y los sábados por la noche y domingo. A partir del próximo lunes entrarán en funcionamiento estos nuevos horarios. Además en siete de las 14 paradas de autobús de Elche Parque Empresarial se instalarán marquesinas para conocer las frecuencias. Según Esther Díez la concejalía aumenta la inversión en 156.000 euros con estas novedades. 

Nuevos horarios

La concejala ha señalado que en el caso de la línea 1B, que conecta Elche con Torrellano, aeropuerto, El Altet, Parque Empresarial y Arenales del Sol, de lunes a viernes se incluye una frecuencia con salida desde Elche a las 04:55 horas y desde Arenales del Sol a las 05:55 horas. Además, de lunes a viernes se introduce otra frecuencia con salida desde Elche a las 21:55 horas y vuelta a las 23:10 horas desde Arenales del Sol. “Una demanda que nos habían trasladado para personas trabajadoras que necesitan esta conexión con estas zonas”, ha explicado Díez.

Los sábados, domingos y festivos se incorpora un horario a las 03:55 horas con salida desde Elche y vuelta a las 04:55 desde Arenales. En horario nocturno desde las 21:55 y vuelta a las 23:10 horas.

Díez ha recordado que en el caso de la línea 2, Perleta-Valverde, ya se habían realizado ampliaciones previamente. Mientras que en la línea 3B, Elche-La Baia, se incorpora una nueva frecuencia de lunes a viernes desde Elche a las 21:00 horas y a las 22:00 horas desde La Baia; y los sábados desde Elche a las 23:00 horas y regreso a las 24:00 desde la pedanía.

En la línea 4A, que conecta Elche con La Foia y La Marina, hay un nuevo horario que sale desde La Marina a las 16:30 horas y desde Elche a las 17:00 horas. Los sábados las salidas desde La Marina son a las 20:00 horas y desde el casco urbano a las 23:30 horas. Los domingos se amplía a cuatro frecuencias desde La Marina: 9:00, 11:00, 18:00 y 20 horas; y desde el casco urbano a las 10:30, 12:30, 17:30 y 19:30 horas.

También en la línea 4B, que es la que conecta el casco urbano con Daimes i El Derramador, hay una nueva frecuencia los sábados desde la pedanía a las 20:45 y desde Elche a las 23:00 horas mientras que los domingos pasan a tener por primera vez servicio desde la pedanía a las 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 con salida desde el casco urbano a las 9:30, 11:30, 16:30 y 18:30 horas.

Por último, en la línea 5, que conecta Elche con Matola, los sábados el autobús sale del casco urbano a las 23:00 y desde la pedanía a las 23:25 horas, mientras que los domingos pasa a tener servicio a las 10:00, 12:00 y a las 18 horas.

Movilidad

El bus lliure deja de renovarse automáticamente y habrá que solicitarlo antes del 22 de noviembre

Es requisito contar con la tarjeta de movilidad en vigor, cursar estudios oficiales o estudios no reglados con un mínimo de 900 horas anuales

Publicado

el

El 22 de noviembre finaliza el plazo para solicitar la renovación de la exención del pago del autobús urbano en los estudiantes menores de 26 años, con una validez anual. “Seguimos dando pasos para reconocer el potencial y las necesidades de nuestra juventud, con un gesto que aligera la carga financiera de las familias, motiva a la movilidad sostenible y la creación de un Elche más verde y además promueve la inclusión”, ha subrayado el edil de Servicios Públicos, Claudio Guilabert.

Los solicitantes deben tener menos de 26 años y estar empadronados en el término municipal de Elche. Es requisito para la obtención de la exención del pago de la tarifa contar con la tarjeta de movilidad en vigor, cursar estudios oficiales o estudios no reglados con un mínimo de 900 horas anuales. La petición se realiza de forma presencial en cualquiera de las oficinas OMAC o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Elche. “Esta medida seguirá financiando a nuestros jóvenes el tránsito hacia sus centros de estudio o de trabajo”, ha señalado.

El edil ha recordado que “hasta ahora la renovación de la exención se hacía de manera automática debido a la pandemia del Covid, pero el departamento jurídico de Movilidad no ha encontrado la argumentación para seguir prorrogando la renovación automática y por eso insistimos en que los jóvenes realicen este trámite hasta el próximo 22 de noviembre”.

“Esta medida seguirá financiando a nuestros jóvenes el tránsito hacia sus centros de estudio o de trabajo”, ha señalado Guilabert. La deshabilitación de la tarjeta del curso escolar 2023/2024 se producirá el 30 de diciembre de 2024.

En caso de no conceder la exención, los titulares de tarjeta podrán recargar las mismas en base a las tarifas establecidas: anual 80 euros, semestral 40 y trimestral 20 euros.

 

Seguir Leyendo

Movilidad

La Policía Local lamenta estar en el punto de mira por el informe del carril bici

El comisario jefe de la Policía Local habló de ello en su discurso por el día del patrón de la Policía Local

Publicado

el

En el Paseo de la Estación se celebró el domingo por la mañana el día del patrón de la Policía Local. Ante unos doscientos agentes, el responsable, César Zaragoza, habló en su discurso del desmantelamiento de los carriles bici y lamentó que el informe de seguridad elaborado por una unidad de la Policía Local haya servido de arma arrojadiza. Con ello quiso remarcar la imparcialidad de la Policía, fue reivindicativo y pidió reforzar la plantilla hasta los 400 agentes. Mientras que el alcalde, en su discurso, felicitó a los condecorados y jubilados y anunció que se pondrá en marcha la unidad escolar para combatir el acoso escolar. También aseguró que seguirán invirtiendo en la modernización del servicio con la adquisición de Tásers para las patrullas policiales. Las condecoraciones fueron numerosas, se entregaron medallas al mérito policial a los agentes que han destacado por los servicios realizados en los que se ha combatido el crimen con éxito o en los que han podido salvar vidas. Se recordó al anterior jefe de la policía Manuel Calvache fallecido  y se entregó una distinción a las Reinas y Damas de las fiestas de este año.

Seguir Leyendo

Movilidad

El PP presenta su proyecto de nuevos carriles bici segregados

La Mesa de Movilidad se ha celebrado este viernes en la que han estado presentes los grupos políticos, técnicos, sindicatos y asociaciones ciclistas

Publicado

el

El edil de Servicios públicos ha presentado en la Mesa de Movilidad, los nuevos carriles bici segregados, que completarán la infraestructura ciclista del municipio. Ha explicado que uno de esos carriles conectará la calle Orihuela y Sucre con la zona industrial de Nuevo Altabix y la Avenida de la Universidad y, por otro lado, el Polígono Industrial de Altabix y la calle Mallorca. El proyecto va a sufrir una serie de modificaciones tras contar con la opinión de los técnicos y la Unidad de Tráfico de la Policía Local. Según el edil, se trasladarán los carriles bici a otro punto de las vías para evitar la eliminación de las medianeras centrales con zonas ajardinadas. Los aparcamientos a suprimir se compensarán con habilitar un solar junto a la ermita de San Antón que duplicará las plazas.

En la reunión han acudido grupos políticos, técnicos, ingenieros de caminos, arquitectos, sindicatos y representantes de asociaciones ciclistas. El edil se ha comprometido a que la Mesa de Movilidad se reúna de forma periódica cada trimestre.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADHyunday

Elche en Punta

Facebook

Trending