Conéctate en
Juguettos

NOTICIAS

El gobierno se queda sólo en la propuesta de consolidar el mercado central provisional

La oposición en bloque apuesta por mantener el jardín en la Avenida de la Comunidad Valenciana y centrarse en un proyecto serio de mercado central alejado de la ladera del río

Publicado

el

El debate sobre la modificación del plan general para el cambio de calificación de las parcelas de l’Escorxador, el mercado provisional y el viejo junto al Ayuntamiento se ha convertido en un tira y afloja entre gobierno y oposición ante dos posturas muy alejadas. PSOE y Compromís apuestan por consolidar el provisional en la Avenida de la Comunidad Valenciana, argumentando el visto bueno de todas las administraciones y que es la mejor solución a la problemática de la ubicación debido a su cercanía al viejo mercado, pero a la vez no situarse dentro del recinto histórico artístico. 

Desde Compromís han señalado que este mercado provisional se instaló sin ningún tipo de garantía en la recta final de la legislatura de Mercedes Alonso, con denuncia del Seprona incluida. También condenaba la movilidad del centro con la construcción de cientos de plazas de aparcamiento subterráneo y ponía en peligro la declaración del Misteri como Patrimonio de la Humanidad. Además, ha recordado que su formación fue la única que defendió que ese proyecto era inviable. 

Unos argumentos que no han convencido ni mucho menos a una oposición que ha rechazado en bloque la consolidación del mercado en un jardín, recordando además el cambio radical experimentado por el PSOE desde 2015, cuando no querían ubicar allí el mercado. 

Pero el PP ha ido más allá, dejando claro que el mercado volverá a su sitio pese a la modificación del plan general y en la Avenida de la Comunidad Valenciana sólo habrá un jardín. 

Las modificaciones han salido adelante con los votos a favor de PSOE y Compromís y la negativa de la oposición.

Educación

El CEU transformará el interior del Capitolio con varias aulas y box clínicos

La inversión total será de 7 millones más la compra del edificio de fondos privados

Publicado

el

La Universidad CEU en Elche adquirirá el edificio del antiguo Cine Capitolio, ubicado en la calle Trinquet. Esta adquisición tiene el objetivo de establecer la nueva Facultad de Odontología de la universidad.

La Universidad CEU ha presentado el proyecto de transformación del antiguo cine Capitolio para albergar su nueva facultad de Odontología. Pese a que se conservará parte de la esencia interna del edificio se reestructurará su interior para dividirlo en cinco plantas, incluyendo aulas espaciosas capaces de albergar a más de 60 estudiantes, instalaciones para prácticas pre-clínicas y una clínica odontológica con 20 boxes. Además se abrirá una cafetería, una terraza ajardinada y espacios polivalentes.

El proyecto aún se encuentra en fase de licitación, por lo que las obras están previstas para el año 2024-2025.

El alcalde, Pablo Ruz, ha querido reafirmar el  compromiso del CEU al ofrecer una educación de calidad y, así contribuir así al desarrollo académico y socioeconómico de la ciudad.

La inversión total será de 7 millones más la compra del edificio de fondos privados.

Seguir Leyendo

Navidad

El espectáculo de los ángeles de Santa María será todos los días a las 19h y 21h

450 arcos de luz y 66 elementos 3D ambientarán plazas y calles.

Publicado

el

El Ayuntamiento de Elche ha presentado esta mañana la programación completa de Navidad, que dará comienzo mañana en Elche, a las 19h con el encendido de la iluminación y a las 20h con el espectáculo de los Ángeles de la Navidad en la Plaza del Congreso Eucarístico. Antes, a las 18h se inaugura la feria de la Navidad en el Paseo de la Estación.

Más de 200 actividades se podrán disfrutar en la ciudad de Elche a partir de mañana con la inauguración de la navidad a las 19h en la Plaça de Baix y a las 20h con el espectáculo de los ángeles en la plaza de Santa María. Además, también en la plaza del Congreso Eucarístico, donde tendrá lugar la exhibición de esos cuatro ángeles, tanto a las 19h como a las 21h, habrá un belén gigante de 3 metros de altura.

Todas las actividades estarán distribuidas por toda la ciudad incluyendo pedanías. Como novedad, también dispondrán de alumbrado este año los barrios como el Raval o calles como Capitán Lagier que no disponían de iluminación. El alcalde, Pablo Ruz, ha señalado que este año el Ayuntamiento ha querido retomar la imagen de la Navidad tradicional, haciendo especial hincapié en los niños y los mayores.

Desde Cultura, Irene Ruíz ha destacado que desde el 15 de diciembre habrá conciertos diarios a las 19h en la Plaça de Baix; la banda sinfónica, coros, conciertos navideños, concierto de la joven orquesta de la Comunidad Valenciana. Todos los días hasta el 4 de enero.

En total se encenderán un millón y medio de luces led y habrá distribuidos 450 arcos de luz y más de 66 elementos en 3D en plazas y barrios. También, bibliotecas de la ciudad han organizado cuenta cuentos. La edil de comercio y hostelería, Caridad Martínez, ha querido recordar que aún está abierto el plazo de inscripción del concurso de escaparatismo navideño en el que este año el ángel es el protagonista.

Seguir Leyendo

Edificant

El nuevo conservatorio de música será una realidad esta legislatura

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy se ha reunido con el alcalde para repasar las actuaciones más urgentes del Plan Edificant

Publicado

el

El secretario autonómico de Educación, el ilicitano Daniel McEvoy,  se ha reunido hoy en Elche con el alcalde y la edil del área para hacer un seguimiento de las inversiones y proyectos del Plan Edificant en el municipio. El responsable autonómico ha lamentado que no se haya adjudicado antes la ampliación del colegio de El Altet porque, ahora, se han incrementado los precios y se debe reajustar el proyecto. El Plan Edificant es una buena herramienta según el alcalde pero se ha gestionado mal y, ahora, se intenta agilizar al máximo los proyectos para evitar más demoras.

El secretario autonómico de Educación tras la reunión con el alcalde y la edil del área, ha señalado que el nuevo centro de Educación Especial Virgen de la Luz está en fase previa a la ejecución. El nuevo colegio Els Arrels ha tenido un problema en una parcela por el ramal de la Acequia Mayor por lo que se está ajustando el proyecto. Ha lamentado que la ampliación del colegio de El Altet no se haya adjudicado para evitar el sobrecoste de medio millón de euros.

El Conservatorio de Música está en fase inicial y tendrá consignada una partida presupuestaria en 2024.

El techo de la escuela Oficial de Idiomas se arreglará para poner fin a las goteras. También, han enumerado una serie de reformas en los institutos y colegios que se incluirán en el segundo Edificant.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending