Conéctate en
Juguettos

FORO EMPRESARIAL

Alicante será el epicentro de la cultura hip hop con la propuesta multidisciplinar del Festival Rocanrola

El Festival Rocanrola presenta un gran número de actividades centradas en la cultura urbana, tanto los días del festival del 5 al 7 de octubre como previamente con la programación de Rocanrola City

Publicado

el

El Festival Rocanrola reunirá, del 5 al 7 de octubre, a más de cincuenta artistas en lo que será el festival de rap más multitudinario de España, con grandes figuras nacionales del género como Natos y Waor, SFDK, Ayax y Prok, Fernandocosta, Delaossa, Mala Rodríguez, Toteking, Nach, Recycled J, Fyahbwoy, El Chojin, Sho-hai, Sharif, Foyone, Hard GZ, ZPU, Langui, Kaze o Shotta, entre muchos otros, y el invitado estadounidense Lil Pump. Se darán cita en el recinto Multiespacio Rabasa, donde además habrá un gran espacio ‘Living Park’ dispuesto para la realización de numerosas actividades como graffiti, baile, skate, música, arte urbano y deportes.

Pero eso no es todo, puesto que nace Rocanrola City, una serie de ciclos y actividades promovidas por Festival Rocanrola que se celebrarán a lo ancho y largo de la ciudad de Alicante, del 29 de septiembre al 4 de octubre, y que serán el pistoletazo de salida a la celebración del festival Rocanrola del 5 al 7 de octubre. Pondrá especial énfasis en lo que ha ocurrido y sigue sucediendo en la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana con exposiciones, talleres, literatura, música en directo e intervenciones en espacios urbanos.

La programación de esta primera edición de Rocanrola City está basada en tres ejes; reivindicar la historia pasada, ser una lanzadera del talento de la ciudad y ser un foro de discusión y conocimiento de la cultura urbana y sus expresiones artísticas, cuyo escenario es siempre la ciudad y todos sus rincones.

De esta forma, Rocanrola trae a la ciudad de Alicante, por primera vez, la exposición del rapero Nach, titulada ‘Nach tras los focos’, del 4 de octubre al 5 de noviembre en el Espacio Séneca de Alicante y comisariada por Javier Sala Molina. También tendrá lugar la intervención ‘Urban Art Invasion’, a través de la decoración de escaparates, puertas de acceso y mini espacios interiores mediante ‘Tape Art y Tagging’ de bares y tiendas locales de la ciudad de Alicante, sobre conceptos como la transformación social, la igualdad y la música como herramienta de cambio. Los artistas Iris y David October serán los encargados de hacer diseños 3d con esta técnica, del sábado 30 de septiembre al jueves 5 de 12h a 14h y de 18h a 20:30h en diferentes puntos de la ciudad de Alicante.

Break Dance Squad’ será un acto de guerrilla comunicativa que invadirá varias plazas de Alicante, con un ‘Sound System movil’ y una guerrilla de ‘Breakers’ de la escuela de baile In Situ y del colectivo de Breakers Terreta, el sábado 30 de septiembre de 12h a 14h y de 18h a 20:30h en el Mercado Central, Plaza de la Viña y Parque Lo Morán. En ‘Disturbing the walls’, los grafiteros Toni Cuatrero y Gista Uno imprimirán su obra en Alicante en exclusiva para Rocanrola City, del sábado 30 de septiembre a jueves 5 de octubre de 12h a 14h y de 18h a 20:30h en el Barrio San Antón y en la calle Poeta Quintana.

No faltará la música con el ‘Listening Party’, de R de Rumba, dj y productor de Violadores del Verso, en una actividad que se desarrollará con una escucha de un disco relevante por su producción e impacto histórico. El artista desvelará secretos de ese disco, sus trucos, dará contexto y por lo tanto será una transmisión de conocimiento musical en directo, en la tienda de discos Naranja y Negro de Alicante, el martes 3 de octubre de 19h a 20:30h. Y el concierto ‘Mujeres beating the city’, protagonizado por Zeta A, Amel CSK y Tanaka, el viernes 29 de septiembre a las 20:30h en la Sala Confetti.

Completan la programación charlas y mesas redondas. La charla ‘Sampling, digging y otras herramientas del ritmo’, a cargo de especialistas de la Sgae sobre el impacto del sampleo en la industria musical, el lunes 2 de octubre a las 19h en la Librería Pynchon. La charla ‘Hip hop, afrofuturismo y la ciencia ficción del ritmo’ donde el periodista musical Iván López dará un repaso por los elementos del hip hop, el lunes 2 de octubre a las 19:45h en la Librería Pynchon. Y la mesa redonda ‘Las gafas moradas más cool de la ciudad’, en un encuentro donde las mujeres del mundo del Rap son las protagonistas, con Zazi, Amel y Tanaka, el viernes 29 de septiembre a las 18h en la Libreria Farenheit 451.

‘Living Park’, el corazón de la cultura urbana dentro del Festival Rocanrola.

Rocanrola es un festival con una actitud urbana indiscutible. Desde su nacimiento, el festival ha promovido un enfoque transformador que mantiene, respeta y da difusión a artistas musicales que se engloban en este estilo. Con el objetivo de complementar la variada actividad musical de Rocanrola y cumplir con las nuevas tendencias llega en 2023 el ‘Living Park’, un espacio dedicado en exclusiva a generar experiencias más allá de la música: deportes, cultura, arte, música y baile se dan la mano para que colectivos, público y profesionales tengan el lugar que merecen y la experiencia de sus asistentes se eleve más allá de la oferta musical.

El Living Park de Rocanrola contará con exhibiciones en su pista de basket, campeonato de mates y de triples, basket 3×3 y basket en silla de ruedas. La cancha será un punto de encuentro de profesionales y amateurs. Animado con música a cargo de Dj Force y el rapero Bha, tendrá como participantes a Pulpo Sneakers, Splashy Kwee, Kyriako Generali, Slim Reaper, Javi Huertas, los equipos profesionales Radopakolo, Ontibasket o CBI Elche y también habrá una exhibición en silla de ruedas el equipo profesional de Elche.

Habrá un espacio dedicado al skate, donde tanto participantes profesionales como amateurs o aficionados tendrán su espacio de práctica, y donde no faltará un top 3 nacional como Miki Huercano, además de decenas de skaters de la provincia. Dinamizará las rampas el colectivo Fhire de Elche y la rampa de skate estará abierta a todo el público entre las exhibición.

Se dispondrá de una pista de break y bailes urbanos donde el arte del baile se exhibirá ante el público de Rocanrola, en un espacio único donde los y las dancers tendrán la oportunidad de expresarse con sus cuerpos en movimiento. Habrán exhibiciones por parte de la escuela de baile urbano In Situ, el colectivo Terreta y Bone con su colectivo Carnales Squad y participantes del campeonato internacional Kings Of The Street.

Se realizará el único concurso de scratch de España. En colaboración con el colectivo Urban Tactics, se organizará una iniciativa que respalda el posicionamiento del festival como único en su especie en territorio nacional. El concurso está respaldado por un jurado de lujo como R de Rumba, Dj Soak y Dj Force. A su vez, se contará con un momento Openfader de competición entre beatmakers, donde el cierre de cada noche correrá a cargo de Dj Soak y Dj Rosvil. No faltará beatbox con Da Fonky Monky, Blade Bbx y B Room y también un espacio para la representación de la disciplina del graffiti.

Conoce todos los detalles del festival en www.rocanrola.es y en el podcast de Rocanrola.

FORO EMPRESARIAL

Viator se alza con el premio a La Mejor Camiseta De Atletismo De 2023

Viator es calidad, compromiso, profesionalidad, proximidad y tradición en un negocio familiar que ya cuenta con más de 30 años

Publicado

el

La Real Federación Española de Atletismo realizó a principios de noviembre de 2023 una competición en Twitter para elegir la camiseta más bonita del Atletismo español 2023. Se anunciaba con un hashtag #CEcamisetasXClubes.

Participaron diferentes clubes de toda España como Atletismo Albacete (club que lleva la camiseta Viator) entre otros.

Poco a poco el Club Atletismo Albacete fue ganando rondas, hasta que llegó a los cuartos de final, que se realizó en Instagram, dándole «me gusta» al post de la camiseta finalista. La camiseta que recibiera más likes hasta el lunes 20 de noviembre se proclamaría la ganadora.

Finalmente, el club de Atletismo Albacete ganó con más de 3.700 votos. Los manchegos lucirán su corona durante seis meses, cuando todos los clubes de España tendrán la oportunidad de volver.

Viator se muestra agradecido al Club Atletismo Albacete por contar con la empresa todos estos años y por realizar conjuntamente el diseño de sus camisetas oficiales.

Este reconocimiento para Viator supone que todo esfuerzo diario del equipo tiene sus recompensas, seguimos avanzando y creando prendas técnicas especializadas por y para deportistas, que se sientan cómodos con cada una de ellas y les represente.

Viator es calidad, compromiso, profesionalidad, proximidad y tradición en un negocio familiar que ya cuenta con más de 30 años de historia compartida. En Viator son especialistas en el sector del textil deportivo. Diseñan y fabrican prendas deportivas de calidad y se han especializado en la personalización de equipaciones deportivas.

 

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

La empresa ilicitana InmoCrypto lanza el portal inmobiliario 100% cripto

InmoCrypto lanza el primer portal inmobiliario 100% regulado en España para la compra de viviendas mediante criptomonedas

Publicado

el

La empresa ilicitana InmoCrypto lanza el primer portal inmobiliario 100% regulado en España, InmoCrypto.es, para la compra de viviendas con criptomonedas. La plataforma ofrece a los compradores un portofolio de propiedades en España y Estados Unidos en los que invertir, mientras que el vendedor recibe su beneficio como lo haría en una compraventa habitual en moneda fiat (dólar o euro). El equipo de InmoCrypto ha conseguido desarrollar las sinergias necesarias entre notarios, consultores de compliance, despachos legales y bancos de criptomonedas para crear un procedimiento de compra regulado de principio a fin.

Actualmente, el portfolio de InmoCrypto cuenta con más de 750 propiedades publicadas por grupos inmobiliarios, entre los que destaca Metrovacesa, promotora líder en España y pionera en el uso de NFTs para la reserva de propiedades a través de su proyecto Kalio, MASA International, con más de 35.000 propiedades vendidas en la Costa Blanca desde 1981, y Avanti Way Realty en Miami, con centeneres de franquicias. El portal se consolida así como uno de los mayores portfolios online de propiedades a la venta con criptomonedas del sector inmobiliario.

Desde su puesta en marcha en abril de 2023, el portal ya cumple con todos los requisitos de prevención de blanqueo de capitales con diligencias reforzadas por parte del Notario César Belda y del Banco de Criptomonedas Bit2me, y acompañado en el proceso legal por ComplianZen y Aledra. La primera venta se realizó este verano, a través de un inversor internacional, quién compró una propiedad de 660.000€ en Valencia mediante la criptomoneda estable USDT (1$). Actualmente, el portal se encuentra en proceso de siete nuevas operaciones.

Para ello, InmoCrypto busca inversores seniors en criptoactivos, directivos de proyectos blockhain o fondos de inversión cripto, dentro del ecosistema blockchain, con interés en diversificar su inversión para obtener rentabilidades más estables a través de alquileres o plusvalías en la venta. Además, dentro del sector inmobiliario, se centran en clientes que deseen invertir en España y en Estados Unidos. También se orientan hacia fondos de inversión y family offices en España que busquen atraer capital extranjero con criptomonedas 100% regulado en el país.

En cuanto a las partnership, InmoCrypto.es cuenta con la colaboración de Nash21, referente en España en la tokenización de contratos de alquiler, así como INMOPOLT, una de las principales carteras de alquiler con más de 1.600 propiedades activas. Desde InmoCrypto.es, y a través de acuerdos con partners, ofrecen propiedades en alquiler con posibilidad de pago con criptomonedas. Además, orienta su portfolio al alquiler vacacional de larga duración en España y Estados Unidos, principalmente para nómadas digitales del ecosistema blockchain.

Según Luis Gimeno, CEO de InmoCrypto, “Hoy es un día muy especial para nuestro equipo, sin el cual este nuevo hito no hubiera sido posible. Un equipo lleno de personas comunes haciendo cosas extraordinarias. Sumamos también un gran paso para el sector inmobiliario, creando un nuevo canal de venta con visibilidad internacional”.

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

Paredes recibe el galardón de Propiedad Intelectual en la Noche de la Economía Alicantina

La Cámara de Comercio hace un reconocimiento a la innovación y trayectoria de la emblemática empresa Ilicitana de calzado, Paredes, en la categoría de Propiedad Intelectual

Publicado

el

En una noche que reunió a lo más destacado del panorama empresarial y económico de Alicante, la Cámara de Comercio celebró su 48ª edición de la Noche de la Economía Alicantina, un evento que se distingue por reconocer la excelencia empresarial en la región. Entre los honrados de este año, la firma ilicitana de calzado Paredes, que se llevó el premio en la categoría de Propiedad Intelectual, destacando justo a tiempo para celebrar próximamente su 70º aniversario.

Ayer 28 de noviembre, en las instalaciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde Paredes fue reconocida por su innovación y protección de activos intangibles, incluyendo patentes, marcas, derechos de autor y diseños. El CEO de Paredes, Rafael Paredes, recibió el premio, y acudió al evento acompañado de su hermana Clara Paredes, representando al Grupo Paredes Automoción, evidenciando así el sólido apoyo entre las distintas ramas de la familia empresarial.

En sus declaraciones, Rafael Paredes enfatizó la importancia del trabajo en equipo y la unidad familiar en el éxito del grupo: “Todos formamos parte del mismo proyecto, así que este premio honra todos los esfuerzos empresariales de la familia. Para todo el Grupo Paredes es un gran honor recibir este premio, que representa los esfuerzos de todas las personas que conforman nuestra empresa”.

La ceremonia de presentación de la empresa Paredes fue un emotivo viaje por la historia de la marca, con un discurso acompañado de un video sobre la evolución de Paredes, que capturó la atención y admiración, arrancando aplausos y nostalgias entre los asistentes, muchos de ellos, seguramente recordando su infancia con las emblemáticas zapatillas Paredes. 

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del sector empresarial y político de la Comunidad Valenciana, incluyendo a José Vicente Morata, presidente del Consejo Autonómico de Cámaras; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, y otros representantes gubernamentales y de la industria.

Paredes, más que una marca, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y calidad en el mercado del calzado. Con un notable posicionamiento en el ámbito del trekking y su creciente impacto en el sector del calzado de seguridad, Paredes demuestra ser una empresa que, a lo largo de los años, ha sabido reinventarse y mantenerse relevante, ofreciendo productos de calidad con un compromiso continuo hacia el confort y la comodidad.

Este premio no solo valida la trayectoria de Paredes, sino que también resalta el compromiso de la empresa con la innovación y la excelencia, aspectos fundamentales en su ascenso continuo en la industria del calzado.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

PUBLICIDADTeleKids

Facebook

Trending