Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

AHSA pide a Medio Ambiente que no se amplíe la carretera que bordea El Hondo

Diputación de Alicante ha impulsado el proyecto en la zona límite con Carrizales

Publicado

el

Amigos de los Humedales del Sur ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente que no autorice la ampliación de la carretera CV-861, que bordea El Hondo en su límite con Carrizales, por su impacto ambiental. Según la entidad ecologista, el proyecto de ampliación de la carretera que impulsa la Diputación de Alicante, incumple las normas de este espacio protegido. Aunque, la Generalitat Valenciana ya respondió a sus alegaciones afirmando que el proyecto es viable porque se trata de asfaltar el arcén para mejorar la seguridad de los viandantes. AHSA crítica que lo que se está ensanchando es la carretera y pide que se paralicen estas actuaciones en la zona afectada. 

Medio Ambiente

El abandono animal se dispara en la provincia con un aumento del 33% en menos de un año

La Protectora de Animales y Plantas de Bacarot alerta de que el 90% de las llamadas que recibe a diario son para abandonar mascotas, pese a que la adopción también ha crecido

Publicado

el

El abandono de animales continúa siendo una grave problemática en la provincia. Según el Ayuntamiento de Alicante, en nuestra provincia los casos han aumentado un 33% en menos de un año, alcanzando cifras alarmantes. Solo en el último año y medio —de enero de 2024 a junio de 2025— la Protectora de Animales y Plantas de Bacarot ha acogido a 1.115 animales, un dato que contrasta con los 713 registrados el año anterior. Actualmente, el albergue cuenta con 200 perros, más de 100 gatos, además de equinos y aves. El 90% de las llamadas que reciben a diario están relacionadas con abandonos. Aunque las adopciones han aumentado, el número de abandonos crece de forma paralela.

Los trabajadores del albergue subrayan que las excusas más repetidas para abandonar a los animales son la falta de entendimiento familiar, cambios de domicilio, alergias, venta de terrenos o, simplemente, que la mascota “se ha hecho demasiado grande”. A pesar de que muchos animales cuentan con microchip, los dueños no se hacen cargo y en la mayoría de ocasiones son los voluntarios quienes deben desplazarse a recogerlos. 

Estas conductas están sancionadas con multas de entre 10.000 y 50.000 euros, además de contemplarse en el Código Penal. En casos de maltrato sin muerte, la pena puede oscilar entre tres meses y un año de prisión; si el animal fallece, la condena puede elevarse hasta 18 meses.

La Protectora, fundada en 1968 y situada en el Camino Viejo de Elche (junto al Campo de Golf El Plantío), cuenta con un recinto de más de 20.000 m² donde conviven perros, gatos, equinos y aves, siempre en un entorno natural protegido como parte de su compromiso con el medio ambiente. Todos los animales están cuidados, cuentan con atención veterinaria y condiciones que les permiten de forma segura, pero aún así necesitan lo más importante, una familia definitiva que les dé cariño. 

El caso de Curro

Entre las decenas de historias que marcan el día a día de la protectora se encuentra la de Curro, un perro que fue abandonado junto a su hermano en una acequia hace meses. Tras ser rescatado y cuidado en las instalaciones, hoy ha encontrado una segunda oportunidad gracias a una familia que ha decidido adoptarlo. Su caso simboliza la esperanza frente a una realidad que sigue siendo dura y constante en la provincia.

La asociación recuerda que cualquier persona interesada puede ofrecerse como casa de acogida para animales que requieran cuidados especiales o colaborar económicamente para garantizar más recursos destinados al bienestar tanto de los animales como de las plantas que forman parte de sus instalaciones.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El Huerto del Cura planta 8 palmeras datileras para preservar el paisaje histórico

Cada año se tienen que retirar las palmeras envejecidas por normativa

Publicado

el

Para preservar el paisaje histórico, el Huerto del Cura planta 8 nuevas palmeras datileras adultas de dos metros de tronco, como parte del plan de regeneración. Cada año se tienen que retirar palmeras que están envejecidas por normativa de seguridad, pero como ha afirmado Vicente Orts, director del jardín, no solo lo hacen por cumplir con la ley, sino que actúan con visión a largo plazo, para mantener el equilibrio entre tradición y sostenibilidad.

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Aigües d’Elx y la UMH realizarán un seguimiento de las aves y camaleones del Clot de Galvany

Se han geolocalizado las especies, grabado para capturar sonidos de forma continuada con el fin de identificar y clasificar las especies presente

Publicado

el

Ayer la universidad de Elche y la empresa mixta Aigües d’Elx firmaron un contrato para realizar actividades de asesoramiento y asistencia técnica en el Clot de Galvany.

Mediante este acuerdo, ambas entidades colaborarán para el seguimiento de aves acuáticas de este humedal y del camaleón común que se encuentra en este paraje natural municipal.

Monitorizarán las aves a lo largo de todo su ciclo anual mediante anillamiento científico y se controlará la población de camaleones tras comprobar que ha aumentado en los últimos años. Además, con motivo del 20 Aniversario del Clot de Galvany como Paraje Natural Municipal, la UMH y la Concejalía de Medio Ambiente de Elche colaboran para presentar los resultados de investigaciones realizadas por el Departamento de Biología Aplicada en la última década.

Se han geolocalizado las especies, grabado para capturar sonidos de forma continuada con el fin de identificar y clasificar las especies presentes, así como estudiar sus patrones de actividad y comportamiento. Este estudio demuestra abundancia de murciélagos y aves en este paraje natural municipal

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending