FORO EMPRESARIAL
UNIVERSAE ofrece una nueva oportunidad en febrero
El Instituto Superior de Formación Profesional ofrece la posibilidad de estudiar un grado medio o superior a partir del próximo mes y comenzar a pagar en marzo
Publicado
el
Por
Redacción
Para aquellos que no consiguieron matricularse en septiembre, para los que no han decidido qué estudiar hasta ahora, para los que quieren dar un cambio en su vida… UNIVERSAE ha abierto un periodo extraordinario de matriculación que permitirá estudiar un grado medio o superior, avalado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a partir de febrero, ofreciendo así una oportunidad única a estudiantes de todo el mundo.
El Instituto Superior de Formación Profesional ofrecerá, además, facilidades de matrícula sin competencia garantizando una educación al alcance de todos con financiación a la carta, como la posibilidad de pagar la matrícula desde 80 euros al mes y de empezar a pagar en el mes marzo.
De esta forma, UNIVERSAE vuelve a transformar el panorama educativo abriendo esta nueva posibilidad de estudiar a partir de febrero y titular desde dos semestres.
Estudia cuando, como y donde quieras
La flexibilización de la educación superior que desarrolla UNIVERSAE también se hace patente en su innovador y pionero ecosistema educativo que permite estudiar cualquiera de sus más de 50 grados sin límites físicos ni horarios, donde, cuando y como quieran los alumnos.
Los alumnos del Instituto Superior de FP pueden así acceder a experiencia educativa transformadora basada en las últimas tecnologías a través de UNIVERSAE360, que incluye todo lo necesario para que los alumnos estudien Formación Profesional desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En él se integran videoclases con realidad aumentada, tecnología inmersiva, actividades gamificadas, simulaciones 3D y test de autoevaluación, ofreciendo a sus alumnos un aprendizaje personalizado, entornos virtuales y simulaciones que imitan situaciones del mundo real y una actualización continua de habilidades.
UNIVERSAE 360 convierte los temarios de cada especialidad en herramientas pedagógicas digitales altamente atractivas y efectivas, de manera que adquieren más fácilmente y en menor tiempo las competencias profesionales y los conocimientos de cada grado.
Además, permite la igualdad de oportunidades para todas aquellas personas que, desde todos los rincones del mundo y desde cualquier dispositivo, quieran estudiar y acceder al mundo laboral ya que UNIVERSAE transciende las fronteras.
Carlos Martínez, alumno de UNIVERSAE, ha explicado que “el año pasado lo inicié sin un objetivo determinado y, al saber que podía comenzar a estudiar un grado oficial en febrero, me matriculé dando un giro radical a mi vida. Antes de terminar el curso ya tenía un empleo estable”.
Esto se debe a que los alumnos UNIVERSAE obtienen una gran cualificación ya que se especializan en las mejores empresas nacionales e internacionales, dos aspectos que conducen al éxito y a la empleabilidad de forma directa.
Una de las grandes potencialidades de este Instituto Superior de FP es su programa de alianzas con las mejores empresas en las que recibir formación práctica de forma especializada. De esta forma, en sólo un año desde su matriculación, los alumnos de UNIVERSAE pueden entrar a formar parte de las compañías nacionales e internacionales más importantes.
Gracias a UNIVERSAE Empleo, las empresas más relevantes del panorama nacional e internacional captan profesionales especializados a través UNIVERSAE Business Acceleration Program, ofreciendo más de 15.000 ofertas de empleo en activo cada día y consiguiendo un doble objetivo: Las compañías cuentan con personas altamente cualificadas y los alumnos consiguen un empleo de calidad.
UNIVERSAE inaugura el Instituto de FP más grande del mundo
UNIVERSAE cuenta ya con ocho sedes en cinco países del mundo. A las ya existentes en Madrid, Cornellá de Llobregat (Barcelona), Murcia, Bogotá (Colombia), San José (Costa Rica), Quito (Ecuador), y México DC (México), se ha sumado esta misma semana un campus de 13.000 nuevos metros cuadrados en Sant Joan Despí (Barcelona) que se convierte en el instituto de Formación Profesional más grande del mundo.
La inauguración de esta nueva sede de UNIVERSAE tuvo lugar el pasado miércoles en un acto al que asistieron la alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, acompañada de las concejalas Judith Riera y Miriam Espert; el teniente coronel Emilio Alegre, secretario general de la Delegación de Defensa en Cataluña; el embajador de Ecuador, Patricio Garcés; la cónsul de México, Claudia Pavlovich; la vicecónsul del Reino de Marruecos, Loubna Rai; la cónsul adjunta de Argentina, Erika Imhof, y la capitana de los Mossos d´Esquadra, Cristina Sánchez, entre otros.
Más de 50 grados oficiales con una alta empleabilidad
Otra de las grandezas de UNIVERSAE es su extensa oferta de grados oficiales con una alta tasa de empleabilidad. Entre los más de 50 grados medios y superiores que ofrece, todos ellos expedidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, se incluyen aquellos con mayor demanda laboral en la actualidad: los de Informática, Administración y Finanzas y Sanidad.
UNIVERSAE ofrece los grados medios de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia y los grados superiores de Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).
Los interesados en estudiar algún grado relacionado con Administración pueden cursar Gestión Administrativa, Administración y Finanzas y Asistencia a la Dirección.
En cuanto al área de Sanidad, la oferta educativa de UNIVERSAE incluye los grados medios de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias y Farmacia y Parafarmacia, hasta los grados superiores de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Dietética, Documentación y Administración Sanitarias, Higiene Bucodental, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Laboratorio Clínico y Biomédico.
TE PUEDE INTERESAR
   - Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros 
   - Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos 
   - El turismo gastronómico y el club de producto, protagonistas del Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2025 
   - Expertos de diferentes sectores debaten sobre el sistema de Certificados de Ahorro Energético y su aplicación al sector del transporte y la movilidad 
   - Esta semana llega la noche de Halloween en El Campello con Street Food Market y mercado de diseño vintage 
   - El Consorcio de Residuos del Baix Vinalopó resalta que las nuevas medidas introducidas a principios de año han reducido considerablemente las molestias por olores 
FORO EMPRESARIAL
Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros
El festival volverá los días 26 y 27 de junio de 2026 junto a la playa de La Vila Joiosa, con más energía que nunca
Publicado
el
30 de octubre de 2025Por
Redacción
Maror Festival presenta el primer avance de cartel de la tercera edición, que se celebrará los días 26 y 27 de junio de 2026 en un entorno espectacular junto al mar Mediterráneo, en la Avenida de la Antoneta de La Vila Joiosa.
Durante dos días, la música, el arte y la gastronomía se fusionarán en un evento que promete ser una experiencia única frente al mar.
Maror Festival 2026 contará con una amplia oferta cultural y de ocio, incluyendo zona gastro, mercado de diseño, actividades, atardeceres inolvidables y, por supuesto, mucha música en directo. Un escenario vibrante donde la energía del Mediterráneo se sentirá en cada acorde.
Primeras confirmaciones del cartel de 2026
El festival arranca su nueva edición con un cartel que combina raíces, frescura y talento emergente. Los primeros nombres confirmados son El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana, Carlos Ares, Esther y DJ PlanB, artistas que representan la diversidad y riqueza sonora que caracteriza a Maror Festival.
El Diluvi
El Diluvi es un grupo de folk moderno que fusiona estilos como cumbia, reggae, rumba, folk y música tradicional valenciana. Con una instrumentación propia del área mediterránea, con violín, bandurria, acordeón diatónico, guitarra flamenca, guitarró y percusiones, han creado un estilo propio que denominan “Mestizaje Mediterráneo”.
Nacidos hace más de cinco años, comenzaron rindiendo homenaje al cantautor alcoyano Ovidi Montllor y hoy son una de las formaciones más queridas del panorama valenciano, con una propuesta que mezcla energía festiva y compromiso cultural.
Sanguijuelas del Guadiana
Tres amigos, tres jóvenes extremeños, tres historias que se cruzan en la Siberia Extremeña para dar vida a Sanguijuelas del Guadiana. Criados entre calles, fiestas locales y la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro, su amor por la música nació desde la autenticidad.
Influenciados por Extremoduro, Triana, Estopa o Nirvana, canalizan sus raíces rurales y su espíritu libre en un proyecto que es pura honestidad y pasión, con un sonido propio que apuesta por el rock sincero y las emociones reales.
Carlos Ares
Nacido junto al Atlántico en 1997, Carlos Ares es una de las voces más innovadoras del pop alternativo actual. Productor, compositor y artista integral, ha trabajado con algunas de las figuras más destacadas de la nueva escena española.
Su debut con ‘Peregrino’ (2024) le valió el reconocimiento de la crítica y el Premio MIN al Mejor Álbum Pop, mientras que su segundo trabajo, ‘La Boca del Lobo’ (2025), confirma su madurez artística con un sonido más experimental, vanguardista y emocional. En directo, Ares convierte cada concierto en una experiencia inmersiva y poderosa, consolidándose como uno de los artistas más interesantes del panorama nacional.
Esther
Desde su debut en 2021 con ‘Les teues ales’, Esther se ha consolidado como la gran voz del pop valenciano contemporáneo. Con más de 80 conciertos y presencia en los principales festivales, su evolución artística ha sido meteórica.
Su primer disco, ‘Les cartes que mai vaig cremar’ (2022), la situó entre las promesas del pop en valenciano, y con su nuevo álbum ‘Tot comença’ (2025), abre una etapa marcada por un sonido más guitarrero y energético, con influencias del pop-punk de los 2000. Nominada en varias ocasiones a los Premis Carles Santos y Ovidi, Esther representa a una generación que vive la música con fuerza, autenticidad y emoción.
DJ PlanB
El encargado de poner ritmo a los atardeceres y noches de Maror será DJ PlanB, habitual de los escenarios más festivos del Levante, con sesiones donde el house, el pop electrónico y los ritmos globales se mezclan para crear una atmósfera única junto al mar.
Maror Festival: música, arte y Mediterráneo
Con el mar como protagonista, y tras dos exitosas ediciones, Maror Festival se consolida como uno de los encuentros musicales más singulares del Mediterráneo.
Su ubicación en la Avenida de la Antoneta, a pocos metros de la playa, permite disfrutar de los conciertos en un entorno natural incomparable, acompañado de la brisa del mar y un paisaje de ensueño.
Entradas a la venta a precio promocional
Las primeras entradas a precio promocional de Maror Festival 2026, en sus diferentes modalidades: general, vip, front stage, entradas de día y pmr, se encuentran disponibles en la web marorfest.com
FORO EMPRESARIAL
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
Los emprendedores participantes recibirán mentoring estratégico, asesoramiento sectorial, training en creación de start-ups…
Publicado
el
29 de octubre de 2025Por
Redacción
Más de un centenar de emprendedores con cerca de 100 proyectos innovadores han enviado su solicitud para participar en la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups, un programa gestionado por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH). De todos ellos, un total de 42 iniciativas impulsadas por 71 emprendedores han sido seleccionadas para participar en esta convocatoria. Estas innovan en ámbitos que van desde los métodos diagnósticos, los productos, los tratamientos y las soluciones digitales innovadoras en Salud Humana hasta los nuevos ingredientes y alimentos funcionales, el impacto social y ambiental, la economía circular, la cosmética innovadora, el calzado, la moda y la restauración.
La inauguración de esta 15ª edición tuvo lugar ayer martes, 28 de octubre, en el edificio Innova de la UMH, ubicado en el campus de Elche. La bienvenida del evento estuvo a cargo de la directora-gerente del PCUMH, Tonia Salinas. Por su parte, el director del Área de Emprendimiento del PCUMH, Javier Sancho, fue el encargado de presentar al equipo de mentores del Parque Científico, así como de los detalles y la dinámica del programa. En este sentido, los emprendedores participantes recibirán mentoring estratégico, asesoramiento sectorial, training en creación de start-ups, servicios jurídicos, de comunicación e infraestructuras para el desarrollo de su proyecto. También podrán optar a los más de 50.000 euros en financiación y otros premios especiales que ofrece la Maratón UMH.
En la jornada estuvieron presentes el secretario y el miembro del Consejo Social de la UMH, José María Gómez Gras y Francisco Domene, respectivamente. También, el director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía de Alicante, Vicente Seguí; los promotores de los proyectos participantes, que tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas de negocio; y representantes de las entidades patrocinadoras.
En este sentido, la nueva convocatoria de la Maratón UMH está patrocinada por Banco Santander y las empresas Planeta Huerto, Convotis Iberia, Vegabaja Packaging y Laboratorios Quinton. También por las cátedras UMH Calzado “San Crispín” y “Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad POLO CLUB-UMH”. Asimismo, son entidades patrocinadoras FEMPA, INESCOP, AEPA, Agilmark Patentes y Marcas, la APA, AEBA y COAMBCV.
Además, se entregarán galardones especiales concedidos por Fundación FISABIO, el Consejo Social de la Universidad, el Parque Científico de la UMH, Cajamar-Caja Rural; y el premio «Altea Emprende» patrocinado por el Ayuntamiento de Altea.
Desde el lanzamiento en 2012 de sus programas de apoyo al emprendimiento, el Parque Científico de la UMH ha asesorado a más de 2.000 personas emprendedoras con alrededor de 1.500 proyectos de negocio. Asimismo, ha repartido más de un millón de euros de financiación inicial y ha impulsado más de 200 start-ups, que contribuyen con sus innovaciones a la mejora del entorno.
FORO EMPRESARIAL
El turismo gastronómico y el club de producto, protagonistas del Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2025
El evento tendrá lugar el 5 de noviembre en Rojales
Publicado
el
29 de octubre de 2025Por
Redacción
El Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2025 se centrará en el turismo gastronómico y en el club de producto. Este evento empresarial es gratuito y está dirigido a emprendedores y pymes.
La gastronomía es un sector clave de la comarca de la Vega Baja y este evento pone el foco en las experiencias auténticas y de calidad para inspirar al tejido empresarial local, con el objetivo de impulsar el turismo gastronómico y los clubs de producto.
Este Focus Pyme será el 5 de noviembre, en el Centro Cultural de Ciudad Quesada (Rojales), de 09:30 h. a 13:00 h., y ya es posible inscribirse para asistir. CEEI Elche, CONVEGA, el Ayuntamiento de Rojales y diversas entidades de las comarcas han organizado la jornada.
En la apertura institucional participarán Antonio Pérez, alcalde de Rojales, Carlos Pastor, presidente de CONVEGA, José Javier García, presidente de CEEI Elche, y Rafael Escamilla, jefe del Área de Emprendimiento e Iniciativas Europeas de IVACE+i. En la clausura intervendrá Miriam Trives, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Rojales.
Un programa con referentes de la gastronomía nacional
El evento estará dirigido y moderado por la periodista Melania Sala y disfrutaremos de cuatro sesiones. «Tendencias y oportunidades del turismo gastronómico como motor de desarrollo local» será la primera e intervendrá Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center.
Después, llegará el turno de «El turismo gastronómico como herramienta de promoción del destino turístico». Participarán Andoitz Delgado, chef del Asador Erri Berri, Beatriz Huarte, secretaria general de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH), y Cristina Díaz, jefa de sala del Restaurante Maralba.
Tras la pausa para el café, Irantzu Hijazo, responsable y gestora del club de producto Euskadi Gastronomika, impartirá la ponencia «Clubes de producto gastronómico: beneficios y estrategias de valorización territorial».
Para finalizar, asistiremos a la mesa redonda «Diseño conjunto de experiencias turísticas: el valor de la cooperación público-privada», con Juan Martínez, director de la EPSO de la UMH, Carolina Cortés, jefa de la Unidad de Producto del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, y Enrique Moltó, geógrafo y coordinador de Centro Gastronomía del Mediterráneo Ua-Denia (Gasterra).
Iniciativa de CEEI Elche, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
Elche en Punta

El Elche visita Barcelona y el CBM Elche recibe a Rocasa Gran Canaria

TN Entrevista | Pablo Ruz alcalde de Elche – 30/10/2025

Fin de semana primaveral

31/10/2025

01/11/2025

El Elche se cae en su visita al Espanyol (1-0)

El Elche pasa a la segunda ronda de Copa por la vía rápida ante Los Garres (0-4)

Elche celebrará Halloween con una gran fiesta en la Plaza de Baix y actividades para jóvenes

Fallece Diego Quiles, expresidente del Elche y fundador de Kelme

El Gobierno rinde homenaje al destacado empresario del calzado, Rafael Bernabéu dedicándole un jardín en Carrús

TN Entrevista | Pablo Ruz alcalde de Elche – 30/10/2025

TELENIT – 30/10/2025

ENTRE AMIGOS | Eventos para hacer este finde, con Teresa Ferrández

ENTRE AMIGOS | Transtornos conducta alimentaria – 30/10/2025

ENTRE AMIGOS | Finca El Vincle – 30/10/2025
Trending
   Semana Santahace 2 semanas Semana Santahace 2 semanas- Vuelve a ver la procesión extraordinaria con motivo del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades 
   Sucesoshace 3 semanas Sucesoshace 3 semanas- Elche supera los 70 l/m2 y registra inundaciones en la carretera de Santa Pola y el polígono de El Toscar 
   Sociedadhace 2 semanas Sociedadhace 2 semanas- El mercadillo medieval volverá a las calles del centro pero el fin de semana del 6 al 9 de noviembre 
   Tiempohace 3 semanas Tiempohace 3 semanas- Entra oficialmente el aviso rojo por lluvia: sigue en directo el programa especial de TeleElx 
   Tiempohace 3 semanas Tiempohace 3 semanas- El aviso naranja obliga a suspender el acto del Nou d’Octubre y atrasa la inauguración de La Fireta al viernes 
   Sociedadhace 1 semana Sociedadhace 1 semana- El alcalde no comparte la visión que desde el programa televisivo Callejeros se ha dado al barrio de Los Palmerales 
   Movilidadhace 3 semanas Movilidadhace 3 semanas- Elche se prepara para un fin de semana con más de 50.000 asistentes a grandes eventos 
   NOTICIAShace 3 semanas NOTICIAShace 3 semanas- Un seísmo de 2,3 grados frente a Santa Pola se deja sentir en el sur de Elche 



 
									
 
									
 
									
 
									
 
									
 
									
 
														
 
										
 
										
 
										
 
										
 
										
 
										
 
										
 
										