Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

FORO EMPRESARIAL

Negrita Music Festival completa la segunda edición en Alicante con gran éxito

La ciudad de Alicante acoge el estreno de la gira Negrita Music Festival 2024 con más de cuarenta actuaciones ante miles de asistentes congregados

Publicado

el

El primer festival de la temporada en Alicante aterrizó el pasado fin de semana, los días 29 y 39 de marzo, para celebrar dos jornadas con más de veinte horas de conciertos en los dos escenarios habilitados.

El escenario principal Negrita Music Festival ofreció las actuaciones de artistas de primer nivel de la música urbana, en los géneros trap, rap, dembow y reggaeton.

El paso de Saiko fue uno de los momentos álgidos del festival. El granadino interpretó sus grandes éxitos ante un público entregado y que interactuó en todo momento, sin dudar a la hora de poner el flash en la canción ‘Cosas que no te dije’, para acompañar al artista y hacer una verdadera galaxia dentro del escenario. No faltaron hits como ‘Polaris’ o ‘Supernova’, una versión del propio Melendi. Todo ello con una cuidada escenografía y puesta en escena.

JC Reyes supuso toda una revolución en el transcurso de Negrita Music Festival. El popular cantante urbano deleitó al público con destacados temas como ‘Fardos’, ‘38’, ‘Piribiri’ o ‘A 300’, con una acapella en la que bajó junto a un público que vibró en cada segundo.

Juan Magán, uno de los artistas más universales y un auténtico icono intergeneracional, fue un auténtico vendaval y el nexo para hacer disfrutar, a personas de todas las edades, del fenómeno de la música electrolatina.

Soge Culebra ha demostrado porque es uno de los nombres propios emergentes de la escena urbana. Lia Kali estuvo acompañada de su banda para ofrecer un concierto muy emotivo que conectó al máximo con el público.

Por último, Lucho RK y Julieta han sido dos de las sensaciones del festival, esta última con su particular mezcla de música electrónica en torno al reggaeton, hyperpop y música en catalán.

Cruz Cafuné, Wade, Cano, Maikel Delacalle o Alvama Ice, fueron otros de los grandes artistas triunfadores del festival, completando una edición de récord.

Vanguardia electrónica

La gran carpa Vértigo XL fue testigo de excepción de las actuaciones de numerosos dj’s destacados en el panorama techno de la escena actual, en una experiencia musical diversa.

El evento supo satisfacer las necesidades de los amantes de la música electrónica, en un espacio idóneo para disfrutar con los temas de la más rigurosa actualidad en el panorama del Tech House y del Hard Techno, dos de los estilos electrónicos más escuchados en la actualidad en nuestro país.

El dj y productor catalán Amygdala, ofreción un set con el hardtech y acid core más puntero. Dexphase y Skryption, responsables de Blackworks, uno de los colectivos nacionales que más han contribuido al fenómeno Hard Techno, hicieron vibrar sin descanso a los asistentes.

Sin olvidar a Luis Bonias, una de las figuras claves en la historia de la música electrónica en nuestro país, el pulsante Latin Tech de Anthony Godfather, el Tech House de Miguel Bastida, Pive, Stella, Alex O Clock, Anna Nova B2B Hector Legion, Sara Krin, que puso el techno Schranz en lo más alto, o la valenciana Brenda Serna, un emblema del Hard Techno en España.

Pistoletazo de salida a la gira Negrita Music Festival 2024

Alicante ha sido el primer gran evento de Negrita Music Festival. Las próximas paradas serán en Salamanca los días 3 y 4 de mayo, Barcelona los días 7, 8 y 9 de junio, Simancas el 22 de junio, San Javier el 23 de agosto, Santander los días 30 y 31 de agosto , Pamplona los días 6 y 7 de septiembre y finalizará en O Porriño los días 13 y 14 de septiembre.

Toda la información y venta de entradas se encuentra en la web www.negritamusicfestival.com

FORO EMPRESARIAL

La firma Helenis Biocosmetics del Parque Científico UMH, reconocida como “Mejor Marca Europea de Belleza” en los Universal Beauty Awards 2025

Esta compañía trabaja diariamente en el desarrollo y elaboración de productos cosméticos que corrijan el desequilibrio de la piel a través de activos biotecnológicos

Publicado

el

La start-up Helenis Biocosmétics del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche continúa recibiendo premios por su innovación. Esta vez, la firma biotecnológica ha sido distinguida como líder en el cuidado del microbioma de la piel en los “Universal Beauty Awards 2025”. Gracias a sus productos cosméticos, la empresa ha sido reconocida con ocho galardones, entre ellos el de “Mejor Marca Europea de Belleza”, destacando así entre más de 750 marcas del sector de la belleza a nivel mundial.

Los productos cosméticos desarrollados por esta empresa del PCUMH están dirigidos al cuidado del microbioma de la piel. Gracias a la innovadora formulación de esta cosmética, los productos elaborados por la compañía han sido reconocidos en diferentes categorías. Así, la “Glow Aging Cream” ha sido reconocida como “Mejor Producto Anti-Edad” por su capacidad para hidratar, fortalecer y rejuvenecer la piel madura o sensible; el Immunoshower Gel ha recibido el premio de “Mejor Producto de Baño” y una mención especial como “Mejor Gel Corporal Revitalizante”; y sobre el “WOW! Effect Serum” ha recaído una mención especial como “Mejor Sérum Facial Anti-Edad” gracias a su capacidad para revitalizar y rejuvenecer la piel al instante.

 

Nuevos productos para cuidar el microbioma de la piel

Para completar su línea cosmética, Helenis Bioscosmetics ha diseñado tres nuevos productos, que se lanzarán al mercado próximamente: un sérum reafirmante de ojos, una crema calmante y una espuma limpiadora. Todos ellos, han sido también reconocidos en los “Universal Beauty Awards 2025”. En este sentido, el “Aqua Eye Lifting Serum” ha recibido el premio de “Mejor Producto Reafirmante para Ojos” por sus cualidades para reducir ojeras, hinchazón y arrugas”; sobre la Immunocream ha recaído la distinción de “Mejor Producto Calmante para Piel” gracias a sus propiedades para proteger y calmar incluso las pieles más sensibles; y la “Microbiome Modulator Clenansing Foam” ha recibido el galardón de “Mejor Espuma Limpiadora”, ya que limpia, exfolia y equilibra el microbioma de la piel”. 

“Estos premios no son solo trofeos, sino que representan años de trabajo duro, investigación y pasión por ofrecer productos que marquen la diferencia en el cuidado de la piel”, señala la CEO y fundadora de Helenis Biocosmetics, Elena Jiménez. Y añade: “Estos reconocimientos reafirman nuestro compromiso con la innovación y la calidad”.

Helenis Biocosmetics fue una de las propuestas galardonadas en la 13ª Maratón UMH, un programa gestionado por el Parque Científico de la UMH. Esta compañía trabaja diariamente en el desarrollo y elaboración de productos cosméticos que corrijan el desequilibrio de la piel a través de activos biotecnológicos capaces de modular comunidades de microorganismos y tratarlas de manera natural. Así, los productos diseñados por la empresa están elaborados con pre y postbióticos de origen natural, como ingredientes activos científicamente probados.

Seguir Leyendo

Carrera Empresas TeleElx

La III Carrera de Empresas Elche – Grupo Paredes Automoción suma 100 empresas inscritas

La prueba será el domingo 6 de abril y se retransmitirá en directo en TeleElx

Publicado

el

Hoy se ha presentado la Carrera de Empresas Elche promovida por TeleElx y organizada por el Grupo Nostresport Gestión Deportiva además de contar con la dirección técnica de Juan Carlos Esteso.

La prueba deportiva, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril a las 10h desde la pista de atletismo Manolo Jaén, ya cuenta con más de 100 empresas inscritas y esperan aumentar la cifra de participantes durante su tercera edición. El edil de Deportes, José Antonio Román, ha destacado el potencial del tejido empresarial y ha animado a toda la ciudadanía a participar.

El recorrido será de 7 kilómetros por el casco urbano para disfrutar de una jornada donde se busca fomentar el trabajo en equipo entre compañeros de una misma empresa.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes y el 4 de abril y el sábado 5 se llevará a cabo la Feria del Corredor desde Cocinas Schmidt. La carrera del domingo 06 de abril se retransmitirá en directo en TeleElx. 

Seguir Leyendo

FORO EMPRESARIAL

La escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela celebra la XIII Edición de sus Jornadas de Diseño

Publicado

el

Esta semana la escuela de Arte y Superior de Diseño de Orihuela celebra la XIII Edición de sus Jornadas de Diseño: Origina 2025, el lema de este año es Exprés. Este año, como novedad, dentro de Origina se encuentra una conferencia de las II Jornadas Fotográficas Futura Mirada de la EASDO. Las jornadas están dirigidas a nuestra comunidad EASDO y a apasionados del mundo del diseño, del arte, de la fotografía, a artistas, diseñadores, escritores, arquitectos y a toda aquella persona curiosa por estas disciplinas y ámbitos, son abiertas a la sociedad y gratuitas.

Será el próximo jueves 27 de marzo en horario de mañana de 9:30 a 14 horas en nuestra escuela, Avda. Doctor García Rogel s/n, Orihuela (Alicante).

Tendrán lugar dos conferencias de profesionales de primer nivel, Abez Architectural Studio, estudio de arquitectura y diseño de interiores ubicado en Orihuela y Paco Gómez, fotógrafo del colectivo Nophoto, y después de las dos charlas disfrutaremos de una mesa redonda con antiguos estudiantes de la escuela.

Nos encantaría que pudieran venir a cubrir el evento o hacer mención en sus redes, web o periódicos,  y perdonen avisar con tan poco tiempo, pero este año lo hemos organizado de manera exprés, igual que el lema de las Jornadas. Si van a poder venir, comuníquenlo por favor, para una mejor organización y poder atenderles.

A B E Z  es un estudio de arquitectura que nace en Orihuela en 2020 como resultado de una “vuelta a casa”. Producto de meses de recogimiento e incertidumbre, el estudio, manifiesta un interés por volver a sus raíces, retornar al origen con un enfoque más sensible. Esta mirada valora y analiza la arquitectura “de aquí” desde una perspectiva atemporal, cercana y honesta.

Formado por Diego Abellán e Inma Jiménez, A B E Z se define como un estudio que basa su práctica en la arquitectura y el diseño de interiores. Sus proyectos se definen en gran medida por una profunda conexión con el entorno y los elementos que le rodean, otorgando a cada espacio una identidad única que se desarrolla de forma natural en cada proyecto.

Paco Gómez, aunque Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, nunca ejerció su profesión, se aventuró en el quehacer fotográfico. Desde 1966 se dedica al mundo de la imagen, combinando su labor de fotógrafo con la de escritor, comisario, diseñador de exposiciones y coordinador de campañas de crowdfunding y proyectos editoriales. Fue Premio fotógrafo revelación PhotoEspaña 2002, socio fundador del colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO. Está especializado en realizar trabajos corporativos para empresas de ingeniería y arquitectura. Dirige la editorial Fracaso Books donde explora la relación entre fotografía y literatura. Ha publicado siete libros entre ellos: Los Modlin (2012), Proyecto K. (2015), Volverás a la Antártida (2017) y Agencia de detectives zurdos (2023). La historia de Los Modlin recibió el Premio Goya Mejor cortometraje documental en el 2013; el libro se ha convertido en todo un fenómeno editorial con ocho ediciones y más de 9000 ejemplares vendidos. Sus series fotográficas que forman parte de historias cuestionan los límites de la realidad. En 2019 fundó el Ministerio de la Imagen Perdida, institución ficticia, destinada a la recuperación de fotografía en mercadillos y la reivindicación de los fotógrafos amateur.

 

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending