FORO EMPRESARIAL
Grupo Soledad y Cáritas Diocesana unen esfuerzos para la formación y promoción laboral de personas vulnerables
El acuerdo busca capacitar a personas en riesgo de exclusión social, reforzando la importancia de la colaboración entre empresas y entidades sociales en la creación de oportunidades laborales y fomentando una mayor responsabilidad social empresarial
Publicado
el
Por
Redacción
Grupo Soledad, empresa líder en la industria del neumático con más de 1.200 empleados, y Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante, institución que trabaja por la promoción de las personas vulnerables y que el pasado año ayudó a 38.447 personas, han firmado un convenio de colaboración para la realización de un programa formativo dirigido a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer formación teórico-práctica en el puesto de trabajo para facilitar la inserción laboral de los participantes.
El curso de Montador y mecánica rápida de neumáticos, que ya ha comenzado, se extenderá hasta el 31 de enero de 2025. Durante este periodo, los alumnos recibirán un total de 320 horas de formación, distribuidas en módulos teóricos y prácticos, bajo la supervisión de profesionales del Grupo Soledad y el acompañamiento de tutores de Cáritas. Este programa les permitirá adquirir habilidades específicas en el sector de la mecánica rápida de camiones, con un enfoque integral que también incluye competencias transversales como sostenibilidad medioambiental y seguridad laboral.
Importancia de la colaboración entre empresas y organizaciones sociales
El convenio entre Grupo Soledad y Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante refuerza el valor de las alianzas estratégicas entre empresas y organizaciones sociales para promover la inserción laboral de colectivos en riesgo. Para Grupo Soledad, esta colaboración forma parte de su firme compromiso con la responsabilidad social corporativa (RSC), destacando su interés en apoyar a las personas más vulnerables y en contribuir a la creación de un tejido social más inclusivo.
“En Grupo Soledad creemos firmemente que las empresas deben tener un papel activo en la mejora de la sociedad. A través de este convenio, no solo ofrecemos formación, sino también una oportunidad para que estas personas puedan mejorar su situación y reincorporarse al mercado laboral con una mayor cualificación”, declaró Juan Ramón Pérez, director general del Grupo Soledad.
Por su parte, Víctor Mellado, director de Cáritas Diocesana, subrayó que «la colaboración con empresas como el Grupo Soledad es esencial para proporcionar a las personas vulnerables las oportunidades y herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional, lo que facilita su inserción laboral y mejora su calidad de vida».
Un programa formativo orientado a la inserción laboral
El curso, dirigido a 10 personas en situación de vulnerabilidad, combina aprendizaje teórico y formación práctica en diferentes centros de trabajo del Grupo Soledad ubicados en Alicante, Elche y Aspe, entre otros. Además, los participantes recibirán formación transversal en áreas clave como la cohesión de equipo, la resolución de conflictos y las competencias digitales, esenciales en el mercado laboral actual.
TE PUEDE INTERESAR

El PCUMH reafirma su liderazgo en la provincia con el lanzamiento de inet2you, una red digital que conecta empresas, inversores e investigadores

Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros

Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

El turismo gastronómico y el club de producto, protagonistas del Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja 2025

Expertos de diferentes sectores debaten sobre el sistema de Certificados de Ahorro Energético y su aplicación al sector del transporte y la movilidad

Esta semana llega la noche de Halloween en El Campello con Street Food Market y mercado de diseño vintage
FORO EMPRESARIAL
El PCUMH reafirma su liderazgo en la provincia con el lanzamiento de inet2you, una red digital que conecta empresas, inversores e investigadores
Con la puesta en marcha del proyecto, el PCUMH demuestra su compromiso con el fomento de una cultura más participativa y con la cohesión de los agentes que intervienen en el ecosistema empresarial del panorama actual
Publicado
el
31 de octubre de 2025Por
Redacción
Entre los objetivos del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) se encuentra el intercambio de conocimiento entre la Universidad y el mercado, el fomento de la innovación empresarial y el desarrollo del entorno. Para seguir avanzando en este objetivo y consolidar su liderazgo en la provincia como polo empresarial, el PCUMH ha lanzado inet2you. Se trata de una red digital que conecta y relaciona a start-ups, pymes, investigadores, empresas y entidades. Así, a través de esta red, diseñada para fomentar la cooperación e impulsar la innovación, estos agentes pueden relacionarse de forma cercana y efectiva, colaborar, compartir recursos y acceder a información estratégica en un entorno seguro y personalizado.
Entre los beneficios de inet2you destaca que los usuarios pueden encontrar socios, talento, mentores e inversores, y conectar con personas y entidades afines, ampliando así su red y generando nuevas oportunidades de colaboración. En este sentido, inet2you está configurada para realizar recomendaciones personalizadas a través de Inteligencia Artificial, lo que se traduce en conexiones efectivas y contenidos alineados con los intereses del usuario.
Desde Inet2you también se facilita el acceso a una agenda que incluye gran variedad de eventos de interés, que van desde temas relacionados con la Inteligencia Artificial hasta la economía circular o la internacionalización. Además, la plataforma incluye un repositorio vivo de presentaciones, vídeos y otros materiales exclusivos derivados de estas jornadas.
Así, el director del Área de Crecimiento Empresarial del PCUMH, Sergio Román, señala que con inet2you el PCUMH da un salto cualitativo en su forma de conectar el ecosistema. “No se trata solo de ampliar la red de contactos, sino de ofrecer un entorno robusto y seguro donde la colaboración sea eficiente y el conocimiento se preserve”, señala. Y añade: “Nuestras empresas pueden ahora compartir información de interés con accesos controlados, optimizando la comunicación y, fundamentalmente, consolidando la experiencia acumulada”.
En definitiva, con la puesta en marcha de inet2you, el PCUMH demuestra su compromiso con el fomento de una cultura más participativa y con la cohesión de los agentes que intervienen en el ecosistema empresarial del panorama actua
FORO EMPRESARIAL
Maror Festival anuncia las primeras confirmaciones de su tercera edición con El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana o Carlos Ares, entre otros
El festival volverá los días 26 y 27 de junio de 2026 junto a la playa de La Vila Joiosa, con más energía que nunca
Publicado
el
30 de octubre de 2025Por
Redacción
Maror Festival presenta el primer avance de cartel de la tercera edición, que se celebrará los días 26 y 27 de junio de 2026 en un entorno espectacular junto al mar Mediterráneo, en la Avenida de la Antoneta de La Vila Joiosa.
Durante dos días, la música, el arte y la gastronomía se fusionarán en un evento que promete ser una experiencia única frente al mar.
Maror Festival 2026 contará con una amplia oferta cultural y de ocio, incluyendo zona gastro, mercado de diseño, actividades, atardeceres inolvidables y, por supuesto, mucha música en directo. Un escenario vibrante donde la energía del Mediterráneo se sentirá en cada acorde.
Primeras confirmaciones del cartel de 2026
El festival arranca su nueva edición con un cartel que combina raíces, frescura y talento emergente. Los primeros nombres confirmados son El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana, Carlos Ares, Esther y DJ PlanB, artistas que representan la diversidad y riqueza sonora que caracteriza a Maror Festival.
El Diluvi
El Diluvi es un grupo de folk moderno que fusiona estilos como cumbia, reggae, rumba, folk y música tradicional valenciana. Con una instrumentación propia del área mediterránea, con violín, bandurria, acordeón diatónico, guitarra flamenca, guitarró y percusiones, han creado un estilo propio que denominan “Mestizaje Mediterráneo”.
Nacidos hace más de cinco años, comenzaron rindiendo homenaje al cantautor alcoyano Ovidi Montllor y hoy son una de las formaciones más queridas del panorama valenciano, con una propuesta que mezcla energía festiva y compromiso cultural.
Sanguijuelas del Guadiana
Tres amigos, tres jóvenes extremeños, tres historias que se cruzan en la Siberia Extremeña para dar vida a Sanguijuelas del Guadiana. Criados entre calles, fiestas locales y la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro, su amor por la música nació desde la autenticidad.
Influenciados por Extremoduro, Triana, Estopa o Nirvana, canalizan sus raíces rurales y su espíritu libre en un proyecto que es pura honestidad y pasión, con un sonido propio que apuesta por el rock sincero y las emociones reales.
Carlos Ares
Nacido junto al Atlántico en 1997, Carlos Ares es una de las voces más innovadoras del pop alternativo actual. Productor, compositor y artista integral, ha trabajado con algunas de las figuras más destacadas de la nueva escena española.
Su debut con ‘Peregrino’ (2024) le valió el reconocimiento de la crítica y el Premio MIN al Mejor Álbum Pop, mientras que su segundo trabajo, ‘La Boca del Lobo’ (2025), confirma su madurez artística con un sonido más experimental, vanguardista y emocional. En directo, Ares convierte cada concierto en una experiencia inmersiva y poderosa, consolidándose como uno de los artistas más interesantes del panorama nacional.
Esther
Desde su debut en 2021 con ‘Les teues ales’, Esther se ha consolidado como la gran voz del pop valenciano contemporáneo. Con más de 80 conciertos y presencia en los principales festivales, su evolución artística ha sido meteórica.
Su primer disco, ‘Les cartes que mai vaig cremar’ (2022), la situó entre las promesas del pop en valenciano, y con su nuevo álbum ‘Tot comença’ (2025), abre una etapa marcada por un sonido más guitarrero y energético, con influencias del pop-punk de los 2000. Nominada en varias ocasiones a los Premis Carles Santos y Ovidi, Esther representa a una generación que vive la música con fuerza, autenticidad y emoción.
DJ PlanB
El encargado de poner ritmo a los atardeceres y noches de Maror será DJ PlanB, habitual de los escenarios más festivos del Levante, con sesiones donde el house, el pop electrónico y los ritmos globales se mezclan para crear una atmósfera única junto al mar.
Maror Festival: música, arte y Mediterráneo
Con el mar como protagonista, y tras dos exitosas ediciones, Maror Festival se consolida como uno de los encuentros musicales más singulares del Mediterráneo.
Su ubicación en la Avenida de la Antoneta, a pocos metros de la playa, permite disfrutar de los conciertos en un entorno natural incomparable, acompañado de la brisa del mar y un paisaje de ensueño.
Entradas a la venta a precio promocional
Las primeras entradas a precio promocional de Maror Festival 2026, en sus diferentes modalidades: general, vip, front stage, entradas de día y pmr, se encuentran disponibles en la web marorfest.com
FORO EMPRESARIAL
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
Los emprendedores participantes recibirán mentoring estratégico, asesoramiento sectorial, training en creación de start-ups…
Publicado
el
29 de octubre de 2025Por
Redacción
Más de un centenar de emprendedores con cerca de 100 proyectos innovadores han enviado su solicitud para participar en la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups, un programa gestionado por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH). De todos ellos, un total de 42 iniciativas impulsadas por 71 emprendedores han sido seleccionadas para participar en esta convocatoria. Estas innovan en ámbitos que van desde los métodos diagnósticos, los productos, los tratamientos y las soluciones digitales innovadoras en Salud Humana hasta los nuevos ingredientes y alimentos funcionales, el impacto social y ambiental, la economía circular, la cosmética innovadora, el calzado, la moda y la restauración.
La inauguración de esta 15ª edición tuvo lugar ayer martes, 28 de octubre, en el edificio Innova de la UMH, ubicado en el campus de Elche. La bienvenida del evento estuvo a cargo de la directora-gerente del PCUMH, Tonia Salinas. Por su parte, el director del Área de Emprendimiento del PCUMH, Javier Sancho, fue el encargado de presentar al equipo de mentores del Parque Científico, así como de los detalles y la dinámica del programa. En este sentido, los emprendedores participantes recibirán mentoring estratégico, asesoramiento sectorial, training en creación de start-ups, servicios jurídicos, de comunicación e infraestructuras para el desarrollo de su proyecto. También podrán optar a los más de 50.000 euros en financiación y otros premios especiales que ofrece la Maratón UMH.
En la jornada estuvieron presentes el secretario y el miembro del Consejo Social de la UMH, José María Gómez Gras y Francisco Domene, respectivamente. También, el director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía de Alicante, Vicente Seguí; los promotores de los proyectos participantes, que tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas de negocio; y representantes de las entidades patrocinadoras.
En este sentido, la nueva convocatoria de la Maratón UMH está patrocinada por Banco Santander y las empresas Planeta Huerto, Convotis Iberia, Vegabaja Packaging y Laboratorios Quinton. También por las cátedras UMH Calzado “San Crispín” y “Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad POLO CLUB-UMH”. Asimismo, son entidades patrocinadoras FEMPA, INESCOP, AEPA, Agilmark Patentes y Marcas, la APA, AEBA y COAMBCV.
Además, se entregarán galardones especiales concedidos por Fundación FISABIO, el Consejo Social de la Universidad, el Parque Científico de la UMH, Cajamar-Caja Rural; y el premio «Altea Emprende» patrocinado por el Ayuntamiento de Altea.
Desde el lanzamiento en 2012 de sus programas de apoyo al emprendimiento, el Parque Científico de la UMH ha asesorado a más de 2.000 personas emprendedoras con alrededor de 1.500 proyectos de negocio. Asimismo, ha repartido más de un millón de euros de financiación inicial y ha impulsado más de 200 start-ups, que contribuyen con sus innovaciones a la mejora del entorno.
Elche en Punta

Seguirán subiendo las temperaturas durante el primer fin de semana de noviembre

El CAMP EN FESTES 99 | El Altet 2025 – 31/10/2025

TELENIT – 31/10/2025

01/11/2025

02/11/2025

El Elche se cae en su visita al Espanyol (1-0)

El Elche pasa a la segunda ronda de Copa por la vía rápida ante Los Garres (0-4)

Elche celebrará Halloween con una gran fiesta en la Plaza de Baix y actividades para jóvenes

Fallece Diego Quiles, expresidente del Elche y fundador de Kelme

PP retira del pleno su propuesta de Doña Sofía para el Pabellón Inclusivo al no lograr la unanimidad

El CAMP EN FESTES 99 | El Altet 2025 – 31/10/2025

TELENIT – 31/10/2025

ENTRE AMIGOS | Joan Vidal, Ilusionista – 31/10/2025

ENTRE AMIGOS | Glitter Cocktail, maquillaje de miedo para Hallowen – 31/10/2025

ENTRE AMIGOS | Yolanda Galiana, relación de hormonas y piel – 31/10/2025
Trending
Semana Santahace 2 semanasVuelve a ver la procesión extraordinaria con motivo del Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades
Sucesoshace 3 semanasElche supera los 70 l/m2 y registra inundaciones en la carretera de Santa Pola y el polígono de El Toscar
Sociedadhace 3 semanasEl mercadillo medieval volverá a las calles del centro pero el fin de semana del 6 al 9 de noviembre
Tiempohace 3 semanasEntra oficialmente el aviso rojo por lluvia: sigue en directo el programa especial de TeleElx
Tiempohace 3 semanasEl aviso naranja obliga a suspender el acto del Nou d’Octubre y atrasa la inauguración de La Fireta al viernes
Sociedadhace 1 semanaEl alcalde no comparte la visión que desde el programa televisivo Callejeros se ha dado al barrio de Los Palmerales
Movilidadhace 3 semanasElche se prepara para un fin de semana con más de 50.000 asistentes a grandes eventos
NOTICIAShace 3 semanasUn seísmo de 2,3 grados frente a Santa Pola se deja sentir en el sur de Elche

















