Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

gastronomia

El Mesón La Noria de Rojales gana el Concurso al Mejor Caldo con Pelotas

La Feria Alicante Gastronómica también ha sido el marco en el que se ha celebrado el Concurso de Escuelas de Cocina, el premio de Tapa Creativa con Salazón y donde se ha rendido homenaje a Bolivia y a Burgos

Publicado

el

El Mesón La Noria de Rojales, de la Vega Baja, ha sido el ganador del III Concurso Profesional Caldo con Pelotas en el que compiten los principales restaurantes y cocineros de la provincia de Alicante, celebrado en la VII Edición de la Feria Alicante Gastronómica.

El jurado que ha determinado el premio ha estado formado por José María García (La Finca), Miguel García (El Cantó), Rafael Poveda (enólogo), Francisco Oliva, presidente de la DO Granada Mollar de Elche; y Ana Belén Toribio, directora Gastrostyle.

El V Concurso de Escuelas de Hostelería en su disciplina de Cocina ha recaído en el CIPFP Canastell de San Vicente del Raspeig (Alicante). El equipo ganador ha estado coordinado por la tutora María Ángeles Sanchís y el grupo de alumnos constituido por Badar Ben Thaer Mnebhi, Sara Toledo, José Marí Ela Eyang Akue; y Leire Marín como reserva.

El último concurso celebrado en esta primera jornada de Alicante Gastronómica ha sido la V edición de la Tapa Creativa con Salazón, que ha concluido con Agustín Gálvez de El Baret de Joan Belda (Murcia) como ganador. El jurado de este concurso ha contado con Cristina Figueira (El Xato), Pablo Montoro (Espacio Montoro), Carolina Álvarez (Quique Dacosta), Camila Lechín (Restaurante Hapo), Pedro García Moncholí (crítico en Gastrocope), Belén Arias (presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana) y Rosalía Mayor (presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante).

Reconocimiento a Bolivia

Entre los actos, Alicante Gastronómica ha hecho hoy entrega del reconocimiento de Honor a la Academia Boliviana de Gastronomía y a la Cámara de Comercio de Bolivia, país invitado en esta edición de la feria. El acto de entrega se ha llevado a cabo en el escenario ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor.

El trofeo de reconocimiento ha sido recogido por la representante de la Academia de Gastronomía Boliviana, la prestigiosa chef Camila Lechín, y el mejor churrasquero de Bolivia, Gustavo Shock, ‘Tapeke’.

Homenaje a Burgos

Alicante Gastronómica también ha rendido un homenaje a Burgos, por su colaboración y participación. “Nos han apoyado desde el minuto uno en este maravilloso proyecto que es Alicante Gastronómica. Quiero agradecer a José Antonio Gómez-Yagüe, director técnico de Burgos Alimenta y todo su equipo por ayudarnos, por no faltar la cita de Alicante Gastronómica, por su fidelidad, por su dedicación y el cariño con el que Burgos está tratando a la provincia de Alicante”, ha comentado Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio.

El reconocimiento ha sido entregado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha destacado que esta hermandad “es un orgullo, hay muchas maneras de hermanarse con una tierra, pero desde el talento, de la gastronomía, es la mejor manera de aliarnos ya para siempre, por esta alianza eterna de Burgos y la provincia de Alicante.

gastronomia

Chayma Boutkabout se lleva el premio a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo

El certamen se ha celebrado en la Feria Alicante Gastronómica, en el marco de la II edición del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca

Publicado

el

Chayma Boutkabout ha ganado la II Edición del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca a la Mejor Tarta de Chocolate, según la selección realizada por el jurado que encabeza Martín Berasategui. El segundo puesto recayó en el ecuatoriano Stebe Gaviño, mientras que el hispano-argentino Martín de Luca se hizo con un tercer premio. El foro del Pan y los Dulces de la Feria Alicante Gastronómica ha sido el escenario donde los 10 participantes han realizado sus obras.

El fallo es fruto de la deliberación del equipo compuesto por Martín Berasategui, Jordi Roca, Oriol Balaguer, Frédéric Bau, Carles Mampel, Rafael García Santos, Jacob Torreblanca, además de Paco Torreblanca, un jurado excepcional para uno de los certámenes más importantes de alta pastelería que celebra su segundo año, con una alta participación internacional.

Este año, la ganadora de origen marroquí, en la actualidad trabaja como jefa de obrador en Pasteleria L’Atelier. Esta experta repostera se ha curtido en establecimientos con Estrella Michelin como ABaC, Disfrutar y Koy Shunka.

El segundo premio ha recaído en Steben Gaviño (Quito, Ecuador), una de las promesas de la cocina y la repostería latinoamericana. Gaviño logró el título de Mejor Maestro Chocolatero Joven de España en 2021, representando en aquel momento a la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona. En la actualidad, dirige su propio centro de formación en Quito y atesora los reconocimientos como ‘Mejor Bombón Artesano de Ecuador’ en 2022 y 2023, así como la consideración de ‘Joven Ecuatoriano con Mayor Proyección Gastronómica 2022’. Oliver Balaguer fue el encargado de la entrega del premio a este segundo clasificado.

El tercer premio fue a manos de Martín de Luca, último ganador del premio Mejor Bombón de España y del Premio en el Concurso Valrhona C3 Selección España.  De Luca es profesor en la Escuela Hofmann en las especialidades de Bollería, Panes y Postres. Jordi Roca entregó el premio a este tercer clasificado.

Esta edición ha consistido en la celebración previa de unas eliminatorias en diferentes países suramericanos y México, donde se han celebrado sendos concursos que ha determinado a los finalistas en representación de sus respectivos países. A los participantes latinoamericanos, se ha sumado una selección de concursantes de alto nivel procedentes de España.

Seguir Leyendo

gastronomia

El Racó de ocio gastronómico abre sus puertas hoy tras el pregón con una nueva distribución 

La nueva distribución del Racó elimina la barra central y se convierte en un espacio cubierto con una única carpa de más de mil metros cuadrados

Publicado

el

El Racó de ocio gastronómico se inaugurará en unas horas cuando finalice el pregón. Este año viene cargado de novedades, sobre todo por la nueva distribución que presenta. Se ha eliminado la barra central, ahora es todo un espacio cubierto con una carpa unificada de más de mil metros cuadrados que contará con un aforo de más de 1.500 personas.  Por primera vez se ha instalado con un sistema de climatización, con la incorporación de ventiladores a los lados.  También a los laterales se han incorporado pantallas donde podemos ver imágenes propias de nuestra fiesta. Recordamos que este espacio abre ya sus puertas esta misma noche tras el pregón. Los visitantes podrán disfrutar de música, foodtrucks y una amplia oferta gastronómica. Este nuevo modelo que el alcalde espera que sea muy exitoso será el que veremos también los próximos años.

Seguir Leyendo

gastronomia

El Museo de Puçol organiza un taller gastronómico para elaborar coca a la calda, sabor del Camp d’Elx

La actividad tendrá lugar el sábado 22 de marzo e incluirá el amasado, la cocción en el horno de leña y su posterior degustación

Publicado

el

El próximo 22 de marzo hay una cita en el jardín del Museo Puçol, donde se llevará a cabo un taller gastronómico para aprender a hacer la típica coca a la calda, auténtico sabor del Camp d’Elx. Esta actividad comenzará a las 11:30 y los participantes tendrán la oportunidad de conocer el producto gastronómico local a través de la elaboración de la coca, con el amasado, la cocción en el horno de leña y su posterior degustación.

Todo en un entorno natural que transportará a los participantes al pasado para conectar con las raíces del municipio. Las inscripciones son obligatorias y ya están abiertas al público.

Seguir Leyendo

Trending