Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Medio Ambiente

Medio Ambiente asegura que el Pantano será declarado Paraje Natural Municipal en breve

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Antonio García, ha puesto en valor la riqueza natural del municipio

Publicado

el

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el concejal del área, Antonio García, ha puesto en valor la riqueza natural del municipio y ha destacado que la lucha contra el cambio climático es una seña de identidad del municipio.

«Elche es un municipio en el que se ha trabajado en los espacios naturales, pero todavía queda camino por hacer. Tenemos nuestros patrimonios que apreciamos , pero también la lucha contra el cambio climático y por crear un municipio sostenible es una seña de identidad».

Sobre la declaración del Pantano como Paraje Natural Municipal, García ha destacado que en breve será una realidad. «Pronto verá la luz ese proyecto. Consellería tiene que dar el visto bueno pero estamos seguro de que así será», ha explicado.

Elche Capital Verde 2030, las mejoras en la ruta del Palmeral o la declaración del Pantano como Paraje Natural son algunos de los retos que se ha marcado el Ayuntamiento para conseguir que Elche sea una ciudad ejemplar.

Un 62% de los ilicitanos recicla y reutiliza, según el Informe de Medio Ambiente 2019

Además, si se suman las personas que han reducido el consumo de plásticos, el porcentaje asciende al 80%.  Esta es una de las principales conclusiones del Informe del Medio Ambiente 2019, desarrollado a nivel nacional, a través de encuestas presenciales en 16 centros comerciales, entre ellos l’Aljub, en el que han participado más de 300 ilicitanos.

En el estudio también se recoge que los ilicitanos preferimos favorecer el uso del transporte público y los vehículos eléctricos antes que aplicar restricciones de tráfico para mejorar la calidad del aire que respiramos. Y precisamente, 6 de cada 10 ilicitanos no están satisfechos con el aire que respiran. Por otro lado, en Elche preferimos la montaña para respirar aire puro, pero si tenemos que elegir lugares concretos nos quedamos con El Parque Natural Font Roja, la Sierra del Caballo y las Dunas de L’Altet.

El 96% de los encuestados señalan la industria y el transporte como el principal origen de las emisiones de CO2. Los deseos de los ilicitanos por el Medio Ambiente son principalmente, en un 36%, reducir el consumo de plásticos y envases, seguido muy de cerca, con un 35%, por disponer de más espacios verdes. El sondeo también señala otros datos de interés, los mayores de 56 años y los que viven solos son los más concienciados con el uso del transporte público.

Medio Ambiente

La Asociación Ilicitana de Ornitología pide más protección para evitar la electrocución de aves rapaces

Publicado

el

En el día de Navidad, vecinos de la pedanía del Derramador avisaron de la presencia de una enorme ave muerta, se trataba de un Búho Real, el ave se había electrocutado por culpa de una torre eléctrica que está sin proteger. El búho llevaba entre sus garras la presa cazada, un ratón común. Miembros de la asociación ilicitana de ornitología dieron aviso a la policía local para denunciar esta muerte y reclamar a los responsables de la instalación que emprendan las medidas necesarias para evitar que siga siendo una trampa mortal para las aves rapaces. Aseguran desde la Asociación que estas torres eléctricas sin protección son un elemento mortal habitual que mata a miles de ejemplares de aves rapaces. 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

Premian la campaña “rastros en la arena” que Elche realiza para proteger a la tortuga boba

El galardón será entregado a la edil de turismo durante la celebración el próximo mes de enero de la feria Internacional de Turismo en Madrid.

Publicado

el

La campaña Rastros en la arena que tiene como objetivo identificar las huellas de las tortugas bobas que dejan sobre la arena para evitar destruir alguno de sus nidos será reconocida como el Plan de mejora del servicio turístico. La iniciativa pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de ver algún rastro de este tipo en las playas. El galardón será entregado a la edil de turismo durante la celebración el próximo mes de enero de la feria Internacional de Turismo en Madrid 

Seguir Leyendo

Medio Ambiente

El plástico contra las especies invasoras colocado en el cauce del Vinalopó es un peligro en caso de riadas

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur ya denunció ante la opinión pública en un comunicado esta actuación el pasado mes de julio cuando comenzaron los trabajos de plastificación

Publicado

el

La Conselleria de Medio Ambiente utilizó plástico para tapar el cauce del Vinalopó en la zona sur con el objetivo de acabar con el crecimiento de especies invasoras. Esta actuación se criticó el pasado mes de julio por ecologistas y agricultores debido a su impacto medio ambiental y el peligro en caso de riadas.  Hoy, nuestro hombre del tiempo y geógrafo, Vicente Bordonado, en el programa Día a Día ha vuelto a recordar que estas lonas de plástico que se colocaron en un tramo de cinco kilómetros multiplicarán los efectos devastadores de las avenidas torrenciales porque facilitaran los desbordamientos.

La Asociación de Amigos de los Humedales del Sur ya denunció ante la opinión pública en un comunicado esta actuación el pasado mes de julio cuando comenzaron los trabajos de plastificación. También, se recogieron las críticas de la Comunidad de Carrizales.

Seguir Leyendo

Trending