Conéctate en
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

Elche entrega las Medallas de Plata del Bimil·lenari y el Ram d’Or

La bailarina, coreógrafa y directora de Otra Danza, Asun Noales, la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa, la campeona de España de Triatlón, Tamara Gómez y Carlos Guerrero, han recibido las medallas de Plata. Mientras que a título póstumo se ha concedido el Ram d’Or al artista ilicitano Ángel Alfosea

Publicado

el

El Gran Teatro de Elche ha acogido esta mañana el acto institucional del 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana. Un evento en el que, tal y como ha expresado el alcalde de Elche, Carlos González, “conmemoramos nuestro autogobierno y nuestro Estatuto de Autonomía y en el que reafirmamos nuestra identidad diferenciada como nacionalidad histórica, dentro de la unidad de la Nación Española”.

El alcalde ha iniciado su intervención expresando “la solidaridad, el afecto y el cariño”, de los ilicitanos e ilicitanas hacia los municipios de la Vega Baja que han sufrido los terribles efectos de la gota fría y deseando “que los esfuerzos de todas las administraciones posibiliten recuperar la normalidad perdida”.

Seguidamente, el alcalde ha felicitado a todos los ganadores “dels Premis Literaris Ciutat d’Elx, recordando que la pasada legislatura, en el año 2015, estos premios fueron recuperados tras años sin concederse como prueba del respeto y del afecto del Equipo de Gobierno hacia el valenciano, “una lengua que debe ser motivo de orgullo y de cohesión”.

Carlos González ha reiterado su apoyo como alcalde de la tercera ciudad de la Comunidad a la reivindicación de la Generalitat Valenciana de una mejora en el sistema de financiación autonómica ya que a su juicio “la infrafinanciación lastra nuestras posibilidades de desarrollo social y económico”.

Pero con el mismo énfasis o más -ha continuado el alcalde- reclamo cambios en el marco normativo municipal que permitan mejorar la autonomía local y hagan posible que los Ayuntamientos podamos tomar decisiones con celeridad y eficacia, dirigidas a modernizar la ciudad, impulsar el crecimiento económico y del empleo y a aumentar el bienestar de los ciudadanos.

Según el alcalde, estos cambios normativos deben implicar más autonomía financiera. “Necesitamos una mayor participación en los ingresos del Estado; la modulación del techo de gasto y una profunda reforma del marco fiscal para favorecer una tributación más justa y más progresiva”

Junto a ello, ha dicho que  son necesarios también cambios en modelo competencial, “que superen la recentralización experimentada y que otorguen más competencias en el ámbito social y en el del desarrollo urbanístico, en aras a una mayor proximidad, eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios públicos”.

En este sentido ha recalcado que “la propia experiencia me dice que el desarrollo urbanístico de las ciudades no puede estar sometido a una regulación urbanística y a unos procedimientos administrativos inacabables, que no sólo limitan severamente la autonomía municipal, sino que ponen en riesgo la capacidad de las ciudades de afrontar con éxito sus dinámicas de crecimiento”.

En definitiva, como alcalde de una de las capitales económicas del país, considero esencial la necesidad de profundizar en la autonomía local, aumentando competencias y mejorando la financiación local”, ha explicado.

Un emotivo acto

El acto del 9 d’Octubre ha comenzado con la entrega de los premios literarios “Ciutat d’Elx”.

El alcalde ha felicitado a todos los ganadores “dels Premis Literaris Ciutat d’Elx, recordando que la pasada legislatura, en el año 2015, estos premios fueron recuperados, tras años sin entregarse, como prueba del respeto y del afecto del Equipo de Gobierno hacia el valenciano, “una lengua que debe ser motivo de orgullo y de cohesión”.

El concejal de Promoció Lingüística, Carles Molina, ha sido el encargado de entregar el Premi de Narrativa Antoni Bru a Francesc Gisbert Muñoz por su obra “Una vida per a estimar”.

A continuación, la concejala de Cultura, Marga Antón ha hecho entrega del Premi Poesia Festa d´Elx a Cristina Álvarez i Roig por su obra “Cerimònia del té”.

Seguidamente, una de las ilicitanas premiadas, la coreógrafa y bailarina, Asun Noales, ha subido al escenario para interpretar un extracto de su obra “Vacío” junto a su compañero en la compañía Otra Danza Sebastián Rowinski.

Tras la actuación han subido al escenario el alcalde, Carlos González, junto con los concejales Mariola Galiana, Esther Díez, Vicente Alberola y Héctor Díez para hacer entrega de las Medalla de Plata del Bimil.lenari.

La primera ha sido para la triatleta ilicitana Tamara Gómez que recientemente se ha proclamado Campeona de España.

A continuación ha sido Carlos Guerrero quien ha recibido la Medalla de Plata del Bimil.lenari, un reconocimiento a su importante labor por la promoción del baloncesto en la ciudad.

Asun Noales ha vuelto al escenario para recoger su galardón a su trayectoria profesional que le ha llevado a ser un referente nacional en el mundo de la danza contemporánea.

La cuarta de las medallas del Bimil.lenari ha sido para La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Su presidente Gaspar Agulló ha recibido el premio de manos de la concejala Mariola Galiana.

Uno de los momentos más intensos y emotivos del acto ha sido la intervención de la actriz, Cristina Macià, recordando la figura de Ángel Alfosea, reconocido con el Ram d’Or a título póstumo.

Sociedad

La I Maratón Elche-Alicante alcanza los 1.500 inscritos a falta de 8 meses de la prueba

Los primeros once kilómetros discurren por el casco urbano de Elche y 20 en el tramo comprendido entre ambas ciudades

Publicado

el

La primera Maratón Elche-Alicante que tendrá lugar el 30 de noviembre ya ha registrado la cifra de 1.500 inscritos. Para el edil de Deportes de Alicante supone un éxito que se hayan cumplido las expectativas con tanta antelación.

Esperan duplicar la cifra a 3.000 corredores por lo que pone de manifiesto que se ha acertado con esta iniciativa como ejemplo de colaboración entre ambas ciudades, según los organizadores.

Los 42 kilómetros de la Maratón es un recorrido llano y en ligero descenso. Los primeros once discurren por el casco urbano de Elche, 20 en el tramo comprendido entre ambas ciudades y los últimos once recorrerán el casco urbano de Alicante. Esta prueba se aprovechará para vender paquetes turísticos.

Seguir Leyendo

Sociedad

Cáritas organiza un taller de palma blanca para usuarios y empresarios de la ciudad

Este taller es una forma de agradecer las 6 mil palmas de solapa que las empresas han donado y que se repartirán en las puertas de las parroquias de todas las diócesis

Publicado

el

Cáritas ha organizado hoy un taller de palma blanca en el Centro de Acogida de Personas Sin Hogar para usuarios y empresarios en un ambiente familiar y de confraternización con el tejido empresarial de la ciudad. El proyecto, en su tercera edición, forma parte de una colaboración con los empresarios de Elche, quienes donan a Cáritas distintas solapas de palma blanca utilizadas en el Domingo de Ramos. 

Este taller es una forma de agradecer las 6 mil palmas de solapa que las empresas han donado y que se repartirán en las puertas de las parroquias de todas las diócesis por el equipo voluntario. El dinero recaudado irá destinado íntegramente para Cáritas y como ayuda para las familias del barrio.

Ha sido una jornada de convivencia con el objetivo de juntar a la sociedad con el mundo de la exclusión severa. Habas, bocadillos, coca… no han faltado en un almuerzo muy del Camp d’Elx entre los empresarios y la familia Cáritas.

Seguir Leyendo

Sociedad

Elche se suma a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

Bajo el lema “Tan como tú” se busca una sociedad más inclusiva que reconozca las necesidades y capacidades de todas las personas

Publicado

el

Hoy se ha celebrado el Día Internacional del Síndrome de Down y Elche se ha unido a la conmemoración de este día con la lectura de un manifiesto en el salón de plenos.

La encargada de la lectura del manifiesto ha sido Natalia García, secretaria general de la Asociación de Extraordinarios T21 quien ha destacado la importancia de la celebración de este día para sensibilizar sobre los derechos de las personas con esta condición y promover una sociedad más inclusiva. 

Bajo el lema “Tan como tú” el Ayuntamiento ha reiterado un año más su compromiso con la búsqueda de una sociedad más inclusiva que reconozca las necesidades y capacidades de todas las personas.

Seguir Leyendo

Elche en Punta

Facebook

Trending