Conéctate en
Marcador
EN DIRECTO: televisiónradio

Sociedad

«El kamión de la basura» y «La otra» llenan de ritmo el Raval

La Plaça Major ha acogido a ambos grupos gracias al programa Elx Participa, que pretende dinamizar barrios y pedanías con distintas actuaciones culturales

Publicado

el

Los grupos «El kamión de la basura» y «La otra» han actuado este viernes en la Plaça Major del Raval con motivo del programa Elx Participa, de la Concejalía de Participación, con el fin de dinamizar barrios y pedanías a lo largo de cinco meses.

A las 20:30 ha comenzado «La Otra«, cantautora madrileña y activista feminista que ha conseguido llenar la Plaça Major del Raval. Después se ha subido al escenario «El kamión de la basura» un grupo procedente de la Vega Baja formado por ocho jóvenes que cantan reggae fusionado con otros estilos musicales.

Según Luis y Antonio, dos de los componentes de «El kamión de la basura», ofrecer actuaciones gratuitas y al aire libre en las plazas y calles de la ciudad «es una buena iniciativa porque al espectador le permite asistir a conciertos o eventos gratuitos y a los grupos emergentes darse a conocer». Por ello actuaron en Elx al Carrer y han vuelto a repetir con Elx Participa.

La segunda edición de Elx Participa arrancó el viernes, 15 de marzo, en la Plaza dels Algeps con dos tributos a AC-DC y Guns N’ Roses. Según el edil del área, Felip Sànchez, «la inauguración de este programa ha sido muy popular por la cantidad de gente que asistió a los conciertos, así como por la calidad de los grupos musicales».

Sànchez ha añadido: «En esta ocasión son grupos de unos registros totalmente distintos y con letras reivindicativas e irónicas. Además la ubicación, en una plaza tan emblemática del Raval, es el lugar idóneo para disfrutar de un par de conciertos al aire libre y disfrutar del barrio y sus ofertas».

En abril, La Hoya acogerá la actuación de Regomello, Altabix la del mago Carratalá, y Torrellano a los humoristas María Juan y Pepita, y a Eugeni Alemán.

 

Sociedad

García Tirado: “El docente no puede ser un emoji. Se debe recuperar su autoridad para mejorar la enseñanza”

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o disparatadas

Publicado

el

La enseñanza pública está en horas bajas por los malos resultados que se están obteniendo de las estadísticas, según denuncia el profesor y escritor ilicitano, Santiago García Tirado en su último libro.

Además de trabajar durante 25 años como profesor de secundaria, estuvo una década en radio 3 con un discurso muy crítico con la situación actual del sistema educativo en su sección “Escuela de Gamberrismo Ilustrado”. Parte de ese trabajo lo ha llevado a su libro que ha presentado esta semana en Elche “Profesor(x)s.Un emoji”, un alegato para recuperar la autoridad del docente.

Denuncia que la enseñanza pública está en horas bajas y es una verdadera tragedia ya que no se le obliga al alumnado a trabajar por si hay traumas, culpan al profesor del fracaso o de poner demasiados suspensos. Un sistema educativo, que a su juicio no funciona y , a pesar de ello, los gobernantes y gurús de la educación se empeñan en mantenerlo.

Las consecuencias para este profesor y comunicador de un sistema educativo malo es tener a demasiadas personas enganchadas a las teorías conspiratorias o tan disparatadas como afirmar que la Tierra es plana.

Seguir Leyendo

Sociedad

López de Rego: “Europa debe reordenar sus alianzas con India o China y recuperar su carácter como referente moral”

Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los escenarios

Publicado

el

La Asociación para el fomento del Sentido Común y Tolerancia ha organizado este viernes una conferencia de Fernando López de Rego, exdiplomático de la Unión Europea.

Esta mañana ha estado en el programa Día a Día para avanzar el contenido de su ponencia que tendrá lugar en el centro cívico de Candalix a las ocho de la tarde de este viernes. Ha asegurado que Europa ha perdido la iniciativa y espera no entrar en una tercera guerra mundial a pesar de los dos escenarios muy peligrosos: la lucha comercial entre EEUU y China y la guerra de Ucrania. Aconseja a Europa evitar el enfrentamiento con Trump y buscar nuevos aliados como India y China.

Espera que aparezca pronto esa nueva generación de líderes que nos puedan llevar a una nueva era más segura y justa.

Seguir Leyendo

Sociedad

La escritora Hanan Serroukh cuenta su lucha contra el islamismo radical en su novela Coraje, el precio de la libertad

De origen marroquí explica cómo vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní

Publicado

el

En el Hotel Huerto del Cura la escritora Hanan Serroukh, especialista en radicalismo islámico asistirá a un acto organizado para recaudar fondos con los que ayudar a los damnificados por la Dana de Valencia.

La escritora de “Coraje, el precio de la libertad” hablará sobre su lucha por salir de un matrimonio forzado y  conseguir recuperar su identidad.

De origen marroquí, esta escritora afincada en Barcelona explica muy bien en la novela su propia experiencia, vivió en primera persona lo que muchas niñas y jóvenes sufren bajo la opresión del movimiento islamista radical suní, lo que se conoce como salafismo.

Ella consiguió huir y, ahora, cuenta con coraje su lucha para combatir el radicalismo. Además, es colaboradora de la Policía Nacional como traductora.

Seguir Leyendo
PUBLICIDADUTE

Elche en Punta

Facebook

Trending