La pelea por conseguir el ascenso directo a Primera sigue más emocionante que nunca. Los cuatro primeros clasificados están en tres puntos, por lo que todo se decidirá en las últimas diez jornadas del campeonato. Lo más importante es que el Elche forma parte del grupo que ha iniciado la escapada en las últimas jornadas. El equipo ilicitano es uno de los firmes candidatos al ascenso, aunque ahora es cuando llega la hora de la verdad.
1. Levante UD (59): el conjunto granota es el líder por segunda semana consecutiva. Los de Julián Calero son el equipo que más puntos ha sumado en la segunda vuelta, con un total de 24 en 11 jornadas y lleva cinco victorias seguidas, con siete partidos sin perder. El Levante tiene cuatro duelos directos de aquí al final: Almería (V), Racing de Santander (L), Oviedo (V) y Elche (V).
2. CD Mirandés (58): segundo clasificado en estos momentos. Los de Alessio Lisci son la gran revelación de la temporada. Su fortaleza en Anduva les ha metido de lleno en la pelea por el ascenso directo. Son 42 puntos en 17 jornadas como local. A domicilio le está costando más, ya que lleva tan solo 16 puntos. El Mirandés partía de la casilla de salida como un claro candidato al descenso, pero desde la primera jornada está arriba y llega sin presión a la recta final. A los jabatos les queda un enfrentamiento directo: Almería (L) en la penúltima jornada.
3. Elche CF (57): a las puertas del ascenso directo. Los ilicitanos son uno de los equipos más regulares desde la jornada 5. El inicio fue un desastre con sólo una victoria y tres derrotas en los primeros cinco partidos, pero en cuanto la máquina empezó a carburar todo cambió. Si tenemos en cuenta los resultados a partir de la jornada 5, el Elche sería líder con 54 puntos, 15 victorias y sólo cuatro derrotas en 28 jornadas. El Martínez Valero se ha convertido en el coto de caza de los de Eder Sarabia, que han enlazado 9 victorias consecutivas. El problema está a domicilio, con sólo tres triunfos en 15 encuentros. Al Elche le quedan tres duelos directos: Granada (V), Levante (L) y Huesca (V).
4. Racing de Santander (56): cuarto clasificado. De largo ha sido el equipo que más veces ha liderado la tabla con un total de 17 jornadas. Empezó la temporada como un tiro, con siete victorias seguidas a domicilio. Tras el primer tercio de la competición le sacaba 12 puntos al Elche. A partir de diciembre entró en barrena y perdió todo el colchón de puntos tras siete partidos sin ganar. Los de José Alberto se levantaron en enero con tres triunfos seguidos pero desde entonces no enlazan dos victorias seguidas. El Racing jugará cinco enfrentamientos directos con rivales de la parte alta: Levante (V), Huesca (V), Oviedo (L), Almería (V) y Granada (L).
5. SD Huesca (51): otra de las grandes sorpresas de la temporada. En verano entraba en todas las quinielas para pelear por la permanencia. Antonio Hidalgo está sabiendo sacar todo el jugo a una de las plantillas que se está mostrando con más regularidad durante el campeonato. El Huesca sabe lo que es ganar en Elche, Granada, Oviedo, Santander y no perder en Valencia y Almería. Eso sí, los oscenses han encallado tras tres derrotas seguidas. El conjunto altoaragonés tiene este calendario hasta el final: Racing de Santander (L), Oviedo (L) y Elche (L).
6. Real Oviedo (51): ha pasado de no perder en los primeros siete partidos del 2025 a no ganar ninguno de los últimos cuatro, es decir, del ascenso directo a cerrar la zona de play-off. Un empate en cuatro jornadas se ha llevado por delante a Javi Calleja, que ha contado con una de las mejores plantillas de la categoría. Los carbayones tienen por delante tres duelos directos: Levante (L), Huesca (V) y Racing de Santander (V).
7. UD Almería (50): le costó un mundo arrancar pero en cuanto se puso las pilas alcanzó el liderato a finales de enero tras diez victorias en 14 partidos sin perder. No obstante, la efervescencia duró poco. Sólo con los 21 goles del pichichi Luis Suárez no basta para estar si quiera en play-off. Los de Rubi tan solo han podido ganar un encuentro de los últimos diez y no transmiten buenas sensaciones de cara al tramo final del curso. Al Almería le queda: Levante (L), Granada (V), Racing de Santander (L) y Mirandés (V).
8. Granada CF (49): no está cumpliendo con las expectativas pero descartarlo para el play-off sería una temeridad. Ahora la dinámica es positiva, ha pasado de estar a siete puntos de la sexta plaza a colocarse a dos, en tres jornadas. Al Granada le quedan tres enfrentamientos directos: Almería (L), Elche (L), y Racing de Santander (V).